• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 01:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Emvismesa se interesa por la regulación de aparcamientos de Torrelavega

Se trataría de un sistema gratuito y que permite mayor rotación de los estacionamientos

por MAJ/EFE
14/02/2025 16:34 CET
Aparcamientos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha conocido el modelo de la ordenanza reguladora de aparcamiento de Torrelavega, denominada ERA, que es gratuita y permite una mayor rotación de los estacionamientos, y por la que se ha interesado la ciudad autónoma para implantarla en sus calles.

Según informa en una nota de prensa el Ayuntamiento de Torrelavega, el presidente de la Empresa Pública de Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa), Hassan Dirss Bouyemaa, y su gerente, Javier Díez Arcas, han conocido la ERA de la ciudad cántabra en una reunión con su alcalde, Javier López Estrada, y técnicos del citado municipio.

López Estrada ha hablado a los representantes melillenses del "buen funcionamiento" de las 144 plazas de aparcamiento reguladas por la ERA y ha recordado que en enero fueron utilizadas por 7.047 usuarios, que realizaron 23.674 estacionamientos.

El alcalde de Torrelavega ha asegurado que el número de estacionamientos ha pasado de 5.534 en septiembre de 2023 a 23.674 en enero de 2025, al igual que el número de usuarios, que eran 5.260 y el pasado mes llegaron a los 7.047.

También la rotación diaria por plaza de estacionamiento ha aumentando a lo largo de los meses y se ha pasado de 2,3 usos diarios por plaza en octubre de 2023 a 6,6 en enero, con una reducción de las sanciones, lo que supone una mejor adaptación de los conductores al sistema.

Para el alcalde de Torrelavega, la ERA favorece el aparcamiento gratuito en la ciudad poniendo a disposición de vecinos y visitantes plazas de alta rotación en zonas de carga y descarga fuera del horario utilizado por los usuarios de esas zonas.

El Gobierno melillense sigue intentando establecer un sistema de aparcamiento que sea más eficiente en la zona centro de la ciudad. En ese sentido, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha sostenido la posibilidad de implantar la zona naranja para permitir más rotaciones, una de las principales demandas de los comerciantes de ese sector de la ciudad.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Cándido Conde-Pumpido

“En ocasiones observo con preocupación que las instituciones utilizan de forma política el Tribunal Constitucional”

hace 21 minutos

Este viernes finaliza el plazo para participar en el Concurso del Cartel de la Feria de Melilla 2025

hace 31 minutos
José Miguel Tasende

Vox pide que Melilla tenga su propio plan de contingencias

hace 35 minutos
Rafael Robles

Robles acusa al PP de inflar las cifras del empleo tecnológico en Melilla

hace 41 minutos

Melilla logra un retorno de 12 millones de euros gracias a los bonos turísticos

hace 43 minutos

Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

hace 45 minutos

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel