• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 09:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Conciliación

por Antonio Ramírez
25/02/2024 10:56 CET
Conciliación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Conciliar es uno de los verbos más prácticos de la gramática española. Conciliación es uno de los términos más bellos de nuestro diccionario y también y sobre todo, imprescindible de esta manera que tenemos de vivir. Se supone, según nuestra herramienta de expresión, que dos cosas, siendo importantes ambas, puedan llevarse a cabo sin perjudicarse la una a la otra y la otra a la una.

Más allá del comercio o la empresa ante dos partes en litigio o dos litigantes que en Justicia dirimen sus diferencias está la fundamental “conciliación familiar”, término trascendental en nuestra vida de las últimas décadas y en todo lo que está por delante.

Repuntan los casos de excedencia laboral para cuidar, pese a la ampliación de los permisos de paternidad. En la brecha salarial, pese a su reducción, las mujeres pierden casi un treinta por ciento de ingresos más que sus parejas al llegar el primer retoño. En el caso de la imperiosa e inevitable necesidad de sacrificar la carrera profesional, la mujeres siguen en cabeza, y destacadas.

Que se sepa, los pequeños no pueden “congelarse” como el potaje hecho el día anterior y sacarse en los días siguientes. Si a esto se añaden las inclemencias meteorológicas, el traslado y horarios escolares, los atascos y una serie de previstos e imprevistos, no cuesta entender como de auténtico juego malabar de muchas parejas su afán de criar y mantener una familia y al tiempo trabajar, especialmente las madres.

Estos datos reales se recuerdan cuando se cifra, así mismo, que 2023 fue un año en el que se alcanzó el mínimo de nacimientos desde 1941 en España, se dice pronto y se tarda en asimilar y digerir. Cercana la efeméride del 8 de marzo, Día de la Mujer, donde el repaso, reflexión y compromisos renovados alimentan la fecha, está conciliación debiera cobrar la fuerza necesaria de los elementos que la sustenten. Igualdad en su avance, que debe seguir siendo “luchada”, y que por encima de símbolos y celebraciones, debe continuar, para que sea real, ayudando a que la incorporación ya consolidada de la mujer por derecho al mundo laboral propicie refuerzos que no hagan desistir por, a menudo, la imposible conciliación familiar.

Formar una familia con una base al menos razonable de estabilidad económica dado el, además, encarecimiento de la vida, cuidarla sin menoscabo de la participación y desarrollo personal y profesional en el ámbito laboral, sea empresa o sea administración pública, cuando la oportunidad se busca y se ofrece, requiere ir eliminando más obstáculos en su camino. Es un compromiso inevitable e indispensable de la Administración, pero también de la Empresa.

Aún siendo menor la incidencia negativa de las distancias que condicionan los horarios en lugares de extensión pequeña o media, faltan, sea de ejemplo, guarderías cercanas a los lugares de trabajo, sea en la Administración, sea en la Empresa. El “teletrabajo”, de alguna manera facilitador y auspiciado desde los años de la reciente pandemia, no es posible en muchas disciplinas de trabajo ni en otras tantas circunstancias familiares.

Conciliar significa ayudar, poner de acuerdo, cuando el fin lo merece. Va en ello el progreso de una sociedad que, avanzada y competitiva, nunca debe dejar de esforzarse en las personas, en la familia.

Tags: ayudafamilia

RelacionadoEntradas

Melilla, Cuna de Cuatro Culturas, celebra la Hégira, 1447, como Símbolo de Convivencia entre Religiones

hace 22 horas

La incompetencia o ser cómplice

hace 2 días

Amar es una ocasión para verse, para revolverse y volverse amor

hace 2 días

Hoy comienza vuestro sueño: el camino hacia una escuela pública mejor

hace 2 días

 La falta de agua también afecta a las empresas de autolavado

hace 5 días

Las futuras negociaciones de Estambul

hace 5 días

Lo más visto

  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno exige explicaciones al PSOE y CpM por una obra vinculada al caso Koldo adjudicada en Melilla en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Azmani carga contra Vox por pretender eliminar la Fiesta del Cordero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda reclama al Ministerio de Defensa la cesión del cuartel de Caballería para construir viviendas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023