• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 07:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Acedo defiende la legitimidad del Gobierno para firmar el protocolo de colaboración con Andalucía

Cree que a la oposición “le incordia” que Melilla “vaya bien” y acusó a esos grupos políticos de mantener un “planteamiento destructivo”

por M.A. Jiménez
13/02/2024 19:07 CET
Acedo defiende la legitimidad del Gobierno para firmar el protocolo de colaboración con Andalucía

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada nacional y delegada por el Gobierno melillense para las gestiones con Andalucía, Sofía Acedo, ha defendido la legitimidad del Gobierno para firmar el protocolo de colaboración con la vecina Comunidad Autónoma y ha acusado a la oposición de mantener “un planteamiento destructivo” y aseguró que a esos grupos políticos les “incordia” que la ciudad “vaya bien”.

En ese sentido, recordó a los opositores que es al Gobierno de la Ciudad Autónoma al que le corresponde ejecutar la acción política y recordó que establecer diálogo y colaboración con Andalucía formó parte del programa electoral que el Partido Popular llevó en las últimas elecciones municipales y autonómicas de 2023. “Nuestro programa obtuvo el aval y el apoyo de la inmensa mayoría de los melillenses con más del 50% de los votos”, apuntó.

En definitiva, entiende que el Gobierno de Imbroda tiene legitimidad más que suficiente para desarrollar ese programa e incluso es “obligatorio” para el Ejecutivo local “cumplir con nuestros compromisos”, recalcó.

A su juicio, el problema es que a la oposición “le pilló de sorpresa el éxito” de haber firmado ese protocolo general de colaboración con la Junta de Andalucía, un documento que calificó como “ambicioso, amplio y que permite la puesta a disposición de Melilla de multitud de recursos y medios para impulsar un desarrollo que nos aporte beneficios mutuos”.

Por eso manifestó que el propio presidente Imbroda ya dejó claro hace meses que una de las principales líneas de actuación del Gobierno para los próximos años iría de la mano de Andalucía “a través de una colaboración comprometida y leal”.

Según dijo, la oposición “despreció” el acuerdo con Andalucía cuando tuvo la ocasión de gobernar en los últimos cuatro años. “Lo guardaron en un cajón y renunciaron definitivamente a su aplicación y desarrollo”, les reprochó para preguntarse “de qué se quejan ahora”. “¿Exactamente cuál es la crítica? El contenido del acuerdo es incontestable”.

En su opinión, a CpM lo que no le gusta “es que se haya abierto una ventana definitiva con la que mirar hacia el norte de la mano, en este caso, de la Junta de Andalucía”. Y el PSOE “se opone a pesar de que el Gobierno socialista de Sánchez no deje de obstaculizarnos y ponernos palos en las ruedas y nosotros lo que hacemos es apostar por nuestro desarrollo y por buscar cuantas vías alternativas sean necesarias para conseguirlo”, argumentó la parlamentaria popular.

Para Sofía Acedo, es precisamente la acción del Gobierno en la gestión de políticas que permitan garantizar el desarrollo socioeconómico de los melillenses lo que “les molesta a unos y a otros”. “Definitivamente les incordia que Melilla vaya bien, porque, no nos equivoquemos, esto es bueno para la ciudad”.

A su juicio, la oposición está en un “planteamiento destructivo de cuanto peor, mejor para ellos, pero se equivocan porque su hoja de servicios para Melilla tras sus cuatro años de Gobierno ha sido nefasta, desastrosa, turbia y nula a todos los niveles y efectos”.

Acedo apuntó que fue esa política de la unión CpM-PSOE la que propició “el éxodo de muchos melillenses” y dejó claro que el Gobierno del PP “no va permitir que algo así se vuelva a repetir”.

Para eso, el Ejecutivo de Imbroda “está sentando las bases del futuro” de manera que la ciudad se pueda beneficiar de los recursos, medios y organismos andaluces para, entre otras cosas, “impulsar una atracción de empresas” a la ciudad a través de la divulgación del especial régimen económico y fiscal del que disfruta Melilla.

“Se trata de proyectar a nuestras empresas y posicionar a la ciudad a nivel nacional e internacional mediante las oficinas que la Junta de Andalucía tiene en Madrid, Barcelona y Bruselas”, sentenció no sin apuntar que otro de los ejes será también la atracción de turistas, que se dé a conocer la ciudad y que haya personas que quieran asentarse en este territorio”.

En definitiva, concluyó, lo que se busca es “generar oportunidades para los melillenses, oportunidades de empleo, desarrollar la universidad, ofrecer una administración de calidad a los ciudadanos y un largo etcétera de temas que seguiremos desarrollando”. “Vamos a por todas, no nos van a parar y mucho menos con críticas vacías, faltas de rigor y que solo buscan confrontar con el Gobierno”, aseguró Acedo.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

¿Quién dijo que la tuna era cosa de hombres?

hace 11 minutos

La caída en el número de viajeros de la OPE afecta a los comercios de la frontera

hace 17 minutos

El fenómeno de las rutas 'Explora' crece con cada visita guiada

hace 35 minutos

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 3 horas

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 4 horas

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 6 horas

Comments 1

  1. Enrique Alcalde Hernández comentó:
    hace 1 año

    Matssell Acedo, para mi opinión Ud, como Senadora y con el sueldo que percibe, lo único que hace por la ciudad es poner interrogantes por la definición de la política de su partido, pero con el abstracismo que expone ante los medios que más bien parece periodismo amarillo, tengo ganas de verla dando su opinión más allá de lo impuesto por si ejecutiva, yo comprendo que trate de subir mucho más dentro de ese escalafón pero la demagogia es muy fácil representarla, con hipocresía no obstante ya le digo tal y como le digo con la formula que Ud cree y trata de convencer le aseguro que no llega a Publicher atentamente el adscrito

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023