• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 11:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

UFP ve “imposible” evitar la entrada de ‘motos kamikazes’ por la frontera

por P.S.A
09/02/2014 21:05 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ocho inmigrantes subsaharianos han logrado colarse en la ciudad autónoma empleando ‘motos kamikazes’ en poco más de un mes. La última entrada tuvo lugar el pasado viernes en el paso de Beni Enzar, tal y como publicó El Faro, y la Unión Federal de Policía (UFP) teme que se esté implantando una nueva estrategia por parte de los inmigrantes para llegar a la ciudad de forma ilegal. El portavoz de esta formación sindical, José Guerrero Cámara, señaló en la jornada de ayer a El Faro, que a día de hoy es “prácticamente imposible” interceptar a los inmigrantes que ponen en práctica este método.
“No podemos prever sus intentos con margen suficiente para actuar. En el caso del pasado viernes, los subsaharianos estaban en la cola para entrar a Melilla desde Marruecos, con cascos para ocultar sus rostros. No se pudo hacer nada hasta que cruzaron a toda velocidad el control de seguridad español”, remarcó Guerrero.
Asimismo, subrayó que interceptar a un motorista es “muchísimo más complicado que parar a un coche”, pues hay que recordar que los inmigrantes usaban anteriormente este tipo de vehículos para cruzar a Melilla. En este sentido, Guerrero recalcó que las motocicletas son “más fáciles de manejar para esquivar a los agentes de Policía” y por ello los subsaharianos han comenzado a utilizarlas en detrimento de los coches. Además, recalcó que el precio por hacerse con uno de estos vehículos es menor. “Se podría dar el caso de que las motos fueran robadas”, apuntó. “Sea como fuere, es cierto que las mafias que trafican con seres humanos cobran más por emplear un coche”, aseveró.
Por otro lado, Guerrero recalcó que “es más necesario que nunca” poner en práctica elementos como los bolardos u otros sistemas para evitar este tipo de intrusiones. “No podemos ir usando parches. Tenemos un problema y hay que tomar cartas en el asunto”, defendió el portavoz de la UFP.
Por último, el dirigente sindical consideró que la frontera de Beni Enzar, la que registra mayor tránsito de vehículos y personas a diario, será “más frágil” durante los meses que duren las obras de mejora, que comenzarán en las próximas semanas.

RelacionadoEntradas

Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

hace 10 horas

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

hace 11 horas

Detenido por lanzar contra el suelo a su bebé durante una discusión de pareja en Málaga

hace 2 días
La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov. / EFE

Asesinado en Pozuelo Andréi Portnov, exasesor prorruso del expresidente ucraniano Yanukóvich

hace 4 días
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 5 días
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 5 días

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel