• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 03:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Berbel: “El ‘Encarna León’ es un centro referente y con las calidades de construcción más avanzadas que hay en el mercado”

Destaca el aumento de 25 ciclos formativos de FP en estos 6 años: “Hemos pasado de 1.800 alumnos a 2.900 en este periodo”

por Redacción El Faro
08/05/2024 17:03 CEST
Berbel: “El ‘Encarna León’ es un centro referente y con las calidades de construcción más avanzadas que hay en el mercado”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Después de cuatro años, finalmente ese centro es una realidad. Cuenta con unas instalaciones y una domótica muy buenas y unas calidades que ahora mismo son lo más avanzado que hay en el mercado en la construcción de centros educativos”.

El director provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) de Melilla, Juan Ángel Berbel, ha puesto en valor el nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Encarna León’ que la Ministra Pilar Alegría inauguró hace dos semanas. “Ha sido una inversión muy potente, con 12 millones de euros y ahora mismo es el CEIP más grande que tenemos en la ciudad, preparado para responder a mil usuarios una vez que esté a pleno funcionamiento. Es centro referente”, ha señalado.

En una entrevista concedida a Onda Cero, el titular de la Dirección Provincial del MEFPyD ha recalcado la importancia de que el centro lleve el nombre de Encarna León, una profesional de la docencia durante 40 años que, además, cuenta con una importantísima trayectoria intelectual y personal, además de unos grandes valores humanos.

“Es importante que los alumnos sepan quién Encarna León, una poeta, una narradora e ilustradora, en definitiva, una persona de una gran talla intelectual”, ha resaltado.

36 unidades

Con respecto a la capacidad del centro, Berbel ha explicado que, a corto plazo no va a hacer falta recurrir a la totalidad de las instalaciones del mismo. “Se va a ir ampliando progresivamente. Cuando empezó el curso pasado tenían 12 unidades y la idea es crear el próximo curso una o dos más, es decir, 14 unidades”, ha apuntado.

“El centro está preparado para albergar 36 unidades, más las zonas de desdoble correspondientes, pero ahora mismo tampoco vamos a ir aminorando la ratio en los centros limítrofes, que ya la tienen por debajo de la que establecen las normativas”, ha informado.

Este sistema, ha explicado, es el mismo que se siguió con el IES ‘Virgen de la Victoria’ cuando fue inaugurado. Así, “de 675 alumnos ha pasado, en 4 años, a 950 alumnos”, ha relatado. Con el ‘Encarna León’ ahora mismo están los alumnos que había en la Aulas Modulares, que son 310, y el año que viene se subirá a 340 o 350 alumnos y, progresivamente, se irán ampliando esas unidades, ha avanzado.

Nuevas infraestructuras

Tal y como ha explicado Berbel, dentro del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico para Melilla del Gobierno de España está recogida la ampliación del colegio ‘Hipódromo’ así como la construcción de un Campus de la Formación Profesional.

Con respecto a la primera infraestructura, el responsable del MEFPyD en Melilla ha señalado que junto al colegio hay un solar contiguo que, por sus dimensiones -7.500 metros cuadrados-, se presta a los metros cuadrados que se necesitaría para la construcción de un centro de tres líneas.

“En su momento, el anterior consejero, de forma verbal, nos dijo que contáramos con ese espacio, que efectivamente había una parcela e incluso nos dio algunos metros más de lo que nosotros necesitamos”, ha rememorado. Sin embargo, “el MEFPyD no puede empezar a construir si no tiene una respuesta formal de que, efectivamente, esa parcela está desafectada para el sector servicios y se puede empezar a construir”, ha advertido.

“Lo mismo que se hizo en el Gabriel de Morales, o cada vez que se construye un centro. Primero hay que tener una parcela disponible para darle ese cometido”, ha indicado y ha recordado que la Ciudad desafectó 10.000 metros cuadrados de Gabriel de Morales en 2014 para la construcción del centro.

En lo que respecta al Campus de la Formación Profesional, Juan Ángel Berbel, ha subrayado que hace falta un solar bastante amplio y ha apuntado la posibilidad de que los Ministerios de Educación y Defensa puedan llegar a un acuerdo para utilizar el espacio de cuarteles que están en desuso. “Si se pone a disposición del Ministerio de Educación el terreno, contaremos con una de las medidas estrella ya que hablamos de 55 millones de euros de inversión”, ha señalado.

Apuesta por la FP

En otro orden de cosas, durante la entrevista radiofónica, se ha abordado la formación profesional y la apuesta por la misma que ha realizado el Gobierno de Pedro Sánchez. “Nosotros de 1.825 alumnos hemos pasado a 2.900 alumnos en 5 años, gracias, en parte, a que se han autorizado 25 ciclos profesionales nuevos”, ha indicado.

“Si diversificas y amplías la oferta haces posible que alumnado, que antes iba a Bachillerato por inercia o que no acababa la ESO, tenga una respuesta educativa alternativa”, ha argumentado, al tiempo que ha aseverado que es una “necesidad de país”. “En 2021, cuando se puso en marcha la nueva Ley de FP, España necesitaba 3 millones de trabajadores en sectores en los que no había persona suficiente para ser cubiertos”, ha expuesto.

Oposiciones

“Las oposiciones se convocaron el 30 de diciembre de 2022 y la resolución, donde se avisa de dicha realización de las pruebas, salió el 15 de marzo”, ha recordado Berbel, al ser preguntado por el proceso de oposiciones de Primaria. En concreto son 63 plazas de todas las especialidades y el Real Decreto por el que se rigen es el de 2020 de estabilización del empleo en el sector público.

Berbel ha recordado que, debido a las políticas de recorte llevadas a cabo por el anterior Ejecutivo, entre los años 2012 y 2017 se convocaron 60 plazas en cinco convocatorias. Es decir, una media de 12 plazas por convocatoria.

Con el Gobierno de Pedro Sánchez, señaló, se han llevado a cabo siete convocatorias, desde el 2018 hasta la actualidad, y se han convocado 434 plazas, lo que implica una media de 62 plazas por convocatoria. Algo, ha recalcado Berbel, que ha hecho que la tasa de interinidad se vaya reduciendo.

RelacionadoEntradas

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

hace 3 horas

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

hace 3 horas

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 7 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 10 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 10 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 10 horas

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel