• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Fadela Mohatar presenta el cartel del Nuevo Año Amazige

Ignacio Ruiz Rodriguez, nuevo director general de Patrimonio Cultural y Festejos que se une a Carmen Parra

por Carmen González
10/01/2025 17:04 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fadela Mohatar ha presentado este viernes 10 de enero el cartel del Nuevo Año Amazige en una rueda de prensa en la sede de la Consejería de Cultura. Melilla, ciudad emblemática de la interculturalidad, se prepara para una celebración única en honor al Año Nuevo Amazige, una festividad que combina la riqueza histórica, lingüística y cultural del pueblo amazigh con un compromiso renovado hacia la protección de este valioso patrimonio.

En este evento la consejera ha presentado a Ignacio Ruiz Rodríguez, el nuevo director general de Patrimonio Cultural y Festejos, cuya trayectoria académica y experiencia profesional auguran un enfoque sólido y enriquecedor para la promoción de la diversidad cultural en la ciudad.

Ignacio Ruiz Rodríguez, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, historiador, escritor y doctor en Historia del Derecho, asume su nuevo cargo con entusiasmo. "Estoy encantado de estar en Melilla, un lugar donde la interculturalidad no es solo un valor, sino una realidad palpable", expresaba Ruiz Rodríguez durante su presentación oficial. Con más de 30 años de experiencia en el ámbito académico, el nuevo director de Festejos promete aportar su profundo conocimiento histórico y cultural al desarrollo de proyectos que posicionen a Melilla como referente internacional en la promoción de su patrimonio único.

El Año Nuevo Amazige, una festividad profundamente arraigada en la cultura amazigh, será el centro de atención en las próximas semanas. Las actividades principales incluyen una jornada internacional titulada "El Amazige en Melilla: Una lengua de Europa", que se llevará a cabo el 17 de enero en el Hospital del Rey. Este evento académico contará con la participación de expertos de universidades europeas, como Nápoles y París quienes analizarán el estado actual de la lengua amazigh, su preservación y su proyección futura.

La jornada también contará con la presencia del vicepresidente del Comité de Expertos de la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias, quien destacará las ventajas y oportunidades de implementar esta carta en Melilla. La lengua amazigh, reconocida como patrimonio inmaterial en la ciudad desde 2014, será el foco de un debate sobre su importancia cultural y su papel en la identidad melillense.

Además del evento académico, la Plaza de las Culturas será el epicentro de una serie de actividades que incluyen un mercado amazigh, talleres de artesanía tradicional y música en vivo. Del 13 al 19 de enero se aprovecharán los puestos del mercado navideño para establecer el mercado amazige.

Los días 18 y 19 se darán talleres de elaboración de pan tradicional (Tshnif), organizados en colaboración con asociaciones locales y habrá espacio para las familias, con actividades como teatro de marionetas, a las 12:00 horas y a las 17:00 horas. Para los amantes de la gastronomía también habrán degustaciones de té y repostería típicos de la región del Rif. Para amenizar la fiesta, desde las doce de la mañana, un DJ pondrá música a este mercado amazigh.

El sábado 18 de enero también tendrá lugar una actuación del grupo Meteor Airlines, que fusiona la música tradicional amazigh con elementos modernos. Estas actividades buscan acercar la cultura amazigh a todos los melillenses y visitantes, resaltando su relevancia en la vida cotidiana de la ciudad.

Uno de los proyectos más ambiciosos que se presentarán durante estas jornadas es la creación de una cátedra dedicada a la lengua y la cultura amazigh. Este espacio académico no solo servirá para centralizar investigaciones, publicaciones y actividades relacionadas con la lengua amazigh, sino también para posicionar a Melilla como líder en su promoción y protección a nivel europeo.

"La cátedra será un instrumento válido y homogéneo para sintetizar todo el trabajo que se ha hecho hasta ahora y continuar avanzando en la protección de la lengua amazigh, que es parte esencial de la idiosincrasia de Melilla", explicaba Fadela Mohatar. Este proyecto contará con la colaboración de expertos locales e internacionales, incluyendo al doctor Mohamed Tilmatine, único catedrático en España especializado en estudios amazigh.

La celebración del Año Nuevo Amazige se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de la Ciudad Autónoma de Melilla por fortalecer su identidad intercultural. Desde la aprobación del Pacto Local por la Interculturalidad en 2014, la protección de la lengua amazigh ha sido una prioridad, reconociendo su papel como patrimonio inmaterial y símbolo de diversidad.

Ignacio Ruiz Rodríguez subrayó que la cultura "no es patrimonio de nadie, sino de todos", y reafirmó su compromiso de trabajar con todos los melillenses para materializar proyectos que enriquezcan la ciudad. Este enfoque inclusivo y participativo es clave para garantizar que las iniciativas culturales reflejen la riqueza y pluralidad de la sociedad melillense.

El Año Nuevo Amazige no es solo una festividad, sino una oportunidad para reflexionar sobre el patrimonio compartido de Melilla y su papel en la construcción de una sociedad más inclusiva y consciente de su diversidad.  La ciudad se prepara para avanzar en la protección y promoción de su patrimonio amazigh, consolidándose como un modelo de interculturalidad en Europa.

La invitación está abierta para todos los melillenses y visitantes que deseen participar en estas actividades, celebrar la riqueza cultural de Melilla y contribuir a la preservación de una tradición que une pasado, presente y futuro.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 14 minutos
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 19 minutos
Riduan Moh

El PSOE denuncia "abandono total" de la Escuela de Música ‘Paula Guillén’ tras casi un año de “promesas incumplidas”

hace 35 minutos
Clece Emplea

Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

hace 39 minutos

Pasión por el motor y hospitalidad melillense en la visita del grupo 'Citroën 2CV'

hace 2 horas

El secretario de Estado clausura las jornadas del Plan de Mejora de la Competencia Digital Educativa

hace 2 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel