• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Melilla sufre un terremoto de 3,7 grados en la escala de Richter

El temblor se sintió en la ciudad autónoma a las 0:55 horas de este viernes

por José Ramón Ponce
14/04/2023 11:31 CEST
Melilla sufre un terremoto de 3,7 grados en la escala de Richter

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El mar de Alborán volvió a sufrir madrugada un terremoto la noche del jueves al viernes. El seísmo, que se originó a 30 kilómetros de profundidad y que tuvo una intensidad de 3,7 grados en la escala de Richter, se sintió durante unos segundos en Melilla a las 0:55 horas, pero, al parecer, no provocó grandes daños.

Ya se había producido más temprano algún aviso, aunque, debido a su magnitud, ninguno de ellos fue perceptible. En concreto, por la mañana -a las 4:55 horas- y al mediodía –a las 14:16 horas- hubo dos de 2,1 grados cada uno.

Poco antes del terremoto que sí se sintió, se produjo otro, que tampoco fue perceptible, ligeramente superior a los anteriores, con una magnitud de 2,2 grados en la escala de Richter. Incluso el martes, día 11 de marzo, había habido ya uno de 2,8 grados y el miércoles, día 12, otro de 2,1 grados.

Además, unas horas después del seísmo más fuerte de esta tanda, a las 4:44 horas, hubo una pequeña réplica de, también, 2,1 grados en la escala de Richter.

2022, un año de terremotos

Se trata del primer terremoto fuerte que sufre la ciudad autónoma este año, después de que 2022 fuera bastante prolijo en lo que a seísmos se refiere en la zona de Anual, en el mar de Alborán.

El más intenso sucedió el 20 de mayo, cuando hubo un fuerte temblor de 5,3 grados poco después de las 14:30 horas que sobresaltó a los ciudadanos mientras estaban comiendo muchos de ellos. Dos meses más tarde, el 20 de julio, se produjo otro en la misma zona con una intensidad de 3,8 grados. Unos días después, el 10 de agosto, hubo otros dos que superaron los tres grados de magnitud separados por apenas cuatro minutos. Finalmente, el 4 de octubre, por terminar con los más destacados de la serie, hubo un último, de 4,3 grados en la escala de Richter.

Imposible de predecir

Cabe recordar que, después del terremoto del 20 de mayo, El Faro se puso en contacto con la Red Sísmica Nacional, donde la sismógrafa Arancha Izquierdo informó de que “no hay manera de predecir nada más allá de que la falla del mar de Alborán se va a seguir moviendo”, ya que, según afirmó esta experta, desde el año 2021 la falla se encuentra “muy activa”.

En efecto, tal como se expresa en el Informe de la Actividad Sísmica del Mar de Alborán, del Instituto Geográfico Nacional y actualizado el pasado día 10 de noviembre de 2022, desde principios de abril de 2021, se está registrando un aumento de la actividad sísmica al sur del Mar de Alborán, iniciándose esta serie el 17 de abril de 2021 con un terremoto de magnitud de 3,9 grados. Se trata mayoritariamente de terremotos superficiales, con una profundidad menor de 20 kilómetros y magnitudes inferiores a 2,5-3,0.

En este sentido, desde la Red Sísmica Nacional, Luis Cabañas ha confirmado a El Faro que, desde ese día,se han producido unos 7.500 terremotos en la zona, de los cuales alrededor de 280 han sido lo que ellos denomonan "sentidos", esto es, con magnitudes cercanas o superiores a los 3,5 grados. Eso sí, Cabañas ha asegurado que la zona no para de moverse desde abril del año 2021.

Muchos de estos seísmos también fueron percibidos en algunas localidades costeras de Málaga, Granada y Almería.

Preguntado sobre si el gran seísmo que se produjo en Turquía puede tener alguna incidencia aquí a la hora de mover las placas tectónicas, el sismólogo ha indicado que "no es demostrable ni fácil de probar", con lo que "no se sabe a ciencia cierta". Además, ha matizado que, aunque el seísmo que allí se produjo fue bastante fuerte, no se sabe cuánto tiempo tardaría en llegar el desplazamiento de las placas, ya que la zona es muy lejana.

Tags: seísmoterremoto

RelacionadoEntradas

Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 14 minutos
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 19 minutos
Riduan Moh

El PSOE denuncia "abandono total" de la Escuela de Música ‘Paula Guillén’ tras casi un año de “promesas incumplidas”

hace 35 minutos
Clece Emplea

Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

hace 39 minutos

Pasión por el motor y hospitalidad melillense en la visita del grupo 'Citroën 2CV'

hace 2 horas

El secretario de Estado clausura las jornadas del Plan de Mejora de la Competencia Digital Educativa

hace 2 horas

Comments 1

  1. nayib abdelkader comentó:
    hace 2 años

    melilla es una zona caliente, referente a seismos siempre nos dan avisos ,de que no hay que bajar la guardia..

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel