• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla, la única autonomía en la que no se creó ni una sola empresa en enero

La inversión disminuye en Castilla-La Mancha, un 15%, Cataluña, un 41%, Ceuta, un 40%, La Rioja, un 17% y Melilla, que no ha registrado inversión este mes.

por Tania Costa
15/02/2023 12:25 CET
Melilla, la única autonomía en la que no se creó ni una sola empresa en enero

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla es la única autonomía en la que no se creó ni una sola empresa en enero de este año, frente a las ocho que se abrieron en el mismo mes del año pasado.

La situación también es difícil en Ceuta, donde la creación de empresas ha pasado de las siete abiertas en enero de 2022 a las cuatro de enero de este año.

En cambio, esta no es la tónica en el resto del país ya que en el primer mes de este 2023 se han constituido 9.318 empresas en España, un 20% por encima de las 7.783 que se crearon el mismo mes en 2022, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Se trata de la cifra más elevada alcanzada desde el mes de junio del pasado año.

Madrid, Cataluña y Andalucía lideran los datos este primer mes con 1.988, 1.891 y 1.585 constituciones de empresas cada una. Los datos solo bajan en Ceuta y Melilla.

De hecho, Madrid es la que más gana en valor absoluto, suma 443 creaciones, seguida por Cataluña que añade 389.

Las nuevas compañías surgidas en el mes de enero han supuesto el nombramiento de 9.962 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país (siendo el régimen de Administrador único el más común). Tan solo el 23,5% de los cargos creados este mes están ocupados por mujeres.

En los sectores de Alta Tecnología la creación de empresas en enero avanza un 5,5% para quedar en 462 constituciones, el 5 % del total nacional. La inversión acumulada desciende sin embargo, un 4%, peor comportamiento que en el conjunto de empresas, hasta 6,5 millones de euros. El 83% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Llama la atención que teniendo Melilla las mejores ventajas fiscales de Europa, las compañías deslocalizables no elijan la ciudad para instalar sus empresas y decidan abrirlas en otros territorios con mayor presión impositiva.

Melilla sin inversión en enero

Desde Informa D&B destacan, además, que Madrid es también la autonomía donde más capital se ha invertido en enero, 120 millones de euros, una subida del 11% que representa el 21% del desembolso total. La siguiente es Andalucía con más de 105 millones de euros, un descenso del 6%. En otras cinco comunidades disminuye la inversión: Castilla-La Mancha, un 15%, Cataluña, un 41%, Ceuta, un 40%, La Rioja, un 17% y Melilla, que no ha registrado inversión este mes.

La filial de Cesce, apunta en este sentido que Construcción y actividades inmobiliarias, Comercio y Servicios empresariales encabezan los datos de creaciones de empresas en enero, con 2.014, 1.839 y 1.378 respectivamente. Juntos suponen el 56% de todas las constituciones registradas en lo que llevamos de año en nuestro país. Las cifras mejoran en todos los sectores, especialmente en Comercio, con 292 más.

Reacciones de empresarios de Melilla

Un empresario local consultado al respecto por El Faro, señala que "menos unos locos que siguen apostando por al ciudad", el resto no lo hace porque no hay rentabilidad debido a la situación económica de Melilla, pero también a que no hay seguridad jurídica.

Otro emprendedor lamenta en declaraciones a este diario que influye el hecho de que "las relaciones con el vecino no van a ser nunca normales, por mucho que nos digan o prometan. Es todo mentira".

Y cita como ejemplo, el Plan Estratégico Integral del Gobierno de España para el que a día de hoy no hay dinero. "Con estos mimbres, sin comercio fronterizo de ningún tipo, estamos en un corralito perfecto", concluye.

Tags: Empresarios de MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Foto de familia

XXI Aniversario de la Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla

hace 19 minutos

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

hace 3 horas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 14 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 15 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 16 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 16 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel