• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Sale adelante el pliego de condiciones para el nuevo contrato de la COA con la abstención de la oposición

El PSOE considera que el contrato podría mejorarse para ofrecer un mayor servicio en cuestiones como la accesibilidad o el medio ambiente

por Juan Luis Espinosa
14/08/2024 17:45 CEST
Video: Melania Calderón

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Medio Ambiente ha aprobado este miércoles el pliego de condiciones para el nuevo contrato de la Cooperativa Omnibus de Autobuses (COA) de Melilla. No obstante, el Partido Socialista considera que, aunque el contrato supone un “salto cualitativo”, hay muchas cuestiones por mejorar en el servicio de transporte público de la ciudad, como la accesibilidad o el medioambiente, pero celebra algunas mejoras, como la gratuidad del transbordo en los billetes. 

El pliego ha salido adelante con la abstención de la oposición (CpM, PSOE y Grupo Mixto) y los votos a favor del Gobierno local. En un primer momento, la intención del Grupo Socialista era votar en contra del contrato, pero las explicaciones de las técnicas han sido fundamentales para conocer el servicio y, por tanto, ha decidido en última instancia abstenerse. 

El PSOE cree que este pliego de condiciones sigue teniendo algunas deficiencias y podría mejorarse en muchos aspectos. El diputado socialista Rafael Robles expone que continúa un modelo de ciudad en el que los transportes públicos estaban condicionados por los acuartelamientos militares o la frontera. Dos escenarios que actualmente ya no se dan en la ciudad y, por tanto, deja el pliego algo obsoleto. “Los mismos técnicos reconocen que ya se tienen datos suficientes como para plantear un modelo diferente”, asegura. 

Para el Grupo Socialista el contrato debería recoger qué dirección pretende seguir la Ciudad Autónoma en cuanto a la planificación y el desarrollo del servicio. En ese sentido, se ha puesto sobre la mesa los precios de los billetes y los transbordos, ya que los autobuses no cubren todos los puntos de la ciudad. Por el momento, avanza que sí se ha confirmado que el pliego de condiciones recoge la gratuidad de este servicio y no será necesario comprar otro billete al cambiar de línea. 

Por otro lado, durante la comisión, el PSOE también ha advertido que no se contemplan normativas referentes al cambio climático ni a la accesibilidad. En opinión del socialista, el pliego debería recoger ya herramientas cognitivas para las personas con discapacidad auditiva y visual. “Debería tenerse en cuenta y mejorar mucho más el servicio”, ha apuntado. 

En cuanto al medio ambiente, los socialistas inciden en la necesidad de que la cooperativa cumpla la normativa vigente en cuanto al cambio climático. Robles reconoce que ya había referencias sobre la circulación en la Zona de Bajas Emisiones y los vehículos que van a utilizar, pero debería recogerse de forma directa y no indirecta en los pliegos administrativos. 

Son muchas las cuestiones medioambientales a tener en cuenta en el transporte público de Melilla, como la contaminación y el uso de vehículos con energía renovable con el fin de que la ciudad se encamine hacia un modelo de transporte público eléctrico y amable con el medio ambiente. 

Desde el PSOE creen que la mejora del servicio debería haberse planteado ya en el propio pliego de condiciones y no esperar a que la empresa adjudicataria entregue los datos de la nueva contratación. “Debería haberse planteado desde ya, teniendo los datos que se tienen y sabiendo cómo es actualmente el servicio”, explica Robles. 

El pliego, eso sí, permitiría dar un “salto cualitativo” en el control del servicio por parte de la Ciudad Autónoma, dado que no se realizará a través de convenios sino mediante un contrato con una duración de dos años y una partida presupuestaria de unos 17 millones de euros aproximadamente. 

Esto permitirá, entre otras cosas, que no se suspenda ninguna línea si se produce un apedreamiento en alguna zona de la ciudad, tal y como ha ocurrido en otras ocasiones, y un mayor control en el billete. “Nos parecen mejoras importantes”, apunta. 

No obstante, el socialista espera que dentro de dos años se hayan atendido todas las mejoras que el PSOE proponía en el informe que realizó en 2022 cuando gobernaba junto a CpM. “Ahora lo hemos vuelto a traer a esta comisión porque nos parecía pertinente continuar con las mejoras de este servicio”.

Tags: COANoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Video: Melania Calderón

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 20 minutos
Amín Azmani
Video: Melania Calderón

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 26 minutos
Jurista
Video: Melania Calderón

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 30 minutos
Video: Melania Calderón

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 39 minutos
José Miguel Tasende
Video: Melania Calderón

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 49 minutos
Rafael Robles
Video: Melania Calderón

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

hace 55 minutos

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 9 meses

    Se puede observar, que no se ha tratado la planificación de las RUTAS, algunas de origen han quedado obsoletas e incompletas, así como la CADENCIA DE PASO de los autobuses .No se tienen en cuenta puntos clave, como la Clínica RUSADIR, (con muchos afiliados), ni el Laboratorio de Análisis ECHEVARNE, los dos en su nuevo emplazamientos, así como los puntos de entrada y salida de la CIUDAD como el AEROPUERTO y el PUERTO MARÍTIMO, así como otros muchos puntos que quedan sin cubrir, en fin pienses que los JUBILADOS no pueden moverse por la CIUDAD en TAXIS, por la pensión de retiro que le ha quedado y al no poder conducir sus coches por la edad, pero si los tienen, la SOCIEDAD, de corre ve y dile, que te pongan un sello, en tal sitio y después recoge en tal otro el papel que te falta, etc., etc., y cuando dices que tienes dificultades para ir a esos sitios, te dicen: “Que no tienes otra cosa que hacer. ¡Qué triste!.

Lo más visto

  • Video: Melania Calderón

    Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel