• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 12:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla y Ceuta encabezan el ranking nacional de personas con discapacidad que tienen empleo

El dato establece que se trata de un 53,5%, aunque distintas organizaciones hacen otra lectura las cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadística

por M.A. Jiménez
15/12/2022 17:51 CET
Melilla y Ceuta encabezan el ranking nacional de personas con discapacidad que tienen empleo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 53,5% de las personas que tienen algún tipo de discapacidad disfrutan de un empleo en Melilla y Ceuta, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Empleo (INE) correspondientes al año 2021. El porcentaje aumentó casi 11 puntos con respecto a 2020, cuando quedó establecido en un 42,8%.

Carlos Gordillo, responsable de la ONCE en Melilla, cree que se puede hacer una valoración positiva de los datos aportados por el INE y reconoce que en estas dos ciudades norteafricanas la situación es mejor que en otras comunidades. Sin embargo, apuntó que se puede hacer otra lectura muy distinta de ese porcentaje, que ya no dejaría en tan buen lugar las cifras oficiales.

Y es que, según dijo, hablar de un 53,5% de empleabilidad es como dejar claro que la mitad de las personas con discapacidad no está incorporada al mundo laboral melillense. “Aunque es un dato que, si bien está por encima de otras ciudades, no deja de ser demoledor”, comentó.

En ese sentido, señaló que si toda la población estuviera formada por personas con discapacidad, el 50% de ella estaría en el paro y no podría trabajar. “Ese es el dato”, añadió para recalcar que lo positivo o negativo del porcentaje está en cómo se quiera analizar. “Los números, dichos así, parecen fantásticos pero la realidad es que la mitad de la población discapacitada en edad de trabajar y posibilidades de hacerlo, no tiene un empleo”.

Susana Morillo, de TEAMA, también lo tiene claro. Para ella, el porcentaje a pie de calle “no parece tan real” y confesó que no es la percepción que tiene de la realidad de las personas con discapacidad en Melilla. “No sé de dónde habrán sacado esos datos ni qué tipo de estudio han hecho porque, desde mi experiencia, puedo asegurar que hay una gran dificultad para la incorporación en el mercado laboral de estas personas”, explicó.

De hecho, indicó que ninguno de los melillenses con discapacidad y en edad laboral que se encuentran en TEAMA, tiene a día de hoy un puesto de trabajo. “Para dar mi opinión me gustaría saber primero de dónde sacan los datos porque no es en absoluto la sensación que tengo, al revés”, precisó Morillo.

La representante de TEAMA, asociación dedicada a las personas con algún trastorno del espectro autista, insistió en que hay “muchísimo paro” en Melilla “y más entre ellas”. Entre los motivos que maneja esta organización figura la falta de políticas activas para la empleabilidad del colectivo, tener empleo con apoyo “como en otros sitios” y poner en marcha una formación en empresas para las personas con discapacidad. “No se hace nada de eso”, se lamentó.

De ahí su “sorpresa” por la información facilitada por el INE, que sitúa a Melilla y Ceuta como primeras del ranking en la ocupación laboral de estos ciudadanos. “Me sorprenden esos datos pero, según se miren, se puede decir una cosa u otra. Todo es muy relativo. Tenemos los peores índices en tantas cosas que ojalá fuera así”.

Sólo CERMI se muestra completamente de acuerdo con las cifras aportadas por Estadística y asegura que “no hay problemas”. “El tema de la Ciudad Autónoma y del Imserso está perfectamente solucionado”, asegura al respecto María Dolores Arjonilla. “Estuvimos hablando y tenemos para las personas con discapacidad un cupo adaptado a sus necesidades”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Tasende destaca la “extraordinaria labor” de la Guardia Civil y felicita al Cuerpo en su 181 aniversario

hace 6 minutos

El PSOE llama a combatir la LGTBIfobia sin retrocesos

hace 12 minutos

Somos Melilla critica la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

hace 17 minutos

Marín insta al PSOE a que muestre la petición a la Ciudad para poder abordar las políticas activas de empleo

hace 25 minutos

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 2 horas

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 2 horas

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel