• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 03:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los comerciantes del mercadillo piden más zonas donde colocar los puestos

Aseguran que la reapertura de la frontera les ha perjudicado

por Alicia Martínez
16/06/2022 15:00 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los dueños de los puestos del mercadillo de Melilla aseguran estar mucho mejor en la calle García Margallo que en el polígono del SEPES, donde la clientela ha descendido significativamente.

Mientras coloca la mercancía, Mariana explica que en El Rastro, los vecinos van a hacer la compra al mercado y de paso se dan una vuelta por los puestos.

Ella vende ropa interior y lencería. Dice que antes vendía mucho a las marroquíes que venían a pasar el día y aunque en García Margallo está mejor, asegura que la situación “está muy mal, todo está flojo y si no dejan pasar a la gente de Marruecos, pues no compran”.

“En Melilla necesitamos lo de antes, que dejen pasar gente que venga a comprar a los negocios. Para estar mejor, estamos peor”.

No es la única que piensa así. Abdelmallik también recalca que están mejor en el centro que en el SEPES, pero las ventas van “regular”. Añade que desde que ha abierto la frontera “han bajado más las ventas”

Es por ello que la apertura de la frontera no les supone un gran cambio, sino al contrario, ya que las familias melillenses se van a pasar el fin de semana a Nador y allí hacen sus compras, explican.

En el Real, Mariana explica que hay días que incluso no llega a poner su puesto porque “pierde dinero”.

Jesica, que vende bisutería, explica que se acaba de incorporar tras una baja por maternidad y también afirma que ha notado un cambio en García Margallo, señalando que en El Real la situación está “apagada”. Ella cree que la gente “está aburrida” de ver siempre allí el mercadillo.

Abdelmallik subraya que la Ciudad Autónoma les había prometido dos días más en nuevas localizaciones, concretamente en la explanada que hay junto al estadio Álvarez Claro y en la plaza Multifuncional. Él se anima a añadir incluso el barrio de Las Palmeras; “hay un solar pero no sé si lo van a edificar”.

Ahora “estamos a la espera” de ver si les contestan desde la Consejería. La idea es ir al menos “a la búsqueda de los clientes, ya que ellos no vienen a nosotros”. Recuerda que hace 20 años se ponían en barrios como Cabrerizas y cree que eso es lo ideal.

“Que nos den ​​más sitios para ir nosotros un día uno y así vamos vendiendo un día en sitio, un día a otro porque así no podemos seguir ni tirar, está la cosa peor”, dice Mariana.

Jesica piensa en la misma dirección. “Creo, bajo mi punto de vista, creo que deberían de abrirnos la puerta a ponernos sitios diferentes cada día de la semana”. Explica que tienen cinco días de trabajo y dos días de descanso, pero “los trabajadores nos ponemos tres días a la semana: dos días aquí y un día en El Real porque los demás días en el Real prácticamente no hay nadie”.

Tags: comercioNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

Imbroda: “Los herederos de ETA no pueden estar en el Gobierno”

hace 5 horas
Imágenes: Elena Campoy

José Manuel García-Margallo realiza un análisis del tablero geopolítico actual

hace 5 horas
Imágenes: Elena Campoy

Melilla rinde homenaje a los 188 policías nacionales asesinados por el terrorismo

hace 6 horas
Feria de juego online
Imágenes: Elena Campoy

La ciudad refuerza su posición en la industria del juego online

hace 8 horas
Imágenes: Elena Campoy

La Operación Paso del Estrecho se hace esperar con una frontera vacía

hace 9 horas
Jornadas en Tortosa
Imágenes: Elena Campoy

Melilla, en las I Jornadas de "Ciudades y sitios fortificados hispánicos" de Tortosa

hace 9 horas

Comments 2

  1. El Melillero Cabreao comentó:
    hace 3 años

    Lamento decir a estos comerciantes que deben de reinventarse pues la apertura en el centro comercial de Primark para fin de año les hará desaparecer definitivamente pues los precios de ésta firma están por debajo de los que pueden ofrecer ellos , ojalá por el bien de ellos que me equivoque pero creo que no será así.

  2. Hastati comentó:
    hace 3 años

    Cuando dije que ese zoco terminaría extendiéndose por la Avenida seguro que muchos pensarían que era un exagerado… Pues ya ven.

Lo más visto

  • Imágenes: Elena Campoy

    La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye el XXXIII Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y Lucha contra la inmigración irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito del primer 'Explora nocturno' de la temporada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023