• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bienestar Animal y los veterinarios acuerdan la asistencia a animales heridos en Melilla

Los ciudadanos podrán alertar a la Policía Local para que les atienda y se les cure

por Redacción El Faro
24/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Bienestar Animal, Francisca García Maeso, se ha reunido con el Ilustre Colegio de Veterinarios de Melilla, para acordar la asistencia de animales heridos en Melilla y las campañas de vacunación animal. La reunión ha servido para abordar el desarrollo de las campañas que llevan a cabo el Colegio de Veterinarios, a través de convenio que se ha firmado con la Consejería de Bienestar Animal, un convenio que este año asciende a 160.600 euros, 25.000 euros más que el año anterior, con el fin de que se puedan atender a más animales heridos o enfermos.

Este convenio se divide en dos partes, la campaña de asistencia de animales heridos de la calle y la campaña de vacunación antirrábica y polivalente. En lo que respecta a la atención de animales heridos, esta campaña pretende atender a todos los animales que se encuentren en la calle y hayan sufrido un accidente grave o de urgencia. En este caso, el ciudadano podrá alertar a los agentes de la Policía Local para que se le atienda y cure al animal herido.









Francisca García Maeso ha apuntado que este servicio es muy necesario, ya que según ha opinado ``hay que preservar la vida y disminuir el sufrimiento animal ́ ́. Por ello, también se ha querido acordar un protocolo de actuación y de tarifas con el Colegio de Veterinarios, con el fin de que este servicio perdure más tiempo.

Los portavoces del Colegio de Veterinarios de Melilla, han señalado la demanda que ha tenido este servicio el año anterior y han hecho un llamamiento a un uso responsable de esta campaña, ya que en su opinión, se ha utilizado este servicio para casos muy leves de animales que pueden ser atendidos por los futuros voluntarios del proyecto CER (captura, esterilización y retorno), en caso de gatos, o por el centro De Carlos, si también son perros.

El Colegio de Veterinarios ha incidido que es muy importante que la ciudadanía cuente con este recurso, no para uso propio, sino para atender las urgencias de los animales que están en la calle, por si tienen un accidente o una herida grave.

La segunda parte del convenio, es la campaña de vacunación de animales, que a su vez, también tiene dos vertientes, una campaña va destinada al centro De Carlos, donde se llevará a cabo la campaña de vacunación antirrábica y polivalente. La segunda parte es la campaña antirrábica de todos los animales, que se les vacunará y pondrá en cuarentena en caso de duda.

De esta manera, se pretende reforzar las vacunaciones de los animales que hay tanto en el centro De Carlos, como en la calle, y así poder tener un control más exhaustivo de posibles enfermedades. Por último, la consejera Francisca García Maeso ha destacado la importancia que ha supuesto poner en marcha el proyecto CER en Melilla, una iniciativa por la que ha trabajado durante muchos años para poder garantizar el cuidado y control de las futuras colonias felinas, así como las iniciativas que se han llevado a cabo para Seguir cumpliendo con el sacrificio cero de perros y gatos en la ciudad.

Comments 3

  1. Gema comentó:
    hace 5 días

    Yo opino que a los que dan de comer a los gatos en la calle habría que multarlos. Si les dan pena los mininos, que los metan en su casa y que no dejen las aceras de mi barrio llenas de garrafas con comida. Los gatos no se lo suelen comer, pero las gaviotas y las ratas llegan en tropel.

    Responder
  2. ANGELES comentó:
    hace 1 semana

    Esta vez tengo que felicitar a la consejera, me parece perfecto que se vacune a todo animal que este en la calle o en los diferentes centros, así como la esterilización de gatos, para así controlar las colonias, y curas de animales heridos...ahora toca que la policía haga su trabajo, que a ellos si que le cuesta...pero ya digo, felicito el trabajo de la consejera y esfuerzo de lo veterinarios....

    Responder
  3. P. Dro comentó:
    hace 1 semana

    Me alegro mucho por esta noticia y espero que se cumpla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022