• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

CCOO exige al Imserso que pague el plus de residencia al personal de ayuda a domicilio

por DN
04/11/2017 07:48 CET
CCOO exige al Imserso que pague el plus de residencia al personal de ayuda a domicilio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Clece, que lleva el contrato, dice que necesita un aumento en la partida del contrato de 500.000€

El secretario general de la Federación de Sanidad de CCOO Confederal, Antonio Cabrera, el responsable de negociación con el Ingesa, Pablo Caballero, y la secretaria de la Federación de Sanidad y Sector Sociosanitario del sindicato en Melilla, Natividad Ramos, se han entrevistado esta semana tanto con el director territorial del Ingesa, Francisco Robles, como con la empresa Clece, que lleva los contratos de ayuda a domicilio. De hecho, los representantes de CCOO se entrevistarán con la Delegación del Gobierno por que el Imserso no abona el plus de residencia a las trabajadoras de la ayuda a domicilio mientras que las contratadas por la Ciudad sí cuentan con esta aportación, que son unos 250 euros al mes.

Natividad Ramos explicó a El Faro que Clece se ha hecho con los dos concursos de la Ley de Dependencia, tanto el del Imserso como el de la Ciudad. Pero hay un agravio comparativo entre las profesionales que trabajan para la Administración local y las que cobran del Imserso porque estas últimas no tienen reconocido el plus de residencia en su nómina.

El compromiso de Clece

Destacó que Clece se ha comprometido a abonar ese concepto a estas trabajadoras siempre y cuando el Imserso aumente la partida presupuestaria del contrato. Serían unos 516.000 euros al año.

De ahí que el sindicato se vaya a reunir con la Delegación del Gobierno para exigirle que se termine con esta discriminación en el salario de unas 120 personas que están en ayuda a la dependencia por el Imserso.

En el caso de que la Administración central no haga caso a esta demanda, CCOO comenzará a movilizarse a diario para que la opinión pública conozca este caso. Además, si esas concentraciones no tienen efecto, no se descarta por parte del sindicato ir a la huelga.

Antes el servicio de ayuda a domicio del Imserso lo llevaba la empresa Televida. Sin embargo, ahora Clece se encarga tanto de la prestación para Bienestar Social como para este instituto y por ello, se produce ese agravio contra un colectivo de trabajadoras.

Reunión con el Ingesa

El secretario de la Federación de Sanidad de CCOO a nivel nacional señaló que no sólo interrogaron al director territorial del Ingesa por las obras del hospital nuevo, sino también por otras cuestiones. Entre ellas, la oferta pública de empleo vinculada a la tasa de reposición de empleados del instituto que aún no se ha sacado adelante.

Cabrera comentó que son partidarios de que haya primero un concurso de traslados y luego salga la oferta de empleo de 236 plazas para Melilla y Ceuta. Sin embargo, esta cuestión aún no se ha acordado con el Ingesa en Madrid y se espera que para finales de este mes se pueda hacer.

Al margen de estas plazas están las que tendrán que salir en los próximos años para reducir el número de interinos en el Ingesa. Actualmente, un 26% de los trabajadores son interinos y debe reducirse a un 8% antes de 2019, según se acordó entre el Estado y las principales fuerzas sindicales.

Compatibilidad

También se abordó con Robles la necesidad de que los empleados que tengan otro trabajo realmente no sean a tiempo completo, porque eso reduce la capacidad de la persona para prestar atención sanitaria, y que además, solicite a la Delegación del Gobierno la compatibilidad para desarrollarlo.

Por otro lado, el director territorial del Ingesa se ha comprometido a constituir una comisión para determinar los permisos y licencias del personal, ya que CCOO cree que se estaban dando de forma “aleatoria” por la Gerencia lo que ha provocado problemas entre diferentes profesionales.

El reinicio de las obras del hospital, para finales de mes

El sindicato aseguró que en la reunión con el director territorial del Ingesa, Francisco Robles, se le preguntó sobre el reinicio de las obras del nuevo hospital. Indicó que Robles aseguró que se prevé para finales de este mes.

No es la primera vez que se pone una fecha para el comienzo de nuevo de los trabajos de construcción de este centro hospitalario. De hecho, en mayo se anunció que sería la propia ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, la que vendría a Melilla para presentar el nuevo proyecto reformado del centro hospitalario.

La última ocasión en la que se habló de este asunto fue en agosto, tras la visita del director del Ingesa, José Julián Díaz Melguizo. Robles señaló que se estaban dando todos los pasos a “buen ritmo” para reiniciar las obras del hospital. Añadió que se mantiene el cronograma de las diferentes fases del proyecto.

Tags: CCOO (Comisiones Obreras)Sanidad

RelacionadoEntradas

Espectacular celebración del Triatlón Supersprint Trimelilla

hace 19 minutos

El MCD Peña Real Madrid gana con cierta claridad

hace 34 minutos

El Rusadir termina la liga regular con un triunfo a domicilio

hace 35 minutos

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 43 minutos

Ilusión e emoción de Melilla en sus partidos del Nacional

hace 52 minutos

El ascenso pasa por un buen resultado

hace 1 hora

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel