• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

‘Conozcámonos’ aborda en esta nueva edición ‘Los ministros de culto’

por Redacción El Faro
12/11/2013 00:12 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los máximos responsables de las cuatro culturas serán los participantes de las dos conferencias Esta tarde, a partir de las 20:00 horas, arranca una nueva edición de ‘Conozcámonos’, el proyecto que organiza la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma y que tiene como fin promover el conocimiento de las tradiciones y de las costumbres de las diferentes culturas y religiones que conviven en Melilla.
El papel y la labor de los ministros de culto en las religiones que se profesan en la ciudad será el tema central de las ponencias de esta nueva edición.
Así, y como anunciara hace unos días la consejera de Cultura, Simi Chocrón, los ‘ministros’ de las cuatro culturas más representativas de Melilla participarán en estas conferencias.
Abderraman Benyaya, representante de la comunidad musulmana, y Lachmi Ghanshandas, componente de la Comunidad Hindú de Melilla serán los protagonistas de la primera de las conferencias de ‘Conozcámonos’ que se inician hoy y que tendrá lugar en el hotel Tryp Melilla Puerto.  La segunda jornada, la del miércoles 13, tendrá como ponentes al  rabino Yamín Bitán y al vicario episcopal de Melilla, Roberto Rojo.
Otras ediciones de ‘Conozcámonos’ han abordado diferentes tradiciones de las confesiones que se profesan en Melilla, caso de bodas, bautizos, entierros y estructuras de los templos.
Para Chocrón, sólo a través del conocimiento de las costumbres se puede generar el respeto que hace falta para mantener la convivencia entre culturas en la ciudad.

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 3 minutos

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 4 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 6 horas
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 9 horas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 9 horas

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 9 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel