• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 12:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Reabierto el expediente de la operación Tosca tras la denuncia de una empresa

El juzgado considera que no hay constancia de cuáles fueron los servicios ni de quién los contrató

por José Ramón Ponce
22/05/2023 15:51 CEST
Reabierto el expediente de la operación Tosca tras la denuncia de una empresa
Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.
Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Melilla ha ordenado a la Ciudad Autónoma reabrir el procedimiento de revisión de oficio del expediente de la operación Tosca a raíz que la denuncia de una de las empresas que no ha podido cobrar los 433.780,27 euros que le correspondían por servicios que fueron contratados verbalmente.

De ello ha informado este lunes la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, quien ha recordado que “son muchas las empresas que se han visto afectadas por la forma de actuar del Gobierno de entonces”, que era del Partido Popular (PP).

“La operación Tosca fue una de las grandes vergüenzas de la ciudad”, ha explicado la consejera, quien ha recordado que en ella la Guardia Civil entró en numerosas dependencias de la Ciudad Autónoma reclamando documentación de los contratos firmados desde 2011. Se trata de una investigación, ha dicho, que pretende “dar luz a la gestión de más de 100 millones de euros de dinero público gestionado a través de llamadas telefónicas y a dedo por miembros del Gobierno del PP”.

Se trataba de contratos, según la sentencia, “sin expediente contractual alguno”, que basan su pretensión de cobro “en el enriquecimiento injusto que ha supuesto a la Administración beneficiarse de unos servicios sin contraprestación alguna” y que tienen “acreditada la irregular contratación de la Administración”, lo que crea “un dudoso atajo que permite sortear las garantías y controles de la contratación administrativa”.

En concreto, se trata de contrataciones de servicios de ordenanza, mantenimiento y auxiliar administrativo en diversos centros escolares donde ya existían empleados públicos que realizan ese cometido, según reza la sentencia.

El problema, según Almansouri, es que “nadie sabe quién encargó los servicios”, al menos por lo que se refiere a los funcionarios de la Administración, tal como se dice en la sentencia, ya que se informa al director general de que los servicios se prestaron, pero no hay constancia de cuáles fueron estos servicios ni de quién los contrató.

Así, la Consejería lleva desde noviembre, cuando recibió la sentencia, revisando un expediente que ya está preparado para ir al Consejo de Gobierno, aunque, vista la ausencia de documentos, no se podrán abonar las facturas, por lo que “evidentemente terminará en el juzgado”, ha apuntado la consejera.

Son todos ellos contratos, según la sentencia, “adjudicados por la Ciudad Autónoma sin haberse supuestamente respetado las normas de legislación de contratos públicos, en particular por los servicios prestados por la compañía que inicia todo este expediente”.

“Todos sabemos que la operación Tosca fue archivada no porque no se apreciara delito, sino por una cuestión de tiempos judiciales o de inactividad”, ha afirmado Almansouri, quien ha indicado que llevan semanas revisando el expediente, que ya está listo para ir al Consejo de Gobierno e iniciar de nuevo el procedimiento de revisión.

Según la consejera, “alguien tendrá que justificar quién hizo los encargos”, pero ha insistido en que, antes la falta de documentos, probablemente terminará de nuevo en el juzgado.

Una vez iniciado el expediente de revisión de oficio, habrá que trasladar la documentación al Consejo de Estado, ante quien habrá que explicar por qué no han sido atendidas las peticiones realizadas al respecto durante años anteriores sobre los documentos que lo conforman, que, “dado que no existen, no se pueden aportar”, ha dicho Almansouri. El próximo paso será remitir todo esto a la Fiscalía.

“Va a arder Troya”

“El PP está nervioso porque sabe que, si se reabre la operación Tosca, va a arder Troya”, ha asegurado la consejera, quien ha cifrado la cuantía total que se está investigando en “más de 100 millones de dinero público adjudicados a dedo, sin ningún tipo de informe de necesidad ni justificación, que se han usado para colocar a gente en instalaciones o servicios de la Administración pública en las que, según consta en los informes técnicos, no había necesidad de ese personal porque ya había funcionarios públicos desarrollando esas funciones”. “Por lo tanto, el asunto es grave”, ha añadido.

Almansouri ha exculpado a las empresas, que “se han visto perjudicadas por la forma de actuar del Gobierno” y que “lo que no se esperaban era que una Administración sea tan chapucera, o que un Gobierno tan presuntamente corrupto les iba a encargar servicios que no necesitaba para mantener la red clientela que habían tejido durante 20 años y luego no les iba a pagar”.

La consejera ha incidido en que la culpa no es de las empresas, sino de “aquéllos que acostumbraron a trabajar así”, tras lo que ha citado el dinero de la cuenta 413 –no incluidos en los más de 100 de la operación Tosca-, para los cuales “utilizaban el pleno de la Asamblea” con el propósito de “blanquear la mala gestión de dinero público”. Frente a ello, ha opuesto la forma de actuar del Gobierno de coalición, que sí ha seguido, ha indicado, los cauces legales: Consejo de Estado, revisión de oficio y reclamación contractual.

Siguientes pasos

Así, Almansouri prevé que el martes o miércoles la incoación del expediente pase por el Consejo de Gobierno, donde espera que el PSOE vote favorablemente, dado que el asunto ya ha sido tratado entre ambos partidos.

Después habrá que remitir el expediente al Consejo de Estado, que puede decidir también actuar de oficio y remitirlo a la Fiscalía directamente en vez de a la Ciudad Autónoma para que esta, a su vez, lo haga llegar a la Fiscalía. Así es como se ha procedido en alguna ocasión anterior, como la referida a Mujeres Vecinales.

El problema, ha concluido Almansouri, es que la mayoría de las cuestiones no se pueden atender, porque no existen expedientes, por lo que tendrá que ser el Consejo de Estado el que diga cuál es el siguiente paso o bien encargarse ese órgano de remitir toda la documentación directamente a la Fiscalía.

Tags: documentaciónOperación Tosca

RelacionadoEntradas

Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 2 minutos
José Miguel Tasende
Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 12 minutos
Rafael Robles
Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

hace 19 minutos
Presencia de Melilla en Aratur de Zaragoza
Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.

El Patronato de Turismo valora positivamente la presencia de Melilla en la feria Aratur de Zaragoza

hace 23 minutos
Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.

Guelaya Ecologistas en Acción convoca una limpieza reivindicativa en la playa de San Lorenzo

hace 31 minutos
Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 42 minutos

Comments 10

  1. Mimón comentó:
    hace 2 años

    LA CIUDADELA Y SU TRANSFORMACIÓN EN CIUDAD ( 1860 ), ESPAÑA NOS IGNORA , NOS EXCLUYE DE SU MEMORIA DEMOCRÁTICA DESDE EL SANGRIENTO PROTECTORADO-- AÑOS DEL FRANQUISMO Y PRINCIPIOS DE LA TRANSICIÓN CONSTITUCIONAL. PERÍODO EN QUE EL PSOE NOS SEÑALA CON EL DECRETO LEY DE EXTRANJERÍA 7/85 Y EL PP CIERRA CON UN CA NDADO LA OFICINA DE LOS APÁTRIDAS ......

  2. Edmundo comentó:
    hace 2 años

    La justicia miró para otro lado en TOSCA, dejar pasar el tiempo y cerrar un sumario que apestaba y apesta a corrupción del gobierno de Imbroda...
    Las empresas, cómplices de esta prevaricacion administrativa...y algo más, que todos sabemos lo de las llamadas de teléfono y el "colócame a este"

  3. Fernanda comentó:
    hace 2 años

    Melilla está dando una imagen bochornosa ante España entera. Ya va siendo hora de que se sepa cómo funciona esta mafia que le cuesta mucho dinero y también a Europa. Ya está bien de abominar de lo público y una vez que están en el gobierno dedicarse a esquilmarlo.

  4. Asis comentó:
    hace 2 años

    Ya hecho dos comentarios que los tengo en captura, porque no se ven mis comentarios?

  5. Asis comentó:
    hace 2 años

    Pienso que los dos partidos estatales están intentando acabar con un partido regional dirigido por el Doctor Mustafá Aberchan, que creo que lo ha hecho mejor que ellos que han estado gobernando desde la instauración de la democracia en España en 1978. Creo que están intentando acabar con los partidos regionales como ERC, PNV, BILDU, BNG, JUNTS, etc, y creo que eso va a ser malo para la democracia y para España. Intentemos vivir en paz, respetandonos, ser democráticos, tener empatía, y sobre todo eduquemos a la próxima generación en valores.

  6. Asis comentó:
    hace 2 años

    Pienso que los partidos estatales están intentando acabar con un partido regional liderado por el doctor Mustafá Aberchan que por lo menos ha intentado ayudar a los más desfavorecidos y que por lo menos ha hecho más que ellos desde la instauración de la democracia en España, a su vez están con esto, intentando acabar con los partidos de ERC, JUNT, BILDU, PNV, BNG, y otros más y esto conllevará a unas consecuencias muy graves para la democracia en nuestro País.

  7. Luis Miguel Perez Calvo comentó:
    hace 2 años

    ….sigue dando ASCO todo el montaje. De verdad creen que somos tan cortitos? O es que han perdido la vergüenza?

  8. Jay comentó:
    hace 2 años

    ¿Que no es culpa de las empresas? Jajajajaja. Si no saben las empresas que hay que firmar un documento contractual vaya porquería de empresas. Ahora sale esto, pero dentro de unos meses veremos qué registros hace la GC tras la gestión de CPM.

  9. Javier comentó:
    hace 2 años

    Nuevo ciclo...esto no acaba nunca!

    Sr. Gutiérrez ya tiene un "nuevo tomo" para su diccionario

  10. Carlos S. comentó:
    hace 2 años

    LA POLITICA EN MELILLA VA A PASAR A SER UNA SERIE DE NETFLIX...ME ESTA ENGANCHANDO...AHORA RESULTA QUE EL ABUELO ES EL PADRE DE VARIOS HIJOS QUE NO RECONOCIA...VAYA VAYA CON EL ABUELO...EL PRIMER CAPITULO YA PROMETE....MANDARE A COMPRAR PIPAS DE BOLSA GRANDE....ESTA HISTORIA DA APARA VARIAS TEMPORADAS..

Lo más visto

  • Almansouri ha estado acompañada de algunos dirigentes de CpM pertenecientes al Consejo de Gobierno. Foto: J.R.P.

    Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel