• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 10 de diciembre de 2023   - 03:14 CET
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcoba pedirá en Madrid que haya fluidez y seguridad en la frontera de Melilla

El presidente de la CEME respalda la necesidad de que la ciudad autónoma esté más presente en Europa.

por María Ángeles Jiménez/ KFG
18/09/2022
Enrique Alcoba

Enrique Alcoba


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, ha adelantado a El Faro que próximamente la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta y él mantendrán varias reuniones en Madrid, una de ellas en el Ministerio de Asuntos Exteriores, con el fin de que "se solucionen los problemas que como llevamos pidiendo meses e incluso años".





Según ha resaltado Alcoba, estos encuentros se darán a través de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, que "es lo máximo a nivel empresarial", que "nos está indicando el camino", por lo que "confiamos en reunirnos" y "que terminemos de llegar al puerto que todos queremos: que haya fluidez y seguridad en la frontera".

Sobre el hecho de que desde Ceuta se han puesto en contacto con Jordi Cañas, recientemente designado vicepresidente del grupo liberal europeo en Parlamento Europeo, el responsable de la CEME ha dicho que "creo que estamos en la misma línea", o sea, que "Melilla esté más presente en Europa".





Asimismo, ha precisado que "no entendemos que allí en Europa no tengan noticias de que se ha cerrado la aduana comercial o de los temas de Melilla".

En palabras del empresario melillense, existe "la obligación de trasladar lo que está sucediendo aquí en Melilla sobre la aduana comercial o la frontera, a Madrid; y de Madrid a Europa. Es la razonable".

Según ha recordado Alcoba, aunque "estábamos esperanzados" por que se abriera la frontera, lo ha hecho "en plano humanitario", ya que "no se deja pasar nada" y "lógicamente eso no beneficia a la economía ni a la empresa de Melilla", sino que incluso la perjudica porque "sí se puede traer algún tipo de mercancía desde Marruecos aquí".

Por último, ha destacado que "estamos a la espera de que cambie esta situación y que este cambio progresivo que se ha comentado sobre la nueva frontera y la reapertura se lleve a cabo al 100% de una vez por todas".

 

Comments 1

  1. Pedro comentó:
    hace 1 año

    El tema de la frontera está olvidado, sólo va a volver a salir en tv y periódicos siendo noticia cuando
    en mayo haya elecciones, pruebas y certificado covid cuando en Europa Shenguen está quitado,
    y en Marruecos la frontera de Melilla no exigen para entrar ninguna prueba.

    Visado, pruebas PCR y pasaporte pasaran factura a algún partido.

    Gracias al Sr. Alcoba por exponer los temas de la frontera, aqui estamos olvidados por el mundo.

Lo más visto

  • Un mercadillo con sabor a Navidad en la Plaza de las Culturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Melilla es un museo arquitectónico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Albares visitará Marruecos en su primer viaje oficial de la nueva legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla inaugura el tradicional Belén de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Tiene ya pensado el menú de Navidad?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023