El sector de Educación de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) Melilla ha criticado la falta de negociación por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en relación a la Oferta Pública de Empleo (OPE) para los cuerpos de maestros, Educación Secundaria, Escuela Oficial de Idiomas y sectores singulares de Formación Profesional.
Si bien el sindicato ha aplaudido el número de plazas convocadas en dicha OPE, también ha criticado la publicación tardías de las mismas.
En este sentido, desde CSIF Educación Melilla aseguran echar en falta una mayor "sensibilidad" por parte del Ministerio, a la hora de concretar el número de plazas y su correspondiente distribución.
Ansiedad
Por otro lado, el sindicato ha cargado contra la "incertidumbre" que muchos opositores han vivido respecto a la convocatoria de esta OPE. Y es que denuncian que no se tenía conocimiento de si determinadas especialidades se convocarían en el año 2025 o en el 2026.
"Se ha generado ansiedad y malestar entre los opositores. CSIF, como siempre en la primera reunión del año con la Dirección Provincial, pide información y celeridad en los procesos selectivos".
OPE
El Ministerio publicó el pasado viernes la convocatoria para las pruebas selectivas de diversos cuerpos de profesores: Educación Secundaria, Escuela Oficial de Idiomas, profesores de Artes Plásticas y Diseño, profesores de Música y Artes Escénicas y profesores especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional para la Dirección Provincial de Melilla.
Este año, como novedad, se van a convocar tanto el cuerpo de maestros como los demás cuerpos docentes.
En total, para Melilla se han ofertado 65 plazas: 56 para enseñanza secundaria, 4 para la Escuela Oficial de Idiomas, 3 para el cuerpo de música y artes escénicas y 2 para profesores especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional. El plazo de presentación arrancó ayer lunes 7 de abril, a las 10:00 horas y cerrará el próximo 8 de mayo, también a las 10:00 horas.
Desgranando las plazas ofertadas para Educación Secundaria, estas son un total de 56, que se dividen en las siguientes especialidades: 3 filosofía; 3 latín; 11 lengua castellana y literatura; 4 geografía e historia; 11 matemáticas; 3 biología y geología; 11 inglés; 2 economía; 7 informática y 1 organización y procesos de mantenimiento de vehículos.
Para el cuerpo de profesores de Escuela Oficial de Idiomas se presentan 4 plazas. Estas son: 1 plaza para árabe; 1 para francés y 2 para inglés.
Respecto a la convocatoria para el cuerpo de profesores de música y artes escénicas, son 3 las plazas ofertadas: 2 piano y 1 saxofón. Asimismo, para el cuerpo de profesores especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional, las 2 plazas presentadas son para mantenimiento de vehículos.
En el caso del cuerpo de maestros, para Melilla hay 62 plazas, de las 124 anunciadas junto con Ceuta. Estas se dividen en las siguientes: 13 de Educación Infantil, 5 de lengua extranjera, 4 de educación física, 2 de música, 10 de pedagogía terapéutica, 10 de audición y lenguaje y 18 de Educación Primaria.
58 serán de acceso libre y 4 para personas con distintas capacidades (2 en Infantil y 2 en Primaria). En este caso, el plazo de presentación dio inicio el pasado 19 de marzo y concluirá el próximo 16 de abril, a las 14:00 horas.
Durante los períodos anteriormente anunciados, los aspirantes interesados deberán presentar sus correspondientes solicitudes por vía electrónica.