Azul Sánchez Vallejo, estudiante de segundo de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Enrique Nieto, ha sido la primera clasificada en la fase local de la LXI Olimpiada Matemática Española celebrada en Melilla. Gracias a este logro, representará a la ciudad en la fase nacional de este prestigioso certamen académico, que se celebrará en Gijón (Asturias) del 27 al 30 de marzo de 2025.
La fase local de la Olimpiada tuvo lugar el pasado lunes 20 de enero en el propio IES Enrique Nieto, centro anfitrión del evento. En esta cita participaron alumnos procedentes de distintos institutos de Melilla, todos ellos con una destacada trayectoria académica en el área de las matemáticas. Tras completar las pruebas propuestas por la organización, Azul Sánchez Vallejo se alzó con el primer puesto, lo que le garantiza su presencia en la fase nacional como representante de la Ciudad Autónoma.
A esta importante cita acudirá acompañada por su profesor de Matemáticas, Fernando Olmo Santana, quien además ejerce como delegado en Melilla de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), entidad organizadora de la Olimpiada. Olmo será el encargado de representar también a la ciudad durante los días de competición y de acompañar a la alumna en todo el proceso académico y logístico que supone participar en una fase nacional de estas características.
La Olimpiada Matemática Española es uno de los concursos más veteranos y prestigiosos en el ámbito educativo a nivel nacional. Su objetivo principal es fomentar el interés por las matemáticas entre los jóvenes, descubrir talento entre el alumnado preuniversitario y promover el pensamiento lógico, el razonamiento abstracto y la creatividad en la resolución de problemas. Además, esta competición ofrece la posibilidad de acceder a fases internacionales, como la Olimpiada Matemática Internacional o la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, en las que los representantes españoles compiten junto a estudiantes de otros países.
Desde su posición como delegado de la RSME, Fernando Olmo Santana ha querido agradecer públicamente el apoyo recibido por parte de todos los implicados en la organización de la fase local de Melilla. En concreto, ha destacado la implicación de los profesores de Matemáticas de los distintos centros educativos, el respaldo de los institutos participantes, la colaboración de la Editorial Anaya y, muy especialmente, el apoyo constante de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma, que cada año contribuye al desarrollo de esta iniciativa.
“Sin su colaboración constante no sería posible llevar a cabo este evento año tras año”, ha asegurado Olmo, quien también ha puesto en valor el nivel mostrado por los estudiantes participantes y el esfuerzo de los equipos docentes en la preparación de los alumnos.
La clasificación de Azul Sánchez Vallejo supone un reconocimiento no solo a su excelencia académica, sino también al trabajo sostenido que realiza el IES Enrique Nieto en el ámbito científico. Desde el centro han expresado su orgullo por el logro de la alumna, a quien consideran un ejemplo de compromiso, dedicación y superación personal. La dirección del instituto ha subrayado además la importancia de este tipo de eventos como estímulo para otros estudiantes interesados en las ciencias y las matemáticas.
Durante su participación en Gijón, Azul se medirá con los estudiantes más brillantes del país en pruebas de alto nivel que evaluarán tanto su conocimiento técnico como su capacidad de análisis y pensamiento matemático avanzado. Más allá de los resultados, su presencia en la fase nacional ya es un éxito en sí mismo y una oportunidad única de crecimiento académico y personal.
Con su participación, Azul llevará el nombre de Melilla a uno de los escenarios educativos más exigentes del país, simbolizando el esfuerzo de toda una comunidad educativa comprometida con la excelencia.