• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 04:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Banco de Alimentos atiende, en ayuda a domicilio, una media de 150 personas diarias

La entidad ha multiplicado su trabajo durante la crisis de COVID-19 ayudando a quienes lo necesitan

por Ainara Fernández R.
06/04/2020 16:49 CEST
El Banco de Alimentos atiende, en ayuda a domicilio, una media de 150 personas diarias

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco de Alimentos de Melilla ha mantenido sus puertas abiertas durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y ha multiplicado en un 200% su trabajo para ayudar a decenas de melillenses que lo están necesitando.

Pedro Paredes, presidente de la entidad en Melilla, informó de que diariamente están atendiendo a una media de entre 25 y 30 familias a quienes llevan alimentos, lo que se traduce en unas 125 o 150 personas al día.

“Estamos atendiendo en ayuda a domicilio que nos solicitan a través de los Servicios Sociales; a personas con discapacidad que no pueden salir de sus domicilios, a un perfil de personas que no tienen nada, familias monoparentales, sobre todo mujeres con críos, también estamos atendiendo a personas mayores y en definitiva, a personas de todos los colores y de todos los perfiles”, aseveró Paredes, quien dijo que prestan la ayuda a todos los que lo necesiten.

El confinamiento de la ciudadanía y las ganas de querer ayudar, han llevado al Banco de Alimentos a ofrecer el servicio de ayuda a domicilio. Lo realizan con la coordinación de la Consejería de Economía y Políticas Sociales, a través de los centros de Servicios Sociales repartidos por la ciudad.

Explicó Paredes, que están atendiendo aparte de las llamadas que reciben a través del 112, los de los números que han puesto a disposición de la ciudadanía. Atienden tanto a familias grandes como otras más pequeñas, lo importante es ayudar y aportar un grano de arena solidario en esta situación de crisis.

Aunque semanalmente en la entidad hacen una revisión para conocer los productos que más necesitan, Paredes cuenta que si alguien quiere hacer una donación los artículos básicos son leche, aceite, zumos y batidos infantiles, azúcar, harina porque las familias están elaborando el pan en casa y, a la lista se ha sumado por primera vez, productos de higiene personal.

Solidaridad melillense

La solidaridad, compromiso y generosidad del melillense ha salido a relucir en las últimas semanas, quienes han hecho donaciones de alimentos para que lo lleven a las casas de quienes más lo necesitan.

Desde hace dos semanas las donaciones no han parado, tanto las individuales, como de grupos de amigos, entidades, grupos deportivos, entre otros. Paredes resalta es espíritu solidario el melillense y agradece cada uno de sus aportes, ya que la ciudad se ha volcado con la institución.

Además de las donaciones, el Banco de Alimentos de Melilla tiene en marcha la Gran Recogida de Emergencia, en varios de los supermercados locales; donde diariamente recogen una media de 150 y 200 kilos. Este número es importante; sin embargo, semanalmente, la entidad reparte entre una y 1,5 toneladas de alimentos entre quienes lo necesitan.

Para realizar este trabajo, han tenido que hacer un llamamiento a voluntarios que conocían la entidad con jornadas diarias de hasta 10 horas. Paredes sabe que es un trabajo arduo y que hay una gran cantidad de personas esperando por colaborar; sin embargo, con la docena de voluntarios sacan adelante el trabajo porque entienden las medidas de confinamiento y seguridad de la ciudadanía.

Con la extensión del estado de alarma continuarán las medidas de confinamiento, por lo que Paredes señala que se está ante una crisis humanitaria global y “necesitamos ahora más que nunca la ayuda de todos los melillenses, para que ayuden a todos sus conciudadanos que lo están pasando muy mal, que están confinados en casa, que no tienen ningún ingreso económico y necesitan de la ayuda de todos”.

Para las donaciones, los interesados pueden participar en la Gran Recogida de Emergencia o comunicándose con la entidad por el número de teléfono 607482285 o por el 649589554.

Además de la ayuda repartiendo alimentos a las familias, trabajo que no hacía la entidad previo al estado de alarma, el Banco de Alimentos de Melilla continúa con su labor de entrega de comida a las Asociaciones Organizada de Reparto (OAR) que siguen abiertas por el estado de alarma. En la ciudad hay cuatro. Dijo que la semana pasada entregaron 2.000 kilos de comida a estas asociaciones, con las que trabajan a lo largo del año.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

hace 18 minutos

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 26 minutos

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 56 minutos

La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

hace 1 hora

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

hace 2 horas

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

hace 3 horas

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel