• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 15 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ASFASPRO, ATME y UMT se levantan del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas

Ante la negativa del Ministerio de Defensa a explicar su plan de equiparación retributiva del personal militar y la falta de incrementos salariales reales y consolidables para el 2022, la mayoría de las asociaciones profesionales abandonan el pleno del Consejo

por A.M.
16/12/2021
Imagen del Ministerio de Defensa en España.
Imagen del Ministerio de Defensa en España.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de las asociaciones profesionales con presencia en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas se han levantado del pleno de hoy y lo han abandonado minutos después de iniciarse la sesión.





Ha sido la reacción a las tres negativas ministeriales: no informar en el pleno sobre el plan de mejora de retribuciones, la falta de incrementos salariales reales para el 2022 y que la ministra no quiere recibir a las asociaciones.

Ayer, en la Comisión de Trabajo sobre Retribuciones se informó vagamente de la modificación del Complemento de Dedicación Especial, pero sin cambiar la orden que lo regula. Este complemento, que no se consolidad y no siempre se cobra, es el más injusto y arbitrario porque se reparte a criterio personal subjetivo del jefe de unidad, y beneficia precisamente a los empleos superiores. No es un aumento retributivo sino un aumento de la arbitrariedad.

El personal militar, presente en todo tipo de crisis, a las que se suma esta semana el hacer frente a las crecidas de los ríos, comprueba que mientras en otros ministerios (Justicia, Interior…) el personal va a recibir incrementos salariales reales, para el personal militar solo hay palabras vagas de la Ministra y de la Subsecretaria de Defensa en el Congreso, para estupor de todos, la propia ministra declaraba hace pocos días que ya se hizo “un gran esfuerzo” aumentándoles la nómina este año y que ningún militar le ha solicitado aumento retributivo. Estas declaraciones solo demuestran desprecio hacia el personal a su cargo -que califica de limosna el aumento- y a sus representantes, las asociaciones profesionales, que desde que Margarita Robles accedió al ministerio no dejan de solicitar –incluso con manifestaciones en las calles- unas retribuciones dignas que les equiparen con los cuerpos de seguridad.

Ante las negativas del ministerio, las tres asociaciones profesionales (ASFASPRO, ATME y UMT) se han visto obligadas a no participar en una escenificación vacua y denuncian que el colectivo militar es tratado únicamente como mano de obra barata a quien se pretende ningunear impunemente.

Lo más visto

  • Imagen del Ministerio de Defensa en España.

    Los taxistas se quejan de que ya no pueden entrar en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De tapas por Melilla: Cinema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El agua de Melilla, “mal gestionada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se mantiene bajando la gasolina en Melilla: seis céntimos en la última semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022