• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 10:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los ciudadanos se quejan de las colas para entrar en Melilla desde Marruecos

Jornada de domingo con una calma reinante en la frontera

por Joaquín Morales Bautista
20/08/2023 21:45 CEST
Los ciudadanos se quejan de las colas para entrar en Melilla desde Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las colas para cruzar al país vecino eran inexistentes, tanto en coche como a pie, durante la jornada de ayer. Sin embargo, los problemas con las filas parecen darse al otro lado de la frontera. De acuerdo con las declaraciones de viajeros que entraron en nuestra ciudad se estaba produciendo un largo tiempo de espera para entrar en Melilla, una situación que se viene dando en los últimos tiempos.

El paso fronterizo de Beni-Enzar mostraba en la tarde de este domingo escenas de tranquilidad. El flujo de viajeros y vehículos que se dirigían al país vecino o volvían a Melilla era fluido, pero reducido.

 

1 de 7
- +
slide 1 to 7 of 7

Estas escenas se han venido observando los últimos domingos en la frontera, aunque distan bastante de lo visto estos últimos dos meses de Operación Paso del Estrecho (OPE) del 2023.

El número de buques que atracaron hoy en el Puerto de Melilla, fueron cinco barcos en total. El primero llegó a las 08:00 horas procedente de Almería. El segundo, procedente de Motril, llegó a las 14:00 horas. Otro buque llegó a las 18:00 horas procedente de Almería y a las 22:00 y a las 23:30 horas atracaron procedentes de Málaga, dos barcos más.

En cuanto a los que han dejado Melilla, otros cinco buques han partido en la jornada de hoy. El primero salió con destino Motril a las 00:15 horas. El segundo partió hacia Málaga, a la 1:15 horas. El tercero con rumbo Almería partió a las 13:00 y a las 16:00 horas salió otro barco hacia Motril. Mientras que el último saldrá a las 21:00 horas con destino Almería.

Testimonios

La situación en la frontera continúa generando malestar entre los viajeros presentes en la zona. Aunque el número de viajeros sea más reducido que en los pasados meses, las quejas de melillenses y foráneos se mantienen.

Una familia local se disponía a cruzar a Marruecos afirmó que esperaban tardar muy poco. "Los domingos la cosa está tranquila, no hay colas", dijeron. No obstante, estos melillenses aprovecharon para cargar contra la gestión que la Delegación del Gobierno ha realizado con la OPE de este año.

Asimismo, dos viajeras de la OPE procedentes de los Países Bajos también confiaron en tardar poco tiempo para entrar en Marruecos. Ambas estaban en nuestra ciudad de visita y se disponían a cruzar a pie al país vecino.

Por otro lado, aunque para cruzar a Marruecos la situación era tranquila, parecía no darse la misma situación para entrar en Melilla.

Un matrimonio procedente de la península que se dirigía al puerto denunció las largas colas para entrar en Melilla.

Iman dijo haber estado más de media hora esperando para cruzar a pie. Además, esta ciudadana melillense dijo que se habían habilitado las cuatro ventanillas en el paso fronterizo.

Por su parte, la melillense Nayat también denunció las largas colas para volver a la ciudad. Esta ciudadana entró a pie en Melilla y dijo haber tardado más de una hora. No obstante, afirmó que la situación para los vehículos era más complicada. "Las filas de coche llegan hasta el puerto".

Nayat reconoció el contraste para entrar en Marruecos, ya que dijo que para entrar no había "prácticamente nadie".

La misma situación vivió Ahmed, quien sostuvo haber estado esperando más de media hora para entrar en nuestra ciudad.

Operación Retorno

El pasado 15 de agosto se completó la fase de salida, iniciada el pasado 15 de junio cuando comenzó oficialmente la OPE de este año. A lo largo de estos más de dos meses, unos 390.736 vehículos y 1.585.693 viajeros han cruzado el estrecho, lo que ha supuesto un aumento de más del 10% en ambos casos respecto al año pasado.

Por su parte, Ceuta ha recibido un 16,2% de los desplazamientos, mientras que Melilla se ha mantenido en un nivel similar con un 10,2% del tráfico recibido.

Por el momento, la fase de retorno se mantiene abierta, la cual se cerrará el próximo 15 de septiembre, lo que determinará la finalización de la OPE 2023. Hasta el pasado 15 de agosto, y desde dos meses antes, se han registrado ya un total de 519.653 viajeros de vuelta al continente europeo, lo que representan un crecimiento del 2% con respecto a las mismas fechas del año anterior.

Tags: colasfrontera de Beni Enzar

RelacionadoEntradas

Marín junto a Ayuso

Presidentes autonómicos del PP exigen abordar la financiación en la Conferencia del 6 de junio

hace 2 minutos
Los actos del centenario se iniciaron este pasado miércoles

El Colegio de Médicos inicia un año de celebraciones por su centenario

hace 19 minutos
Día Mundial del Reloj

Día Mundial del Reloj

hace 35 minutos

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 2 horas

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 3 horas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 13 horas

Comments 7

  1. José Jiménez comentó:
    hace 2 años

    Toda la culpa la tiene el malaska y Sánchez qué quieren regalar a Ceuta y Melilla como a regalado el Sáhara a Marruecos y yo soy melillense y no quiero saber nada de marruecos y su saptrapa que pasa con el faro de Melilla me niega mis comentarios yo soy español y de Melilla ya me tenei hasta los mismi cooooos de no publicar mi comentario

  2. José Jiménez comentó:
    hace 2 años

    Toda la culpa la tiene el malaska y Sánchez qué quieren regalar a Ceuta y Melilla como a regalado el Sáhara a Marruecos y yo soy melillense y no quiero saber nada de marruecos y su saptrapa que pasa con el faro de Melilla me niega mis comentarios yo soy español y de Melilla

  3. José Jiménez comentó:
    hace 2 años

    Toda la culpa la tiene el malaska y Sánchez qué quieren regalar a Ceuta y Melilla como a regalado el Sáhara a Marruecos y yo soy melillense y no quiero saber nada de marruecos y su saptrapa

  4. La llevan clara comentó:
    hace 2 años

    Bueno, yo hace años que no cruzo esa asquerosa frontera. No hay nada que buscar al otro lado: cutrez, miseria, una ciudad vecina fea y sucia, gente maleducada e intentando timar al "rumi"... Cuando quiero salir de Melilla tomo un vuelo y viajo por NUESTRO PAÍS o algún país europeo civilizado. Seamos francos: los que cruzan la frontera son los de Farjana y Beni Sicar a los que les han regalado el DNI español; pocos son los genuinamente melillenses que crucen esa inmunda frontera al subdesarrollo

  5. Sin Marruecos no hay paraíso comentó:
    hace 2 años

    Solución: No ir a Marruecos. Yo no voy , y llevo viviendo en Melilla muchos años. Allí no se me ha perdido nada.

  6. Juan Montoya comentó:
    hace 2 años

    Y si os quedáis en Melilla en vez de gastar en Marruecos el dinero que ganáis aquí ????
    Comprendo que os guste a la vez la teta y la sopa, pero que os quejéis en Melilla de lo que os hace el queridísimo y venerado Mohamed, luz de los creyentes, que a muchos hizo huir de Marruecos por simple hambre, ya me parece un insulto y una falta de agradecimiento.
    Os están jorobando en la frontera de Marruecos porque ellos tienen la impresión que no os importa que os joroben ya rque volveis y volveis y volveis. Asi que mucho ajo y mucha agua. Hace muchos años que no entro a Marruecos. A mi no me joroban por lo tanto con las colas. Si que me está jorobando mi propio presidente Sanchez con su manga ancha ante Marruecos y su falta de interés por Melilla con la bendición de los que lo votan otra vez aquí mismo. Saludos

  7. Ana Bustos de la Vaca. comentó:
    hace 2 años

    "Sarna con gusto no pica".
    Significado: Quien que va tras algo de forma voluntaria, no siente molestias por las posibles incomodidades.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel