• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 09:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Se abre la inscripción para ser voluntario en la 'La Gran Recogida de alimentos'

El Banco de Alimentos de Melilla necesita unos doscientos cincuenta voluntarios para cubrir la alta demanda

por Francisco E. Fernández
15/10/2024 18:12 CEST
Se abre la inscripción para ser voluntario en la 'La Gran Recogida de alimentos'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco de Alimentos de Melilla, dependiente de FESBAL, Federación Española de Bancos de Alimentos,  está preparando 'La Gran Recogida' de alimentos que que es una acción social solidaria a nivel nacional a celebrar los próximos 22 y 23 de noviembre en Melilla y en las grandes capitales se extiende hasta el día 24. El eslogan que se va a utilizar para esta campaña será ‘Tu Ayuda es Necesaria’.

Según el máximo representante del Banco de Alimentos de Melilla, Pedro Paredes, es una fecha muy señalada, debido a que la cantidad de víveres que se obtengan repercutirán en lo que se reparte a lo largo del año a las familias más vulnerables y necesitados a nivel general.

El día de hoy se ha hecho la presentación y se ha abierto la inscripción de voluntariado para que todas las personas que quieran participar en los supermercados unas cuatro horas de su tiempo “o bien en turno de mañana o bien en turno de tarde”, podrán prestar su solidaridad y su ayuda en lo que se denomina la 'Gran Recogida'.

Informó Paredes que se ha producido un descenso bastante importante en lo referente a las donaciones, desde el punto de vista de las empresas, “de los excedentes industriales”, debido a que las producciones se ajustan mucho más a la capacidad de los compradores, según el dirigente de la entidad.  Además que desde el punto de vista de las donaciones particulares, “también afecta este problema”.

“La demanda sigue siendo muy grande”, afirmó Paredes. Quien informó también que el Banco de Alimentos precisa de llenar las estanterías de la nave del banco y “Estamos trabajando como todos los bancos de España, con esta programación, y reclamando voluntariado para sensibilizar a las personas".

Para efectuar esta actividad serán alrededor de doce supermercados los cooperantes, y el Banco de Alimentos de Melilla necesitará alrededor de doscientas cincuenta personas. “Tanto en los turnos de estos días como en el almacén para ir clasificando todo lo que llega".

La Gran Recogida es la campaña solidaria más importante del año para todos los bancos de alimentos a nivel nacional. Se realiza en noviembre en miles de establecimientos de cadenas de alimentación. Las personas voluntarias son clave para informar a los clientes de que la recogida está en marcha y animar a la donación.

"Los kilos conseguidos contribuyen a abastecer de alimentos de cesta básica nuestros almacenes".

Según la página oficial de la entidad, invita a las personas a apuntarse como voluntarias y a las empresas a ofrecer a sus profesionales la posibilidad de hacer voluntariado corporativo en la Gran Recogida.

Los principales indicadores estadísticos nacionales sobre exclusión social y necesidades para las familias más vulnerables mantienen sus cifras regulares de demanda, sin embargo, tras la pandemia del Covid19 y la crisis de Ucrania, los agentes sociales no han podido resolver el problema de la exclusividad social, pero los bancos de alimentos a nivel general aunque no resuelven el problema, según afirman sus dirigentes, sirven para paliarlo de alguna manera.

La Federación Española de Bancos de Alimentos necesitan para cubrir la alta demanda requerida por la sociedad de noventa mil voluntarios. El año pasado se inscribieron unos ochenta y nueve mil.

 

 

 

Tags: Sociedad melillense

RelacionadoEntradas

“Regresamos a Bruselas con la tarea de trabajar para que Europa esté más presente en Melilla”

hace 9 minutos

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

hace 25 minutos

El tiempo | Domingo 25 de mayo

hace 2 horas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 13 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 14 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 15 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel