• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 01:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Este fin de semana la limpieza del agua de la playa superó cualquier expectativa

El viento de Levante no ha influido en nada para que el litoral melillense quedase totalmente cristalino

por Francisco E. Fernández
18/08/2024 18:31 CEST
Este fin de semana la limpieza del agua de la playa superó cualquier expectativa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este fin de semana, sobre todo el sábado, las playas de Melilla han estado más limpias que el resto de la temporada estival, hasta nuestros días.

La transparencia del agua ha sido propia de una playa salvaje tropical dentro de la propia bahía portuaria que encierran las ciudades de Melilla y Beninsar. En la misma playa, varios militares que ya están jubilados informaron al diario El Faro que el viento que ha venido esta semana no ha sido de Levante de una forma nítida, sino que ha venido con una fuerte influencia de Poniente y por eso el mar se ha quedado completamente ausente de cualquier tipo de arrastre de fondo y viento en oleaje.

Sin embargo, apuntan estas fuentes en la orilla del agua que si el viento sigue por estos derroteros el agua de la playa volverá a tener la claridad estandarizada del litoral melillense, que a pesar de que es muy limpio, dista del referente de cristalinidad y temperatura justa para el baño propia del trópico. Las temperaturas no han sido excesivamente elevadas este fin de semana en Melilla y esto ha hecho que el agua no esté ni demasiado caliente ni demasiado fría, por lo que han ofrecido a los bañistas melillenses un baño excepcional, en el que se duda que haya habido muchas playas oficiales en la Península que lo hayan tenido.

Las playas de Melilla se caracterizan por tener un clima templado en referencia a las de la Costa del Sol o Costa Cálida en la Regiones de Andalucía y Murcia, respectivamente. Su baño es de una gran calidad, debido a una baja salinización y unas corrientes que suelen ser muy suaves y hacer que el agua de forma natural se vaya renovando. No obstante, el gran enemigo del bañista local es el fuerte viento de Levante que viene en forma descendente desde el Mediterráneo español, pues la ciudad conforma un saliente natural en la costa africana con el que este viento choca y se contiene formando remolinos que arrastran el fondo y hace que los desperdicios humanos y los procedentes de las embarcaciones afloren a ras del mar, algo que es desagradable y que de todas, todas le quita gran categoría a la belleza natural de la bahía.

La vista del bañista es un hermoso palmeral que dimana de un paseo marítimo muy bonito, el monte Gurugú ubicado en la zona perimetral de Melilla dentro del país vecino y la vieja ciudadela renacentista de Melilla la Vieja coronada por el típico Faro que delimita las dimensiones de Ésta en el horizonte. También es digno de mención que los bañistas al fondo de la bahía pueden ver cómo los buques de pasajeros entran al puerto, algo que es bastante vistoso a la vez de relajante por la poca velocidad de los buques entrantes.

En lo referente a servicios al usuario, las playas melillenses ocupan un puesto muy adelantado con respecto a la mayor parte de las playas peninsulares, ya que dichos servicios son gratuitos. Las tumbonas son un servicio de pago, pero es muy bajo y no dura sólo una mañana o tarde sino todo el día, con lo que el bañista sólo tiene que gastar lo que consume en el quiosco ubicado en el paseo marítimo.

En el futuro, el próximo verano, la Consejería de Medio Ambiente ha prometido instalar unas barcas para que los melillenses puedan hacer barbacoas en la orilla del agua. Algo que es bastante típico al caer la tarde, donde las playas no se vacían sino que aprovechando la claridad de las noches de verano, éstas se visitan y se ocupan para tomar un buen baño nocturno al amor de unos pinchitos morunos u otros menús. Éstas son costumbres melillenses que el Gobierno local quiere o tiene intención de adecuar. Lo que realmente está claro es que la Bandera Azul no es algo que las playas locales tengan por capricho, sino que realmente el litoral melillense goza de una gran calidad. Hecho por el que muchos ciudadanos han decidido pasar sus vacaciones de verano en la ciudad, aprovechando las comodidades que les ofrece su propio domicilio y la gran variedad gastronómica que le ofrece la diversidad cultural de Melilla.

RelacionadoEntradas

Cándido Conde-Pumpido

“En ocasiones observo con preocupación que las instituciones utilizan de forma política el Tribunal Constitucional”

hace 21 minutos

Este viernes finaliza el plazo para participar en el Concurso del Cartel de la Feria de Melilla 2025

hace 31 minutos
José Miguel Tasende

Vox pide que Melilla tenga su propio plan de contingencias

hace 35 minutos
Rafael Robles

Robles acusa al PP de inflar las cifras del empleo tecnológico en Melilla

hace 41 minutos

Melilla logra un retorno de 12 millones de euros gracias a los bonos turísticos

hace 44 minutos

Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

hace 46 minutos

Comments 2

  1. Canela canela fina comentó:
    hace 9 meses

    Lo venden como un paraíso terrenal....la playa más sucia de España....canela .canela fina

  2. Farnesio comentó:
    hace 9 meses

    Gracias a Imbroda, a Marín y Fadela, a Paco Diaz y señora, a Quevedo y Bonnemaison, a sus cachorros allegaos y acomodaos con Ventura Ronda y Randa a la cabeza. La claridad del agua en nuestras costas de 7291 sobre 100. Q pena q solo lo hayan disfrutao los mismos antes mencionados desde Sanxenxo desde villa Almazán/OHL

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel