• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 06:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Cada vez nos parecemos más a Nador

Esta ciudad necesitaba el cambio, pero ahora no tengo dudas de que quienes lo sacaron adelante no estaban preparados para gestionar una administración que se les queda grande

por Tania Costa
01/02/2021 06:54 CET
Cada vez nos parecemos más a Nador

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cooperativa Ómnibus de Autobuses (COA) de Melilla ha dejado de prestar servicio los domingos y festivos porque la Ciudad Autónoma no cumple con sus obligaciones económicas, según denuncia la empresa concesionaria del transporte público en nuestra ciudad.

El tripartito no ha pagado a la COA la subvención del año pasado y tampoco ha asumido la púa de 1,2 millones de euros desde 2017, que dejó Imbroda como herencia. Nuestros políticos están cortados con las mismas tijeras. Son de un pájaro las dos alas.

Queríamos un Gobierno del cambio para cambiar para bien nuestra ciudad. Pero en mitad de la legislatura nos encontramos con que hemos perdido barcos y los que hay, ahora son más caros, y, encima, perdemos transporte público domingos y festivos. Quién sabe si, con el tiempo, esto va a más y finalmente nos quedamos sin autobuses urbanos porque qué empresa va a querer cruzar el charco para prestar servicio en una ciudad que no cumple sus compromisos de pago.

Estamos retrocediendo más rápido de lo que podía esperarse, pero realmente los afectados siguen siendo los mismos: los ciudadanos con bajos ingresos. Es cierto que domingos y festivos la ciudad se queda desierta, pero los que necesitan desplazarse y no tienen un todoterreno ni otro medio para moverse por la ciudad, necesitan la COA como el aire que respiran.

Mientras Cataluña baraja empezar a dar ayudas a las empresas del transporte público, en Melilla, sencillamente no se paga lo que se debe.

Siempre hay argumentos para justificar los impagos. No creemos, ni por asomo, que la Consejería de Medio Ambiente haya incumplido sus compromisos por joder a la COA y a los melillenses, pero ninguna explicación nos convencerá de que detrás de la suspensión del transporte público en domingos y festivos hay definitivamente una mala gestión de la Ciudad Autónoma. Han apurado hasta que ya no ha habido otra salida.

No podemos permitir que nos sigan robando nuestros derechos a un transporte decente. Los melillenses pagamos nuestros impuestos como los pagan los madrileños que tienen el metro, los buses, los cercanías, los taxis…

Nosotros tenemos lo mínimo indispensable para decir que esto es España y lo vamos perdiendo sin prisas, pero sin pausas. Cada vez nos parecemos más a Nador.

Estoy convencida de que esta ciudad necesitaba el cambio, pero ahora no tengo dudas de que quienes lo sacaron adelante no estaban preparados para gestionar una administración que se les queda grande. No pueden con ella. La gestión se les hace un mundo infinito. A este ritmo, terminaremos la legislatura en la ruina absoluta; sin derechos, sin libertades; plagados de multas y limitaciones y con el arrepentimiento carcomiendo nuestra conciencia.

Si la COA ha dado el primer paso para recortar los viajes en domingos y festivos es porque no se ha hecho lo suficiente desde el Gobierno para alcanzar a un consenso por el bien de los ciudadanos. No me vale la justificación de que los buses urbanos son para un mínimo de usuarios, que se pueden contar con los dedos de las manos.

No se trata de que lo cojan uno, dos o cien pasajeros. Se trata de un derecho al que no podemos renunciar sólo porque el Gobierno no tiene dinero para pagar o no quiere asumir el pago de un contrato heredado del Ejecutivo de Imbroda.

Aquí de lo que estamos hablando es de la degradación de nuestros derechos como ciudadanos españoles. Vamos perdiendo, poco a poco, conquistas que creíamos aseguradas. Pues, no. Definitivamente siempre se puede estar peor y en Melilla podemos demostrarlo.

No hacemos más que retroceder. Cada paso que damos es hacia atrás. Estamos democratizando la pobreza en lugar de apostar por fortalecer a la clase media para que el grueso de la población de esta ciudad mejore su calidad de vida.

Fíjense, nadie ha salido a dar explicaciones por la basura de contrato marítimo que ha salido a licitación. Se han escondido porque creen que si no dan la cara vamos a olvidar que el PSOE está detrás de este desastre. Ahora CpM nos deja sin autobuses urbanos los domingos y festivos. Y yo me pregunto: qué más tenemos que ver en esta ciudad.

No creo, ni remotamente, que lo hacen a propósito, pero definitivamente el tripartito ha hecho bueno al Gobierno de Imbroda. No podemos hablar de una sola medida; una sola que a estas alturas se convierta en símbolo del cambio; ni una sola señal de una legislatura progresista.

RelacionadoEntradas

Iglesia desigual

hace 2 días

Enfermería, una profesión imprescindible, muchas veces invisible. Celebrando la vocación y la dedicación

hace 2 días

Nuestro mundo tiene que hermanarse. "¡La paz esté con todos ustedes!" fue el primer deseo del Papa

hace 3 días

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

hace 1 semana

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

hace 1 semana

El apagón nacional y los egos particulares

hace 1 semana

Comments 3

  1. David comentó:
    hace 4 años

    Los rífeños tienen buses y pagan sus servicios no como ciertos que viven de subvenciones ! La realidad es amarga pero es hora de despertarse de los sueños ...

  2. Kamal comentó:
    hace 4 años

    Que le pasa a nador.
    A que viene esa comparación.
    Tienes un problema pues encontrarle una solución..asin de simple.

  3. Nacho comentó:
    hace 4 años

    A disfrutar de lo votado. El cambio es la marroquinizacion de Melilla.
    Algo que, como este panfleto, apoya mucha gente.

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel