• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   - 09:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Cofradía del Cautivo publica las bases del concurso de su cartel para la próxima Semana Santa

El ganador recibirá un premio de 200 euros y un diploma acreditativo

por Miriam González
09/12/2023 10:50 CET
La Cofradía del Cautivo publica las bases del concurso de su cartel para la próxima Semana Santa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima del Rocío han publicado las bases de la convocatoria del IV Concurso del Cartel Anunciador de la Hermandad para la Semana Santa 2024 en memoria de Pedro Pérez de Guzmán. El plazo de recepción de los carteles finalizará el 29 de enero de 2024.

Podrá participar cualquier autor con la presentación de un máximo de 2 obras, que deberán ser originales o inéditas. Se aceptará el envío de cualquier expresión artística: obra pictórica, fotografía, montaje fotográfico, obra mixta, etc.

Los carteles tendrán que tener una dimensión de 50X70cm y deberán entregarse montados sobre bastidor o soporte rígido.

En cada obra presentada se incluirá la leyenda compuesta por el nombre de la Cofradía enmarcada en la Semana Santa 2024. Además deberá incorporar el escudo de la Hermandad.

Los trabajos presentados se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título elegido y en el interior se indicarán los datos personales para la identificación del concursante: nombre y apellidos, fotocopia de DNI, dirección, nº de teléfono y dirección de correo electrónico (si la persona tuviera).

La presentación de originales se efectuará de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima del Rocío y en la Iglesia de Santa María Micaela en horario de martes a jueves de 17:00 a 19:00 horas y viernes de 11:00 a 13:00 horas.

El autor del cartel elegido deberá entregar también la obra en soporte digitalizado para su reproducción gráfica (versiones- JPEG, TIFF, CDR-).

Elección del ganador

La obra ganadora será elegida por el jurado, que estará compuesto por la Junta de Gobierno de la Cofradía. El jurado se reunirá para la votación una vez finalizado el plazo de presentación de las obras y en ningún momento tendrá información alguna de los participantes. Su veredicto será inapelable.

El fallo del jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales y en redes sociales. De todas las obras presentadas el jurado hará una selección de las 15 mejores con las que podrá realizar una exposición.

La Hermandad se reserva todos los derechos de propiedad material y uso de las obras presentadas a concurso para las distintas publicaciones y promociones necesarias.

El jurado realizará una evaluación adicional para garantizar que las obras seleccionadas cumplan con los estándares de calidad establecidos. En el caso de que ninguna de las obras seleccionadas alcance la calidad mínima exigida, la junta de gobierno se reserva el derecho a declarar desierto el premio.

Premios

El primero premio para el ganador del concurso serán 200 euros y su correspondiente diploma acreditativo. El segundo premio será de 100 euros y su diploma y el tercer premio será un diploma.

La entrega de dichos premios tendrá lugar durante los días 28 y 29 de febrero, correspondientes al Triduo de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli.

Cada participante podrá optar a un solo premio en este concurso. En caso de que una obra sea seleccionada para recibir un premio, las demás obras del mismo autor será automáticamente excluidas de la posibilidad de obtener premios adicionales. Esta restricción se aplica a todas las categorías de premios establecidas en estas bases.

La finalidad de esta cláusula es garantizar la equidad y diversidad en la premiación, permitiendo que un mayor número de participantes tenga la oportunidad de ser reconocido por su talento y contribución al concurso. La elección de un premio para una obra específica se realizará de acuerdo con los criterios establecidos por el jurado, cuya decisión será definitiva e inapelable.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla arranca la OPE con 31,5% menos de viajeros por la pérdida de barcos

hace 37 minutos

La presión migratoria en Melilla pasa de subsaharianos a marroquíes por las redadas

hace 42 minutos

La encuesta | ¿Cómo ha vivido la Noche de San Juan?

hace 1 hora

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 24 de junio de 2025

hace 2 horas

La mágica Noche de San Juan ilumina Melilla

hace 7 horas

Los escándalos políticos y el gran apagón, los grandes temas del Concurso de Hogueras

hace 8 horas

Lo más visto

  • Melilla despide con pesar a Ángel Castro, director de la UNED

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán dice que su ingreso en prisión vulneró derechos fundamentales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fallo informático paraliza la Red OIAC en Melilla y abre la puerta a una posible investigación por ciberataque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In Memoriam. D. Ángel Castro Maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023