• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 01:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno Imbroda pide a la delegada una "reflexión" sobre la OSP de Málaga y Madrid

La portavoz del Ejecutivo melillense, Fadela Mohatar, dice que "debe ponerse al lado de Melilla" en ese asunto

por M.A. Jiménez
25/12/2024 18:07 CET
El Gobierno Imbroda pide a la delegada una "reflexión" sobre la OSP de Málaga y Madrid

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Imbroda ha pedido este miércoles a la delegada, Sabrina Moh, que haga una "reflexión" sobre la importancia que tiene para Melilla que el Estado declare Obligación de Servicio Público (OSP) las líneas aéreas de Málaga y Madrid. "Le pediría de verdad a la delegada una reflexión y que se ponga al lado de Melilla para que lo transmita al Gobierno de España", manifestó al respecto la portavoz del Ejecutivo melillense, Fadela Mohatar.

"Esas líneas son nuestras carreteras. Por eso le pedimos que atienda a lo que le estamos proponiendo porque a cualquier persona que le preguntaras en esta ciudad, te diría que lo necesitamos porque son imprescidible para que podamos movernos libremente por el territorio español", comentó.

Fadela Mohatar entiende que Melilla necesita la "complicidad" del Gobierno de España para poder "sacar cabeza" en esta situación de crisis económica y ante la que, desde la Ciudad Autónoma, "estamos poniendo toda la maquinaria para reactivarla".

La portavoz calificó, asimismo, como "muy importante" la moción que se discutirá en las cámaras legislativas en el primer semestre de 2025 y en la que se propone la creación de un comité técnico de expertos que estudie y aporten fórmulas para mejorar los sistemas de aproximación del aeropuerto y "todo aquello que facilite la conectividad" de Melilla. De hecho, reconoce que las cancelaciones de vuelos por cuestiones meteorológicas "hace un daño terrible" a la ciudad y su interés en desarrollar la industria turística.

Maquinaria engrasada

Mohatar afirmó, por otro lado, que el Gobierno melillense tiene toda la "maquinaria engrasada" después de haber logrado superar "circunstancias muy excepcionales", heredadas de la etapa de CpM y el PSOE al frente de la Ciudad. "Hemos tenido que lidiar con problemas importantes, ir sorteándolos, incluso hacer saltos moretales con determinados asuntos pero, afortunadamente, hemos logrado devolver todo a una cierta normalidad".

"La maquinaria del Gobierno tiene que estar perfectamente engrasada y coordinada, muy potente, como la que estamos construyendo desde 2023 cuando asumimos las responsabilidades que ahora tenemos", insistió Fadela Mohatar para añadir que, por ese motivo, los presupuestos de 2025 se presentan "como un reto y un desafío" de primer orden para el Gobierno.

Se reafirmó en que se trata de llevar a cabo una política social e inversora "fuera de toda duda" a lo largo de 2025, año en que se van a poner en marcha iniciativas sociales que hasta ahora no se habían contemplado en Melilla, como el coste 0 de las escuelas infantiles y un extenso catálogo de ayudas que irán desde los uniformes de los colegios hasta el apoyo para las personas con enfermedades neurológicas, pasando por todo tipo de becas (incluidos los másteres), los desplazamientos de pacientes a la península, el copago farmacéutico o la presencia de técnicos sanitarios en los centros educativos.

"Hemos dado un aldabonazo social a nuestra ciudad que consideramos que es necesario entre tanto nos volcamos también para generar riqueza y crear puestos de trabajo", recalcó antes de recordar que el presupuesto para el apoyo a las empresas aumenta en un 71% a través de las partidas concedidas a la empresa pública Promesa.

Dar la batalla

Junto con el desarrollo de esos presupuestos, aprobados hace unos días por el Pleno de la Asamblea con el único apoyo del grupo popular, Fadela Mohatar subrayó que el Gobierno de Imbroda "seguirá dando la batalla" en asuntos que son competencia del Estado pero que influyen directamente en Melilla. Es el caso de la bonificación de las cuotas patronales a la Seguridad Social, que los populares quieren revertir al momento en que fue aplicada por primera vez en 2004.

Existe en tal sentido una ley, salida del Senado, que sigue paralizada en la Mesa del Congreso por parte de la presidenta, Francina Armengol. Son veinte ya los aplazamientos que ha decretado en lo que se considera una "triquiñuela" parlamentaria, consistente en ampliar sine die el período de presentación de enmiendas.

Fadela Mohatar dejó de manifiesto que el Gobierno "hará mucho ruido" hasta que se consiga la OSP de Málaga y Madrid. "No tiene sentido que estemos invirtiendo grandísimas cantidades en los bonos turísticos mientras el Ejecutivo de Sánchez comprenda que la competitividad de Melilla pasa por un momento muy crítico y que se hace necesario que el turismo, que es una de nuestras grandes bazas, tenga el alivio de contar con precios accesibles".

Mientras el coste de los billetes de avión de Málaga y Madrid sigan al ritmo actual, la ciudad no tiene salida turística. "Es imposible que podamos competir con esos precios", confesó Mohatar, quien dejó claro, en cualquier caso, que el Gobierno de Imbroda seguirá poniendo recursos propios para financiar los bonos a los no residentes entre tanto se consigue la citada OSP.

"Nosotros ponemos toda la maquinaria política, financiera y de gestión al servicio de la ciudadanía y exigimos la misma lealtad al Gobierno de España, una lealtad que no encontramos. Nosotros miramos al 2025 con ilusión, con la misma emoción de cuando empezamos e incluso más aún porque hay que seguir superando dificultades para que a todas las familias les llegue el resultado de nuestros proyectos. Por eso pedimos lealtad al Gobierno para que, al menos, no dificulte los pasos que exigimos para mejorar nuestro progreso", concluyó.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 8 minutos

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 27 minutos

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 48 minutos

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 2 horas
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 2 horas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 2 horas

Comments 1

  1. Chocolate con leche. comentó:
    hace 5 meses

    Mientras os seguís peleando y tirandoos los trastos a la cabeza, podíais hacer algo por la ciudadanía, al menos después de subiros el sueldo en plenos. Lo digo por los dos bandos en liza, tanto uno como otro, que solo valeis para chupar del bote.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023