• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 08:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Las ambulancias del 061 disponen de un sistema de localización GPS

por Redacción El Faro
25/05/2012 20:50 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La implantación de los terminales supone una mejora en la gestión integral de los servicios y en su control y reducirá los tiempos de respuesta ante una emergencia. Las ambulancias del Servicio de Urgencias 061 del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla disponen ya de un terminal del sistema de posicionamiento global (GPS) que permiten su localización automática, a través de una aplicación informática, en los ordenadores de la Central de Coordinación del 061.
Esta aplicación, que ha desarrollado el personal informático de la empresa adjudicataria del servicio, Ambulancias MP, sirve para la geolocalización de las unidades e incluye un módulo que envía los avisos, a través de un satélite, a unos terminales (teléfonos blackberry) que se han instalado en toda la flota.
Miguel Galera, técnico de Transporte Sanitario perteneciente a la citada empresa,  afirmó que esta innovación permite que se controle cada una de las unidades en todo momento sobre un mapa. Cuando se quiere conocer en qué situación se encuentran, sólo hay que “pinchar encima del icono de la unidad y nos hace un pequeño ‘reporter’ con toda la información: De qué unidad se trata, a qué hora está actualizada su posición, las coordenadas GPS y a qué velocidad va trasladándose o si se encuentra parada”.
Cada ambulancia dispone de un terminal ‘blackberry’ y su conductor, cuando comienza el turno, entra en la aplicación de localización de los servicios e introduce sus datos de identificación, los kilómetros del vehículo y la matrícula. Galera explicó que el servicio pasa por diferentes estados, desde que se acude a la llamada de urgencia, la atención y recogida del paciente hasta su traslado al hospital. Todas esas incidencias se van marcando “en una serie de metas que vamos pulsando y quedan registradas automáticamente en la memoria; cada una de las paradas que vamos haciendo a lo largo de todo el servicio”, apuntó. Estas incidencias se pueden consultar después en el ordenador y conocer qué trabajos y de qué forma lo ha hecho cada equipo  durante su turno.
Una vez que la aplicación se integre con la plataforma informática, los avisos que se reciban en la central de coordinación de Urgencias 061 se enviarán de forma automática a las terminales. De este modo, todo el proceso estará informatizado y se podrá estudiar cómo optimizar el servicio.

Mejora en el tiempo de respuesta

Por su parte, la coordinadora  de Urgencias 061,  Ana Gómez Anés, destacó que el sistema de GPS mejorará la gestión integral del servicio y el control de la flota. A efectos prácticos, subrayó que los tiempos de respuesta se reducirán al poder localizar la ambulancia más cercana al punto de la emergencia. Así, se ganará en rapidez, aunque los cronos en Melilla son “envidiables”.
No obstante, tras reconocer que Melilla tiene una escasa superficie, Gómez Anés indicó que,  a veces, hay cierta dificultad en la localización de determinados domicilios y que, a partir de ahora, con la localización GPS, los instantes de duda desaparecerán y se conseguirá mayor efectividad.
Por último, con todos los datos que se obtengan se creará un registro que, unida a la que ya se tienen mediante el sistema operativo SENECA, pueden ser muy útil para realizar estudios estadísticos como, por ejemplo, determinar en qué barrios hay más incidencia de determinadas enfermedades crónicas o qué zonas son más conflictivas por tramo horario y por las que se debe variar el recorrido de ambulancias.

RelacionadoEntradas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 51 minutos

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 1 hora

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 2 horas

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

hace 2 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 3 horas

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

hace 3 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel