• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 08:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CaixaBank y la Fundación 'la Caixa' entregan lotes de material sanitario en las residencias de ancianos de Melilla

El Centro Polivalente del IMSERSO y el Centro Asistencial de Melilla han sido las entidades beneficiarias. Han destinado un presupuesto cercano a los 15.000 euros para dotar de material a más de 800 personas entre internos y profesionales

por Redacción El Faro
22/04/2020 06:34 CEST
caixa-material-sanitario-residencias-ancianos-melilla-2
Cedidas
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

CaixaBank, a través de su Acción Social y en colaboración con la Fundación “la Caixa”, ha dotado con lotes de material sanitario contra el COVID-19 a los centros de ancianos de referencia en la Ciudad Autónoma de Melilla.

Cada uno de los lotes contienen mascarillas con distintos grados de filtración, guantes protectores, solución hidroalcohólica, batas desechables o gafas de protección, entre otros productos. La acción tiene un presupuesto total de unos 15.000 euros, que tienen como beneficiarios a más de 800 personas entre internos y profesional sanitario de ambas instituciones.

El director territorial de CaixaBank en Melilla, Ceuta, Murcia y Andalucía Oriental, Juan Ignacio Zafra, ha incidido en los esfuerzos realizados por la entidad para “intentar prevenir el contagio del COVID-19 entre nuestros mayores, pues se trata de uno de los colectivos más vulnerables y sensibles en esta crisis a los que tenemos la obligación de proteger, destinando los recursos que sean precisos”.

La Acción Social, uno de los pilares del Plan de RSC de CaixaBank

Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales y canalizando una parte de su Obra Social. La colaboración entre ambas instituciones hace posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias puedan acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus proyectos. Cada año, más de 11.000 proyectos reciben, en conjunto, unos 44 millones de euros en favor de más de 7.000 entidades sociales de todo el país.

La Acción Social es uno de los pilares del Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de CaixaBank dentro de su modelo de banca socialmente responsable. Además de la distribución de ayudas económicas de la Fundación ‘la Caixa’, Acción Social promueve el voluntariado de los empleados de CaixaBank organizando Semanas Sociales, a las que se adhiere cerca de la mitad de la plantilla; impulsa su participación en cientos de talleres de educación financiera; y organiza la recogida anual de millones de litros de leche con destino al Banco de Alimentos.

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. Fruto de la herencia que ha recibido, mantiene una actitud de servicio a la sociedad y a sus clientes. Por ello tiene un compromiso firme con la inclusión financiera y es la única entidad presente en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000. Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank, para ayudarles a impulsar sus proyectos personales y profesionales. Mantiene un compromiso con la cultura financiera a través de múltiples iniciativas, para ayudar a que las personas tomen mejores decisiones en la gestión de su economía doméstica.

CaixaBank destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático. Además, Naciones Unidas ha otorgado a la entidad, a través de sus filiales VidaCaixa y CaixaBank Asset Management, la máxima calificación (A+) en inversión sostenible.

RelacionadoEntradas

Cedidas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 16 de mayo de 2025

hace 1 hora
Cedidas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 13 horas
Cedidas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 14 horas
Juan de la Cosa
Cedidas

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 16 horas
Doctor Ignacio Velázquez
Cedidas

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 17 horas
Cedidas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 19 horas

Lo más visto

  • Cedidas

    Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023