• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 11:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Ryjet asegura que no atraviesa por problemas y garantiza su continuidad

por Redacción El Faro
03/03/2012 23:52 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Justifica la retirada del avión contratado a una empresa británica por las quejas de los pasajeros y niega que tuviera dificultades para hacer frente a los 110.000 euros mensuales que costaba el alquiler.

Ryjet no atraviesa por dificultades económicas que pongan en peligro la continuidad del servicio que presta en Melilla. Así, al menos, lo aseguró ayer su gerente, José María Moreno, primer responsable de la compañía con el que logra contactar El Faro desde el pasado miércoles, cuando se recibieron en la redacción los primeros datos sobre incidencias en la aerolínea.
Así, Moreno asegura que Ryjet no ha renunciado al avión que había contratado a la empresa británica Links Air por dificultades para hacer frente al pago del alquiler, unos 110.000 euros mensuales. De hecho, afirma que la empresa ha ofrecido retomar las negociaciones para volver a alquilar a Ryjet ese mismo avión. Sin embargo, la aerolínea ha decidido no continuar con el contrato porque las características del aparato no eran las adecuadas para el servicio que presta. Según Moreno, ese avión, un J31, dispone de 19 plazas, pero son muy estrechas y Ryjet sólo oferta 15 para intentar garantizar el confor de los pasajeros.
Además, siempre según Moreno, la bodega de carga del J31 es de pequeñas dimensiones y presenta dificultades para cargar bultos de más de un metro de longitud. Esas limitaciones obliga a hacer portes de cuadros, lunas de camión, incubadoras... en otros aviones.
Y a eso hay que sumar que, según José María Moreno, esos aparatos carecen de autonomía suficiente para realizar algunos vuelos directos y por lo tanto no es posible arrendar el avión para trayectos especiales. Por ello, explica el gerente de Ryjet, en determinados vuelos el avión necesita repostar, lo que encarece el servicio y ocasiona molestias a los pasajeros.
Por todos esos motivos, siempre según Moreno, Ryjet decidió sustituir el J31 por sus Saab 34, de 32 asientos y con mayores prestaciones. “Dichos aviones están siendo preparados para su puesta en servicio en corto espacio de tiempo”, asegura la compañía.
Entre tanto, mientras se produce la sustitución, Ryjet ha reducido a 60 horas de vuelo semanales las 80 horas de servicio que ofrece habitualmente y que en octubre llegaron hasta 108 horas. De este modo, se ha perdido uno de los dos vuelos entre Melilla y Málaga que la compañía ofrece de lunes a jueves y mantienen el único (ida y vuelta) de los viernes, sábado y domingo. Por lo tanto, mientras no se produzca la sustitución del J31 por el Saab 34, Ryjet sólo ofrece un vuelo diario (ida y vuelta) entre Melilla y Málaga, destinado principalmente al transporte de mercancia. Sin embargo, Moreno no descarta que este vuelo también pueda llevar algún pasajero.

Ryjet decidió prescindir del avión tras analizar las encuestas de calidad

El gerente de la empresa, José María Moreno, reconoce en cierto modo como un error de la compañía que no se haya informado previamente de todos estos cambios a los asuarios y clientes. Sin embargo, la retirada del avión J31 sin sustituirlo previamente por otro para poder prestar el servicio, lo justifica con la evaluación que Ryjet ha realizado en el primer trimestre. Según Moreno, el análisis de las encuestas de calidad realizadas a sus clientes animaban a realizar el cambio cuanto antes a pesar de que la empresa no prevé que antes de abril pueda entrar el funcionamiento el avión modelo Saab 340 que está acondicionando.

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 4 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 7 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 10 horas
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 12 horas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 12 horas

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 13 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel