• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desmantelada en Marruecos una red para introducir migrantes en Melilla

Se trata de tres ciudadanos sudaneses que fueron detenidos en la ciudad de Oujda

por EFE/MAJ
21/01/2023
GRAF5487. MELILLA, 21/01/2020.- Trabajos de retirada de la sirga tridimensional o tercera valla fronteriza de Melilla, el entramado de cables de acero situado en la zona intermedia del perímetro, que fue instalado por el Gobierno de José Luis Zapatero en 2006. EFE/ F.G Guerrero

GRAF5487. MELILLA, 21/01/2020.- Trabajos de retirada de la sirga tridimensional o tercera valla fronteriza de Melilla, el entramado de cables de acero situado en la zona intermedia del perímetro, que fue instalado por el Gobierno de José Luis Zapatero en 2006. EFE/ F.G Guerrero


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La policía marroquí detuvo este sábado a tres ciudadanos sudaneses en la ciudad de Oujda, en el este del país, por planear introducir a un centenar de emigrantes a la ciudad española de Melilla.

Un comunicado de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) precisa que las personas detenidas daban cobijo también a 105 emigrantes en varias casas en la ciudad de Oujda, después de ayudarles a entrar a Marruecos de forma clandestina desde Argelia.









La nota agrega que los servicios de seguridad confiscaron durante la operación varios ganchos metálicos del tipo que se utilizan por los emigrantes para saltar las vallas de Melilla, armas blancas y aparatos electrónicos.

Precisa que los tres detenidos y el resto de los candidatos para la emigración clandestina fueron sometidos a un investigación judicial, bajo la supervisión de la Fiscalía, para revelar todos los detalles de su supuesto plan delictivo.

Hace casi un año en Melilla también fue desarticulada una banda hispano-marroquí que actuaba de manera coordinada entre Melilla y Marruecos y que se dedicaba a introducir migrantes de forma irregular en la ciudad previo pago de entre 500 y 4.000 euros en dependencia de la situación económica de cada uno de ellos.

La investigación policial ha concluido que la rama marroquí se encargaba, según los investigadores, de captar, alojar y transportar a los migrantes hasta el punto de embarque en la costa marroquí.

Por su parte, la trama española se ocupaba de organizar el viaje, suministrar los barcos y recoger a los migrantes en cuanto tocaban tierra.

La parte de la banda radicada en Marruecos captaba a los migrantes entre la colonia de ciudadanos de terceros países atrapados en Marruecos a la espera de entrar en Melilla.

Una vez captados, los migrantes eran reubicados en una estancia cerca de Nador, desde donde eran trasladados en coche, en la misma madrugada del viaje hasta una zona boscosa, aledaña al lugar de la costa marroquí donde estaba prevista la recogida y el posterior traslado a pie, guiados por un menor de edad, hasta el punto exacto desde donde salía la patera.

Comments 2

  1. El Jakim Boor de Beni Enzar comentó:
    hace 2 semanas

    UNA VEZ MÁS , VIIIIIVA SU EXCELENCIA EL SEÑOR ABDELATIF HAMMOUCHI , DIERCTOR DE LA DGSN Y LA DGST POR SU EXTRAORDINARIO TRABAJO FRENTE A LAS MAFIAS DE LA INMIGRACION CLANDESTINA . MUCHISIMAS GRACIAS Y BRAVOOOOOO SEÑOR HAMMOUCHI .

    Responder
  2. Maria comentó:
    hace 2 semanas

    Me extraña a alguien? Porque a mi no.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022