• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 05:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Berbel afirma que un 1% de los docentes tiene Covid: colegios e IES son seguros

Pide reflexionar que en otros países se ha suspendido la actividad económica no esencial, pero no la educativa

por DN
03/11/2020 06:56 CET
Berbel afirma que un 1% de los docentes tiene Covid: colegios e IES son seguros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, aseveró que los centros educativos son seguros y lamenta que se haga demagogia asegurando que cuando un niño se contagia está matando a su abuelo. Aseguró que, con los datos en la mano, los colegios y los institutos no son un foco de contagio, aunque reconoce que hay docentes y alumnos que son positivos o están en cuarentena, como en cualquier otro ámbito. De hecho, subrayó que hay 1% del total de docentes contagiado actualmente por Covid-19, aunque el número de docentes en cuarentena por ser contacto con otras personas positivas sí es mayor. Además, remarcó que ni la dirección provincial ni la Consejería de Educación pueden adoptar la medida de cerrar los centros educativos, sino que eso deberá aparecer en un Boletín Oficial de Melilla, si la Ciudad tiene competencias para ello, o en un Boletín Oficial del Estado y luego cumplirán con lo que venga dispuesto en ellos.

Berbel explicó que se están cumpliendo los protocolos en los centros educativos y no se producen, a día de hoy, contagios comunitarios. Apuntó que la Educación en Melilla recoge a un 25% de la población de Melilla entre docentes, trabajadores de los centros y los alumnos. Por ello, indicó que es imposible que no haya contagios con estas cifras.

En este sentido, argumentó que si ahora se produce un cierre de los centros educativos habrá que dar una justificación con datos objetivos de los expertos de sanidad sobre este tema y no de sugerencias de los sindicatos, sin importar si son de sanidad o de educación.

Y pide a todos hacer una reflexión: en países europeos que han determinado el confinamiento de la población, con el cese de la actividad a menos que sea esencial, se ha determinado que siguen las clases en todos los niveles a excepción de la universidad.

Retraso en resultados

El director provincial de Educación subrayó que el número de docentes positivos en Covid es mínimo, aunque haya más en casa por precaución al ser contacto directo.

Pero apuntó que con el nivel de colapso de la sanidad es muy difícil tener las PCR de forma inmediata y se tarda unos días en conseguir los resultados, por lo que también solicitó paciencia a los ciudadanos que están en cuarentena. Dijo que es consciente de las infraestructuras sanitarias de la ciudad. Insistió en que ante esta compleja situación, hay que poner sentido común. Esto está retrasando también la incorporación de los docentes a los centros y sus sustituciones.

Aunque recordó que se ha incrementado el número de docentes con un ‘cupo Covid’ para poder contar con más recursos en los centros desde el inicio de curso.

En cuanto a las clases online, Berbel apuntó que hay cursos donde es mucho más sencillo, por el nivel de madurez de los alumnos, implantar estas lecciones, como la ESO o Bachillerato. En cambio, comentó que hay más problemas para adaptar las clases en el caso de los alumnos de Infantil y de Primaria, en sus primeros ciclos, porque la autonomía de los menores no es igual.

Además, reiteró que influye también en este aspecto los medios con los que cuenten los estudiantes.

Las normas

En cuanto que se suspendan las clases presenciales, el director provincial de Educación explicó que en el decreto publicado la semana pasada con nuevas medidas restrictivas no se hacía ninguna referencia a temas educativos y tampoco lo hacía el Boletín Oficial del Estado en el que se marca la declaración del estado de alarma.

De hecho, Berbel comentó que cuando en marzo se impuso las clases online, se hizo a través de un real decreto del Ministerio de Presidencia junto con el estado de alarma.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 5 minutos
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 7 minutos
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 39 minutos
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 1 hora
José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente de la ciudad ofreció a Zapatero que el PSOE estuviera en el Gobierno

hace 1 hora

El Rastro no solo vende, también acoge

hace 1 hora

Comments 1

  1. Mohamed comentó:
    hace 5 años

    Este tío miente mucho solo date una vuelta por los colegiosala hora de recojer año niños como se amontonan los padres quieren contagiar a nuestros hijos.

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023