• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 05:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

CCOO denuncia que Melilla perderá el servicio de unidad especial de Correos

Esta decisión se traduce en que Melilla será la única localidad que no preste este servicio específico

por Redacción El Faro
18/10/2018 11:30 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato CCOO denunció ayer que Correos ha decidido fusionar en la oficina de Melilla la unidad de reparto con la Unidad de Servicios Especiales (USE), destinada a la entrega de envíos urgentes y paquetería.

Esta decisión se traduce en que Melilla será la única provincia española sin esta unidad específica.

El secretario provincial del CCOO-Correos de Melilla, Juan Diego Román, advirtió de que esta medida perjudicará al servicio que se presta a los ciudadanos y, además, se precarizará el empleo de los trabajadores de la oficina postal de nuestra ciudad, ya que será la única provincia española que pierda este tipo de servicio.

Román hizo referencia al desacuerdo de la plantilla de Correos de nuestra ciudad con esta decisión, para la que aún no hay fecha acordada, aunque afirmó que la empresa pública encargó un estudio al respecto y ya ha sido aprobado, por lo que el último paso a dar es la materialización de la medida.

Para Román, se trata de un “ataque directo” al servicio que Correos presta en Melilla, a los trabajadores y al propio sindicato, que siempre se ha opuesto a la supresión de la USE porque considera que con esta medida se “devaluará” el servicio de entrega urgente, “aunque la empresa diga que el servicio se mantendrá igual”.

Asimismo, pidió a la Ciudad Autónoma y a los partidos de la oposición que apoyen la reivindicación para que se mantenga, ya que “es como si eliminaran el Hospital Comarcal y redistribuyeran al personal entre los centros de salud”, matizó el secretario provincial.

Próximas movilizaciones

Del mismo modo, Román anunció que, junto con los sindicatos de la unidad en acción, el próximo proceso de movilización tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en la puerta de la sede de la Delegación del Gobierno de nuestra ciudad. Se trata de una convocatoria movida por “la callada por respuesta del Gobierno, ministerio”. Una falta que iniciativa que, según el propio secretario provincial, contribuirá a que “las movilizaciones se intensifiquen”.

Esta concentración se enmarca en el calendario de movilizaciones gradual con concentraciones a nivel autonómico durante la primera quincena de noviembre y tres huelgas generales a finales de año, que tendrán lugar el 30 de noviembre, y el 21 y 26 de diciembre.

El objetivo de esta serie de movilizaciones persigue el objetivo de exigir financiación para la prestación del Servicio Postal Público, el Plan Plurianual de Empleo y la reconquista de salario, empleo y derechos, “tras años de asfixia a la plantilla de correos”, señaló el secretario .

En este sentido, Román advirtió que con estas nuevas iniciativas “se pone en peligro la viabilidad de la empresa”. Según indicó, es una situación que se lleva “palpando” desde 2008, con la supresión de 30 puestos fijos, un 48% de empleo eventual y un 20% de personas contratadas a tiempo parcial.

“Nos acercamos a fechas importantes, como la Navidad y las elecciones europeas y municipales. Todo está en manos del Gobierno actual para desactivar este conflicto”, quiso resaltar el secretario provincial de Correos en Melilla.

“Si esto hubiera pasado en otro tipo de empresas, ya se habrían tomado las medidas pertinentes”, aseveró Román.

Tags: Correos

RelacionadoEntradas

Menores migrantes

Melilla planta al Gobierno en la reunión sobre menores migrantes

hace 10 minutos
Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer nada al PP

hace 22 minutos

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 45 minutos
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 48 minutos
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 1 hora
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 2 horas

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023