• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 08:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El colegio León Solá solo tiene una profesora para atender a 33 alumnos inmigrantes

“Hace dos años había tres docentes para asistir a las clases de inmersión lingüística, hoy cuentan solo con una”, denuncian desde CSIF

por Cynthia Patricio
23/01/2019 06:42 CET
El colegio León Solá solo tiene una profesora para atender a 33 alumnos inmigrantes

Los sindicatos de la Enseñanza y los docentes se reunieron a las puertas del CEIP León Solá el martes por la mañana.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el CEIP León Solá de Melilla faltan profesores para las aulas de inmersión lingüística, denuncia CSIF Enseñanza.

El centro solo tiene una profesora para atender a más de una treintena de niños inmigrantes. Según información proporcionada por el sindicato a este periódico, al menos 33 niños proceden del CETI, los cuales entran y salen del colegio “según vayan o no los padres a la península”, explicaron. Otros 10 alumnos son permanentes, de modo que estarán matriculados todo el año en el centro, pero tampoco saben castellano “porque normalmente no son de Melilla”.

El problema, señalaron, es que solo hay una profesora para atender a todos estos niños. “Hace dos años tenían tres docentes, y ahora solo hay una, que no tiene el horario completo para dedicárselo a ellos”, declararon.

De esta forma, CSIF denuncia más docentes y aulas de inmersión lingüística para poder atender a todos estos niños, que tienen dificultades con el castellano y dónde colocarlos. Además de la gran cantidad de alumnos de esta clase de inmersión lingüística, las aulas del León Solá tienen una ratio de 31 y 32 alumnos en las clases ordinarias. Una cifra que se asemeja a la situación del resto de centros de la Ciudad Autónoma, que se encuentran a unos ocho alumnos más por encima de la media permitida, que es de 25 niños.

Sin embargo, desde la organización sindical anuncian que la cuestión particular de este centro es que dentro de estas aulas también hay niños que no saben castellano. “Sobre todo en las clases de educación infantil, muchos de esos niños llegan al cole sin conocimiento de la lengua”, señalaron.

Faltan mesas y sillas

Otra de las cuestiones que preocupan a los docentes es que cuando empieza septiembre, con las nuevas matriculaciones, o durante el curso con las incorporaciones del CETI para las aulas de inmersión lingüística, faltan pupitres para poder sentar a los niños.

Desde CSIF afirman que es a principio de septiembre cuando siempre hacen falta sillas y mesas. Incluso, señalaron, “hay compañeros que se preguntan unos a otros cuántas sillas tienen y se las piden”, porque no tienen donde sentar a sus alumnos.

Un aula de tutoría sin pizarra digital

La presencia de las nuevas tecnologías en las aulas se va haciendo una realidad cada vez más evidente. La mayoría de los centros educativos cuentan ya con este tipo de herramientas en las aulas con el fin de que el docente pueda apoyar la lección para ayudar a sus alumnos a comprenderla mejor con recursos didácticos.

El caso del CEIP León Solá no es una excepción, cuenta en la mayoría de sus aulas de tutoría con una pizarra digital. Sin embargo, desde CSIF Enseñanza afirmaron que una de estas aulas carecen de tal herramienta.

“Hay una clase en la que hay más de treinta niños, y no hay pizarra digital”, declararon, y añadieron que es un recurso del que carece un docente del centro, y todos los demás cuentan con una en su clase. Consideran que es una herramienta de la que los niños se pueden beneficiar mucho y que supone también un recurso importante para que el docente pueda complementar su trabajo.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 34 minutos

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 2 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 4 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 4 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 7 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 7 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023