El presidente de Somos Melilla y diputado en la Asamblea, Amín Azmani, ha denunciado este viernes el “abandono, dejadez y desidia” que, según afirma, sufren los vecinos del Barrio Hebreo. Durante una visita a la zona, acompañado por miembros de la Ejecutiva de su formación, Azmani conversó con residentes, documentó el deterioro urbano con fotografías y vídeos, y recogió testimonios que apuntan a la persistencia de problemas estructurales que afectan al bienestar de la población.
Uno de los aspectos más graves que ha señalado es la falta de suministro de agua corriente. “A partir de las once y media de la noche ya no hay agua en los grifos”, declaró Azmani, subrayando que este problema no es puntual, sino que se repite cada día sin excepción. La situación, denunció, obliga a los vecinos a cambiar sus rutinas cotidianas y pone en riesgo la higiene y la salud pública. Según afirmó, se trata de un ejemplo claro de la desigualdad con la que se gestionan los servicios básicos en los distintos barrios de la ciudad.
La denuncia no se limita al corte de agua. Azmani también ha hecho hincapié en el estado general del barrio, alertando sobre la acumulación de residuos, contenedores reventados, asfaltado deteriorado, aceras agrietadas, zonas sin iluminación y la ausencia total de limpieza municipal. “Nada de mangueras ni barrenderos pasan por aquí. Barremos nosotros nada más”, fue uno de los testimonios directos que recogió durante su visita.
Arroyo María Cristina
Además, desde Somos Melilla han llamado la atención sobre el estado del Arroyo María Cristina, donde se encuentra una arqueta en la que, según el partido, se acumulan residuos, basura y ratas. Este enclave, subrayaron, representa un foco de insalubridad y un riesgo evidente en caso de lluvias torrenciales. Colectivos ecologistas como Guelaya ya denunciaron este punto negro hace meses, sin que hasta la fecha se haya producido una actuación efectiva por parte de las autoridades competentes.
El líder de Somos Melilla también ha sido tajante al rechazar las afirmaciones del Gobierno local, que ha negado la existencia de estos problemas en sesiones plenarias de la Asamblea. “No entendemos cómo el Gobierno se atreve a decirnos que esto es mentira, que nos lo inventamos, que es producto de nuestra imaginación. Desde luego, no se lo vamos a permitir”, sentenció Azmani. En este sentido, adelantó que su grupo llevará vídeos, fotografías y testimonios al próximo pleno de control para evidenciar ante los consejeros y el presidente la realidad de los barrios.
En un gesto desafiante, Azmani lanzó un reto directo al presidente de la Ciudad Autónoma. “Reto al señor Imbroda, reto a sus consejeros, a que vengan aquí con nosotros cuando quieran, a que vean lo que pasa, lo que viven los vecinos del Barrio Hebreo día a día”. Y añadió que los residentes le han trasladado su malestar ante posibles visitas institucionales en periodo preelectoral: “Nos han dicho claramente que no se les ocurra venir cuando falten seis meses para las elecciones”, manifestó el líder de Somos Melilla y único diputado que este partido tiene en la Asamblea.
Esta denuncia se suma a la línea de actuaciones políticas que Azmani ha impulsado en los últimos meses, centradas en dar visibilidad a las carencias de los barrios periféricos, tal y como advirtió que realizaría. En una reciente comparecencia pública recogida por El Faro de Melilla, reiteró su compromiso con seguir elevando la voz de los vecinos “hasta que le revienten los tímpanos a Imbroda”.
Por todo ello, Somos Melilla exige al Ejecutivo local una intervención inmediata y eficaz para garantizar condiciones de vida dignas en todos los barrios de la ciudad, sin excepciones.