• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Alcoba: “Si es enero la reapertura de la aduana, bienvenido sea”

El presidente de la patronal melillense manifestó que ahora se centrarán en el Plan Integral del Gobierno

por M.A. Jiménez
23/09/2022 17:33 CEST
Alcoba: “Si es enero la reapertura de la aduana, bienvenido sea”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Confederación de Empresarios, Enrique Alcoba, ha valorado “muy positivamente, como no puede ser de otra forma” el anuncio de la reapertura de la aduana comercial el próximo mes de enero, según dijo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el pasado miércoles desde Nueva York. Alcoba destacó el hecho de que el día antes hubiera mantenido una reunión en propio ministerio con la directora general de Diplomacia Económica sin que ésta le hubiera podido dar fecha alguna para esa puesta en funcionamiento. “No nos pudo decir nada porque al día siguiente se reunían los dos ministros de Exteriores”, comentó.

El hecho es que el líder de la patronal, al que acompañaba su homóloga ceutí, entregó a la representante ministerial un dossier sobre el estado económico de la ciudad. “Le explicamos cómo está la situación desde el cierre de la aduana y lo acompañamos de la hemeroteca para que pudiera hacerse una idea de las consecuencias económicas y también para que se lo hiciera llegar al ministro. Nos confirmó que así lo haría”.

La “sorpresa” vino, según Alcoba, cuando al día siguiente, solo 24 horas después, Albares daba una fecha para la reapertura. “Nosotros le habíamos dicho a la directora general que necesitábamos una fecha porque la incertidumbre en la que estábamos los empresarios era preocupante dada la situación del futuro económico y el hecho de que tampoco tenemos un régimen de viajeros, lo cual pintaba muy mal si las cosas no se agilizaban lo antes posible”.

“Sorpresivamente, al día siguiente sale el ministro diciendo que se reabría para enero. No sé si ha sido un empujón nuestro, si ha sido casualidad o si ya tocaba, yo no lo sé. De todos modos, lo agradecemos, lo valoramos positivamente y lo damos por bueno porque, al final, lo que queríamos era una fecha y si es enero, bienvenido sea”, añadió.

La sorpresa vino también por el hecho de que el director general de Política Comercial del Ministerio de Industria y Comercio no tuviera ni idea de que no se cumplía con Marruecos la reciprocidad del régimen de viajeros. “Nos sorprendió que no lo supiera”, dijo el presidente de la patronal para añadir que el régimen de viajeros funciona en todas las zonas fronterizas del mundo. “Eso funciona en cualquier parte del mundo con normalidad y en las dos direcciones. Aquí en Melilla, atípicamente, solo funciona en una dirección. Esto es la ley del embudo, para la ciudad puede pasar todo pero para Marruecos nada”.

Plan Integral

Una vez que se conoce la fecha de enero como el momento en que se reabrirá la aduana comercial, la CEME tiene previsto focalizarse en otro tema importante de futuro como es el Plan Integral Estratégico que elabora el Gobierno de Sánchez a través del Ministerio de Política Territorial.

En ese sentido, Alcoba recordó que quedan pendientes dos reuniones, una con el Ministerio de la Presidencia y otra con el de Política Territorial. “Nos vamos a centrar en el plan porque queremos buscar un futuro y eso es lo que se refleja en ese documento en el que se habla de nichos de nuevos mercados, cruceros, de la ciudad universitaria, del parque tecnológico, de rebajar los precios de los barcos para los nos residentes, etc. En definitiva, buscar alternativas para esta ciudad. En todo eso es en lo que queremos centrarnos ahora”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 46 minutos

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 1 hora

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

hace 1 hora

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 2 horas

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 2 horas

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 2 horas

Comments 2

  1. En el punto de mira. comentó:
    hace 3 años

    Porqué esperar hasta Enero la reapertura de la Frontera que ya existía , porqué no abrírla ya mañana . Me temo que es otra noticia falsa como la que se anunció al principio de la reapertura con reciprocidad que no se está cumpliendo por parte de Marruecos

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    ME TEMO Y MUCHO QUE DE UN TIEMPO PARA ACA SOBRAN LAS PALABRAS DE ALGUNOS POLITICOS YA QUE SE PRONUNCIAN SOLO DE CARA A LA GALERIA Y NO SE CUMPLE ABSOLUTAMENTE NADA DE LO DICHO...

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023