• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 09:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un centenar de agentes marroquíes heridos al frustrar un intento de cruzar a Melilla

Los hechos ocurrieron sobre las cinco de la madrugada del sábado y algunos siguen ingresados en el hospital de Nador

por EFE/El Faro
20/06/2022 16:52 CEST
Un centenar de agentes marroquíes heridos al frustrar un intento de cruzar a Melilla

GRA122. MELILLA, 10/02/2015.- Varios de los inmigrantes encaramados a la valla de Melilla han decidido bajarse, tras permanecer en ella varias horas. Una decena de inmigrantes han permanecido encaramados en la valla de Melilla, en la zona del puesto fronterizo del Barrio Chino, donde hay un fuerte despliegue de la Guardia Civil, después de que un grupo de unos veinte subsaharianos haya conseguido acceder a la ciudad autónoma, en una noche en la que unas 400 personas, organizadas en grupos, han realizado varios conatos de salto en el perímetro fronterizo. EFE/Francisco Gª Guerrero


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi un centenar de agentes de diferentes cuerpos marroquíes resultaron heridos en la madrugada del sábado pasado cuando se enfrentaron con unas 700 personas migrantes congregadas en unos bosques cercanos a la ciudad española de Melilla, desde donde se disponían a acercarse a la frontera y saltar la valla que separa Marruecos y España.

Según informaron a Efe fuentes locales, sindicales y testigos de los hechos, los enfrentamientos ocurrieron sobre las cinco de la mañana, cuando las autoridades recibieron informaciones de que decenas de personas se estaban reuniendo en bosques ubicados a una veintena de kilómetros al oeste de Melilla en la comarca de Bini Buiafrur, provincia de Nador, sobre todo en el de Abaquya.

Cuando llegaron allí, los agentes se encontraron con migrantes subsaharianos, en su mayoría de nacionalidad burkinesa, senegalesa y sudanesa, que "atacaron a las fuerzas marroquíes con violencia" lanzando piedras y establecieron barreras para que los marroquíes no pudieran avanzar, según las fuentes.

En los enfrentamientos, cerca de un centenar de agentes resultaron heridos y fueron trasladados al hospital Hassani de Nador, donde aún permanecen ingresados algunos de ellos. Las fuentes descartaron heridos entre los migrantes, algunos de los cuales fueron detenidos.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron a Efe que de sus declaraciones ante la policía se extrae que estas personas se habían concertado para reunirse en esos lugares, llegar desde allí hasta la valla de Melilla e intentar saltarla en avalancha. También que planeaban usar armas como machetes para realizar la acción.

El Faro ya ha publicado que, efectivamente, la Delegación del Gobierno había confirmado la existencia de movimientos en la zona cercana de Marruecos a Melilla y que un buen número de subsaharianos se habían enfrentado a la policía marroquí en su intención de avanzar rumbo a la valla para tratar de llegar a la ciudad.

Asimismo se informó de que varias decenas de agentes del vecino país habían resultado heridos, que los inmigrantes se aprovisionaron de piedras y palos para llegar al perímetro fronterizo y que varios policías habían sufrido heridas, algunas de importancia, por lo que habían sido trasladados al hospital de Nador.

 

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 2 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 3 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 5 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 6 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 8 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 9 horas

Comments 3

  1. fr*****************@ya***.es" class="url" rel="ugc external nofollow">Paco Caballa comentó:
    hace 3 años

    Que electrifiquen la valla tanto de Melilla como de Ceuta y reduciremos o eliminaremos los saltos violentos. Otra opción es construir un muro de hormigón en sustitución de las vallas de Melilla y Ceuta tal y como ha hecho Israel en Cisjordania eliminando cualquier entrada. Hay que estar preparados con la hambruna africana que viene como consecuencia de la guerra en Ucrania.

  2. Pastelman comentó:
    hace 3 años

    ¿MACHETES? ¿Por qué no está esa palabra resaltada en negrita?

  3. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    CLARO Y VIVO EJEMPLO DE QUE CUALQUIER DIA LAMENTAREMOS Y MUCHO UNA TRAGEDIA QUE SE AVECINA SI NO SE ATAJA ESTE PROBLEMA DE RAIZ..

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023