• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El agua de mineralización débil es la más adecuada para el consumo humano, por aportar minerales sin excederse

La mineralización se refiere a la cantidad total de sólidos disueltos, principalmente minerales como calcio, magnesio, sodio, bicarbonatos, sulfatos y cloruros

por Miriam González
05/10/2024 10:05 CEST
El agua de mineralización débil es la más adecuada para el consumo humano, por aportar minerales sin excederse

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El agua es el elemento principal de nuestro cuerpo. Es el componente esencial para mantener el correcto funcionamiento, por lo que es de vital importancia su consumo. Ayuda a mantener la temperatura corporal, al transporte de nutrientes o a la eliminación de las toxinas. Por este motivo, desempeña un papel crucial en nuestra salud.

Todos conocemos las propiedades de este líquido tan necesario. El agua pura es incolora, inodora e insípida. Sin embargo, es común que el agua que consumimos tenga ligeras variaciones en su sabor debido a las sales minerales y otros elementos que puede contener.

Y es que no todas las marcas de agua son iguales, a pesar de que cuando compramos las botellas en el supermercado, pocas veces nos fijamos en la composición o no sabemos muy bien qué significan todos los datos que contiene su etiquetado. Para saber más acerca de este líquido vital, El Faro ha consultado a la dietista Marta López Ortuño.

"El agua que consumimos debe ser de buena calidad, limpia y libre de contaminantes. Al elegir agua embotellada, es importante revisar en la etiqueta varios aspectos clave: la procedencia, la fecha de envasado y caducidad, y la cantidad de minerales presentes", explica la experta.

El contenido de sodio, calcio, magnesio y bicarbonatos es especialmente importante, ya que tal y como aclara López Ortuño, afecta tanto a la salud como al sabor del agua. Además, añade, el pH del agua es otro aspecto a tener en cuenta porque influye en su acidez o alcalinidad.

Clasificación del agua

Según señala Marta López Ortuño, el agua puede clasificarse en función de su mineralización, es decir, la cantidad de minerales disueltos que contiene. Existen tres tipos principales: mineralización muy débil, débil y fuerte. La más óptima para el consumo diario, apunta, es la de mineralización débil, ya que contiene una cantidad equilibrada de minerales, sin sobrecargar el organismo, especialmente los riñones. Este tipo de agua es la más común en los supermercados y es apta para la mayoría de las personas.

  • Agua de mineralización muy débil: contiene menos de 50 mg/l de minerales. Es recomendada para personas con problemas renales o quienes deben seguir dietas bajas en sodio, ya que no sobrecarga el sistema.
  • Agua de mineralización débil: contiene entre 50 y 500 mg/l de minerales. Es la más adecuada para el consumo diario, ya que aporta minerales esenciales sin excederse.
  • Agua de mineralización fuerte: tiene más de 500 mg/l de minerales y es más indicada para usos terapéuticos o en situaciones específicas, como en casos de deshidratación intensa o para deportistas que necesitan reponer electrolitos.

"La mineralización se refiere a la cantidad total de sólidos disueltos, principalmente minerales como calcio, magnesio, sodio, bicarbonatos, sulfatos y cloruros. El agua de mineralización débil contiene una proporción moderada de estos minerales, mientras que el agua de mineralización muy débil prácticamente no contiene ninguno. El agua de mineralización fuerte, por otro lado, tiene una alta concentración de minerales, lo que puede aportar beneficios en situaciones especiales, pero no es ideal para el consumo diario", destaca.

En este sentido, resalta que cada mineral tiene una función específica en el organismo. "El calcio es esencial para la salud ósea, el magnesio ayuda a regular la función muscular y nerviosa, y el sodio es importante para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Sin embargo, un exceso de sodio puede ser perjudicial, por lo que conviene elegir aguas con bajo contenido en este mineral", aclara.

En cuanto a la capacidad de saciar la sed, remarca que todas las aguas pueden hidratar por igual, aunque las de mineralización débil suelen ser más ligeras y agradables al paladar, mientras que las de mineralización fuerte pueden tener un sabor más intenso debido a la mayor cantidad de minerales.

"En general, el agua de mineralización débil es adecuada para todas las edades. Sin embargo, para bebés y personas mayores, se recomienda el agua de mineralización muy débil o débil, ya que sus riñones no deben ser sobrecargados con demasiados minerales. Las personas con condiciones específicas, como hipertensión, también deberían optar por aguas bajas en sodio", comenta.

Por otro lado, subraya que para los deportistas o personas expuestas a un calor extremo pueden beneficiarse de aguas con mayor mineralización para reponer electrolitos perdidos.

"Es importante recordar que el agua debe ser la principal fuente de hidratación en nuestra dieta. También hay que tener en cuenta que, aunque el agua embotellada puede parecer más segura, la mayoría de los sistemas de agua potable municipales son de buena calidad. Finalmente, es recomendable variar el tipo de agua que consumimos según nuestras necesidades diarias y estado de salud", añade.

RelacionadoEntradas

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 13 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 16 de mayo de 2025

hace 2 horas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 14 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 15 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 17 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 17 horas

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel