• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 07:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Melilla registra 11 nuevos positivos de Covid-19 y la curación de siete personas

Los casos activos en la ciudad se sitúan en 230

por Redacción El Faro
02/06/2021 13:05 CEST
Melilla registra 11 nuevos positivos de Covid-19 y la curación de siete personas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla registra un ligero aumento en los casos activos de coronavirus al notificarse 11 nuevos positivos y la curación de siete personas. Con ello, las personas con Covid activo se elevan a 230, que son cuatro más con respecto a la jornada anterior.

En el hospital Comarcal hay 10 personas ingresadas, nueve en planta y una en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Durante la jornada de este martes, en la ciudad se realizaron 322 pruebas diagnósticas, de las cuales 109 fueron PCR y 213 test de antígenos. Desde el inicio de la pandemia, en la ciudad se han hecho 119.641 pruebas: 43.181 PCR, 63.208 test de antígenos y 13.252 test de anticuerpos.

Desde marzo del 2020, la ciudad acumula 9.147 positivos, 8.820 curados y 97 personas fallecidas.

En el país

La pandemia de covid sumó este martes 4.388 nuevos contagiados en las últimas 24 horas que sitúan la incidencia acumulada en 120,33 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes, casi un punto y medio menos que ayer lunes, aunque ha aumentado ligeramente en once comunidades y en la ciudad autónoma de Ceuta.

Según los datos comunicados al Ministerio de Sanidad por las comunidades, las autonomías en las que la incidencia ha subido son: Andalucía (de 172,40 a 176,09 casos); Aragón (de 164,29 a 164,51); Asturias (de 71,46 a 74,21); Baleares (de 37,90 a 38,15); Castilla y León (de 132,86 a 133,91); Comunidad Valenciana (de 34,70 a 35,47), y Extremadura (de 75,28 a 77,44).

También han crecido los casos en Galicia (de 69,43 a 69,58), Navarra (de 131,28 a 133,55), País Vasco (de 196,08 a 199,649), La Rioja (de 174,73 a 180,67) y Ceuta (de 20,19 a 26,13).

Pese al ligero repunte que ha experimentado la tasa de incidencia en estos territorios, todos están fuera de riesgo extremo de transmisión de covid (más de 250 casos).

De las regiones en las que la tasa ha disminuido, se encuentran en riesgo alto (entre 150 y 250) Melilla, con 175,71 casos, y Madrid (173,47), y el resto en riesgo medio (entre 50 y 150 casos): Castilla-La Mancha (118,23), Cataluña (98,97), Cantabria (83,55), Murcia (73,78) y Canarias (71,14).

Desde el inicio de la pandemia han contabilizado 3.682.778 contagios.

Fallecimientos

El número de muertos provocados por la pandemia alcanza los 79.983, 30 más que ayer, y 64 con fecha de fallecimiento en los últimos 7 días.

De esos 64 fallecidos, 17 han sido notificados en Madrid y 12 en Andalucía. Asturias sigue siendo la comunidad con la letalidad más alta en la pandemia (3,7 %), seguida de Castilla-La Mancha (3,1 %), Castilla y León (3 %) y Aragón (2,8 %).

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 3 días
Los médicos se concentraron en la puerta del Hospital Comarcal

El Sindicato Médico de Melilla acusa al Ingesa de manipular los datos sobre el seguimiento de la huelga

hace 4 días

Este lunes se abren las consultas externas de Neurología en el Hospital Universitario

hace 5 días

Enfermería en Atención Primaria de Melilla: Guardianas de la solidaridad en el Día Mundial del Donante de Sangre

hace 6 días

La leche materna y la urgencia de la protección de un derecho infantil innegociable

hace 6 días
Médicos en huelga

Ingesa cifra en un 4,11% el seguimiento de la huelga de médicos en su territorio

hace 1 semana

Lo más visto

  • Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla propiciará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guerra política por los cortes de agua deja a los negocios secos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Residencia de Mayores celebra San Juan con una merienda, música y la candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023