• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 11:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El nuevo hospital está listo para entrar en funcionamiento, según Moh

La delegada del Gobierno asegura que está a la vanguardia del sistema sanitario español

por M.A. Jiménez
07/03/2025 10:35 CET
La delegada en el nuevo hospital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha asegurado que el Hospital Universitario de Melilla está listo para comenzar a operar y prestar servicio a la ciudadanía. Esta infraestructura, que ha supuesto una inversión superior a los 120 millones de euros, se sitúa a la vanguardia del sistema sanitario español y supondrá un salto de calidad en la atención médica en la ciudad.

Moh ha visitado el hospital para supervisar los trabajos de subsanación de las incidencias señaladas por el Gobierno local, las cuales, según la Delegación, representan menos del 0,01% del conjunto de la infraestructura. En este sentido, la delegada ha defendido que estos detalles no justifican un retraso en la apertura del centro hospitalario y que la estrategia de puesta en marcha por fases, propuesta por la Dirección General del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), permitirá que muchas áreas comiencen a funcionar sin mayores contratiempos.

Corrección de deficiencias 

Uno de los aspectos más destacados que ha generado preocupación ha sido la accesibilidad para personas con movilidad reducida. En un principio, se detectó que no existía una alternativa clara para aquellos pacientes o visitantes que llegasen en vehículo propio, por lo que se ha optado por la habilitación de plazas de aparcamiento adaptadas en el parking subterráneo. Estas plazas permitirán el acceso directo a los ascensores y además estarán protegidas de las inclemencias meteorológicas, como la lluvia o el sol.

El recorrido por las instalaciones también puso de manifiesto la necesidad de introducir cambios en el salón de actos del hospital, ya que no contaba con espacios reservados para personas en silla de ruedas. Para solventar esta situación, se ha optado por retirar butacas de la primera fila del auditorio y habilitar así áreas específicas para garantizar la accesibilidad.

Otras modificaciones han sido de carácter menor, como el ajuste en la ubicación de las pegatinas indicativas en los baños, la eliminación de taquillas que dificultaban el paso en una de las habitaciones, el tapado de enchufes en los aseos y la sustitución de las hojas de algunas puertas para que cumplan con los estándares de accesibilidad. La delegada del Gobierno ha recalcado que estos cambios no afectan a la operatividad del hospital en su conjunto y que muchas plantas del edificio no presentaban ningún tipo de reparo estructural o de seguridad.

Discrepancias

Uno de los puntos clave en este proceso ha sido la entrega por parte del Ingesa del ‘proyecto modificado 4’, documento que fue solicitado por la Consejería de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla. Este paso era un requisito planteado por la administración local para continuar con los trámites de puesta en marcha del hospital.

Sin embargo, el Gobierno local, encabezado por Juan José Imbroda, ha mantenido su postura crítica con respecto al estado del hospital y la necesidad de corregir deficiencias antes de conceder la licencia de primera ocupación, trámite indispensable para su apertura oficial. Desde el Ejecutivo melillense, se llegó a señalar la existencia de hasta 83 deficiencias en la infraestructura, argumentando que algunas de ellas afectaban a la operatividad del centro.

Frente a estas afirmaciones, la Delegación del Gobierno ha defendido que ninguna de las incidencias justificaba un bloqueo en la apertura del hospital y que muchas de las observaciones eran aspectos fácilmente corregibles sin impedir la puesta en marcha del servicio. Además, han destacado que la Ciudad Autónoma debe facilitar los trámites administrativos para que el hospital pueda empezar a recibir pacientes cuanto antes.

En un intento de rebajar la tensión, Moh ha insistido en que la Delegación del Gobierno tiende la mano a la Ciudad Autónoma para trabajar conjuntamente en la solución de cualquier obstáculo que pueda surgir en este proceso. Según ha explicado, la prioridad debe ser garantizar el acceso de los melillenses a una mejor atención sanitaria y no prolongar innecesariamente los plazos administrativos.

Hospital esperado 

El Hospital Universitario de Melilla es una de las infraestructuras más esperadas por la población, ya que permitirá modernizar y mejorar los servicios médicos en la ciudad, además de reducir la presión que actualmente soporta el Hospital Comarcal. La apertura de este nuevo centro hospitalario ha sido una demanda constante en la ciudad, especialmente ante el aumento de la población y la necesidad de ampliar los recursos sanitarios disponibles.

La estrategia de apertura por fases permitirá que diferentes áreas del hospital entren en funcionamiento de manera escalonada, mientras se continúan corrigiendo aquellos detalles que aún puedan requerir algún ajuste.

Moh ha insistido en que el Gobierno de España ha cumplido con su compromiso y que ahora la Ciudad Autónoma debe hacer su parte, asegurando que los trámites administrativos no se conviertan en una barrera para que la ciudadanía pueda beneficiarse de este nuevo servicio. La delegada del Gobierno ha recalcado que la sanidad debe ser una prioridad compartida y que lo fundamental es que el hospital pueda entrar en funcionamiento lo antes posible para garantizar una atención médica de mayor calidad a todos los melillenses.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 2 minutos
Edificio de la Delegación de Defensa

Protesta en Melilla por los bajos salarios del personal civil de Defensa

hace 19 minutos
Playas

Ventura dice que las playas de Melilla son "las mejores" y acusa al PSOE de "sectarismo"

hace 37 minutos
Juan José Imbroda

El PP de Melilla, “satisfecho y orgulloso” del nombramiento de Sofía Acedo para el Comité Organizador del Congreso Nacional

hace 49 minutos
Foto de familia

XXI Aniversario de la Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla

hace 2 horas

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

hace 4 horas

Comments 3

  1. Kake de Calatrifa. comentó:
    hace 2 meses

    No se si lo que dice Harry es resultado de una investigación autorizada o de una opinión personalizada. No se. Lo único que se, es que el tema en la cual se funda y se sitúa esta opinión, mas que un lugar predispuesto y utilizado a los entresijos y oscuridades políticas, pertenece por derecho propio al bien común del trabajo, el silencio y la honra de ser útil dentro de lo útil. Por lo tanto ajeno a ello, dejan que sean entre ellos, los que encuentren la verdad de sus palabras. y ENTRE ELLOS, SOLO UNO SERA EL QUE LA TENGA. y ESE UNO,SERA EL RESPONSABLE DEL ENGAÑO DE MUCHOS.Y recuerde que NINO BRAVO LO DIJO CANTANDO: "MAS ALLA DEL SOL HAY UN LUGAR, .....

  2. Carlos comentó:
    hace 2 meses

    El bloqueo del hospital universitario sigue el mismo patrón de los que cortaban los cables con tijeras de los ecógrafos del hospital militar allá por los '90, para derivar las consultas a su clínica privada... A ver si Melilla despierta!

  3. Harry comentó:
    hace 2 meses

    Volverán a bloquear su puesta en marcha, e intentarán joder lo maximo posible con este tema al ciudadano. El PP ya paralizó las obras en 2011, y con el presupuesto tod@s sabemos lo que hicieron.... pa Gurtel y pa Sobres a repartir.

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel