• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 06:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

CCOO denuncia que se perderán 10 empleos más en Correos por los recortes

por Redacción El Faro
21/03/2018 07:28 CET
CCOO denuncia que se perderán 10 empleos más en Correos por los recortes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Dice que desde 2008 se han eliminado 25 puestos de trabajo y pueden ascender a 35 si no hay más financiación

El secretario regional de CCOO en Correos de la ciudad, Juan Diego Román, denunció ayer que los recortes que se han producido y que parecen continuar por parte del Gobierno central en los presupuestos de esta empresa postal llevarán a perder diez empleos más en los próximos meses en la ciudad. Román explicó que desde 2008 se han eliminado 25 puestos de trabajo y, si no se revierte la situación, se alcanzarán los 35 en poco tiempo.

El representante sindical señaló que esta situación no mejorará si no hay una financiación adecuada por parte del Gobierno central para garantizar el servicio postal universal, así como un plan de empleo para restablecer los puestos de trabajo que son necesarios.

Román comentó que en Melilla hay 70 personas en plantilla y once de ellas tienen contratos de jornadas parciales. En este sentido, también resaltó que ha empeorado la situación porque se ha pasado de un 15 o 20% de contrataciones temporales a un 33 o 35% de la actualidad. De ahí que insistió en que hay que consolidar el empleo en esta empresa.

Las movilizaciones

El dirigente de CCOO explicó que los carteros melillenses no tienen capacidad para sacar a diario todo lo que llega a las oficinas, puesto que hay entre 3.000 y 5.000 notificaciones. Esa documentación no llega a tiempo en todos los casos y provoca las quejas de los melillenses, añadió. En este sentido, puntualizó que son los carteros los que soportan esta presión sin tener la culpa de ello.

Ante esta situación, Román anunció que entre abril y mayo habrá diferentes tipos de protestas, bien a través de los desayunos reivindicativos o en forma de movilización o concentraciones en la Delegación del Gobierno. Aseveró que será la forma de hacer visible las malas condiciones en las que encuentra Correos en Melilla.

Es más, subrayó que CCOO no descarta ir a la huelga general antes del verano si no hay un cambio de actitud en el Gobierno central, en Correos y en el Ministerio de Fomento, que el pasado año restringió el presupuesto de esta empresa en 200 millones de euros.

El secretario regional de CCOO en Correos de nuestra ciudad explicó que la falta de presupuesto a esta empresa la está llevando a una “situación límite”. Resaltó que las movilizaciones no son un capricho del sindicato, sino que es “fruto de la dejadez del Gobierno central”. Añadió que la falta de recursos en Correos afecta a toda la población porque no se puede garantizar un servicio postal universal en el país.

Los argumentos

Román afirmó que esta empresa es “deficitaria” porque el dinero que se gana con el envío de cartas no es suficiente para costear los gastos. De ahí que demande la elaboración de plan de prestación del servicio postal en lugar de los recortes que sufre desde hace años. En este sentido, señaló que en el 2017 se redujo el presupuesto del Gobierno central a Correos en un 70%. Lamentó que no haya intención de compensar esas pérdidas.

Pero el sindicalista se preguntó por qué durante la crisis no se ha tocado la ayuda que recibe la empresa postal y, en cambio, ahora que hay una mejora de la economía se establecen recortes.

Al margen de este asunto, para CCOO es preciso que Correos acometa un plan de modernización, que está bloqueado por el Ministerio de Hacienda desde hace tiempo. Argumentó que ese proyecto permitiría igualar Correos a otras empresas postales de Alemania o Francia y competir con ellas a nivel internacional.

De esta forma, Román indicó que será la única forma de evitar lo que desean “grandes lobbies”: la privatización de Correos. Subrayó que se está “devaluando tanto” el servicio con ese objetivo, apuntó.

Por último, señaló que hay que apostar por la paquetería, que está subiendo un 20% anual frente a la caída de un 45% del envío de cartas desde 2005.

Tags: Correos

RelacionadoEntradas

Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

hace 1 día

Confidentes de Anas reclaman, "Respeto al mar"

hace 1 día

La Encuesta| ¿Cuál es el truco para no gastar excesivamente en verano?

hace 1 día

La DGT intensificará los controles de alcohol y drogas hasta el 20 de julio

hace 3 días

Melilla sede oficial en los Fitboxing World Games 2025

hace 3 días

El abandono en los gyms se dispara hasta un 40% durante el verano

hace 3 días

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023