• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 06:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

AUGC denuncia que la Guardia Civil abre expediente a un agente herido en la valla de Melilla

La Dirección General de la Guardia Civil ha abierto un expediente para determinar si existe insuficiencia de condiciones psicofísicas, comprobar la aptitud para el servicio y en su caso, la limitación para determinados destinos a un guardia civil por las lesiones sufridas en el asalto a la valla de Melilla de la madrugada del 3 de marzo.

por T.C. / El Faro de Melilla
22/05/2023 11:10 CEST
AUGC denuncia que la Guardia Civil abre expediente a un agente herido en la valla de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado este lunes que la Dirección General de la Guardia Civil ha abierto un expediente para determinar si existe insuficiencia de condiciones psicofísicas, comprobar la aptitud para el servicio y en su caso, la limitación para determinados destinos a un guardia civil por las lesiones sufridas en el asalto a la valla de Melilla.

Tras 23 años en la Agrupación de Reserva y Seguridad, del total de 27 de servicio y por cumplir con sus deberes, obligaciones y las órdenes del mando, así recompensa la Guardia Civil a uno de sus trabajadores, abriéndole expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas por pérdida de las aptitudes psicofísicas como consecuencia de las lesiones sufridas en acto de servicio.

El agente se encontraba de descanso en la madrugada del 3 de marzo cuando recibió la llamada del jefe de su pelotón para que se incorporase de inmediato al servicio por un inminente salto de un grupo de alrededor de 2.000 inmigrantes.

Cuando el guardia civil se incorporó al servicio y ya estaba desplegado en la valla junto a sus compañeros comprobó que dichos asaltantes además de numerosos eran violentos y portaban objetos contundentes y punzo cortantes.

“Nos vimos rodeados y superados en número, llegando a temer por nuestras vidas” comenta el compañero emocionado.

“Nos daban palos e intentábamos protegernos, cuando intenté socorrer a un compañero que pedía ayuda noté un fuerte golpe que me tiró al suelo…, volví en mí en el momento que era trasladado por un compañero y dos agentes de la Policía Nacional”.

Estos sucesos ocasionaron al agente la rotura del casco antidisturbios ocasionándole abrasiones en el brazo izquierdo, diversas lesiones cervicales y la baja para el servicio.

Ahora, tras poco más de un año le abren un expediente para determinar si existe insuficiencia de condiciones psicofísicas o limitaciones para determinados destinos, cuando todavía está evolucionando favorablemente y es recuperable con el tratamiento adecuado, según dice la Junta Médico Pericial.

AUGC pide renovar el material antidisturbios

Desde AUGC no dan crédito que, a pesar haberlo denunciado en diversas ocasiones desde el 2020, la Dirección General de la Guardia Civil no es capaz de ver la labor que desempeñan sus trabajadores y el riesgo a que están sometidos por poseer material cuya vida útil caducó, anticuado, deficiente y sin un seguro de responsabilidad civil.

Por ello desde la asociación denuncian que han hecho preguntas de las que no han recibido respuestas y consideran que no hay voluntad de contestarlas, como ¿cuál es el protocolo de actuación para este tipo de servicios y si es conocido por todos los componentes del Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS)? ¿Para cuándo la creación del catálogo de puestos de trabajo en la Guardia Civil? ¿Quién es el responsable de la no actualización del material de protección del ARS? o ¿por qué la Guardia Civil sigue reparando cascos y material que el mismo fabricante no se hace responsable de los daños derivados de su uso por tener la vida útil superada con creces?

Para AUGC la solución no es comprar de manera apresurada 300 cascos antidisturbios y chalecos antitraumas, que además de compartir entre los comisionados y sus relevos, no llegan para el total de los GRS que llevan más de 20 años con el mismo material, por lo que consideran que se llega tarde.

La asociación denuncia además que desde 2020 están demandando la sustitución y actualización del material antidisturbios (cascos, escudos, espinilleras y antitraumas), por ser el primer elemento de protección, por superación de su vida útil en más de diez años, según las especificaciones de la empresa fabricante Fedur, a este dato según la Dirección General de la Guardia Civil, le suma 5 años más de vida útil “…, la vida útil estimada aproximadamente de 15 años con uso y ambientes apropiados”.

Sobre este mismo tema también les reconocen que "en lo que se refiere a la antigüedad de los 8.576 cascos en dotación, un total de 8.030 son fabricados antes de julio del año 2007, sin poder especificar la fecha exacta. Otros 110 son fabricados en 2008, 286 en 2011 y 80 en 2012. Asimismo, existen otros 70 que se desconoce su antigüedad, si bien la misma es posterior a 2007. Los datos se extraen del estudio de la fecha de creación en ALFIL de los activos.”

La asociación considera que ha podido demostrar con documentación, que la mayoría del material antidisturbios que actualmente utilizan los diferentes GRS no reúnen las condiciones óptimas para su uso, y la sustitución del material se hace de vital importancia para preservar la seguridad e integridad de los guardias civiles actuantes en sucesos similares a los relatados y que por causa-efecto de la no adquisición de nuevo material aumenten de 40 heridos a posibles fallecidos o se recompense, como es el caso, en la posible pérdida de especialidad.

Tags: Salto a la valla

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 12 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 13 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 13 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 14 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 14 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 15 horas

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023