• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Juan Manuel Fernández: "Melilla es la ciudad española con la subida más significativa de los suicidios en 2020 y 2021"

Entrevista al psicólogo melillense que el 10 de marzo impartirá un curso para aprender a detectar señales de alarma que da una persona con ideas suicidas.

por Myriam Lafuente
07/02/2023 11:31 CET
Juan Manuel Fernández: "Melilla es la ciudad española con la subida más significativa de los suicidios en 2020 y 2021"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 10 de marzo el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) de Melilla organizará la "Jornada sobre estrés y riesgo de suicidio en los profesionales de las emergencias" en el Campus de la Universidad de Granada en Melilla, que será impartida por Carmen Arrarás Jerez y el psicólogo Juan Manuel Fernández, que ha accedido a conversar con El Faro sobre los objetivos de este curso.

¿A quién va dirigido este curso organizado por el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes?

Este curso servirá para identificar y abordar situaciones de muy alto nivel de estrés y riesgo de suicidio en la que los profesionales de las Emergencias (Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Bomberos, 061 o centros sanitarios) desgraciadamente cada vez padecen más, según ha informado el Colegio Oficial de Psicólogos (COP) de Melilla. La inscripción es gratuita y debe hacerse a través del correo electrónico

data-original-string="SMsLo7A8PRUFTpMnYOOHnA==5faSt7f/AlNO5+NnuAQaMNE9MWlVnn2lu3RFIuQsH9pG/Y="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">co********@co*.es, facilitando nombre y número de DNI antes del 5 de marzo. Se ha solicitado el reconocimiento sanitario de la Ciudad Autónoma.

En este curso se ayudará a controlar el estrés, de hecho va dirigido a profesionales sometidos a altos niveles de estrés...

El estrés es una respuesta que hace el organismo ante una demanda que le hace el medio. El estrés te prepara a todos los niveles: fisiológico, emocional e incluso químico. Hay que tener en cuenta que siempre que lo controlemos, el estrés no es malo, pero es bueno prepararse teniendo mayor percepción de autoeficacia para no asustarse cuando los niveles de estrés suben.

En este curso se ayudará a ello dando la formación oportuna que les ayudará a ejercer mejor su trabajo y a conocerse ellos mismos.

El estrés no sería pues siempre perjudicial...

No. Lo es, sin embargo, cuando se convierte en ansiedad, que es una respuesta irracional y que no está acorde con la demanda del medio, la ansiedad empieza a producirse sin tener necesidad para ello: el corazón bate fuerte, músculos se tensan, respiración agitada... Cuando esto no es necesario y se hace a diario es malo para salud.

Hay que evitarlo con técnicas de relajación. Hay incluso técnicas institucionales como que la organización para la que trabajas ponga una serie de medios para que no haya en el empleado un alto nivel de estrés, como que se reconozcan las cosas, distribuir bien los trabajos entre los empleados para no cargar a unos más que a otros injustamente.

¿Cuáles serían las herramientas fundamentales que van a explicar en estas Jornadas?

La gran herramienta es habilidades de comunciación, cómo tiene que comunicarse dependiendo del trabajo. No es lo mismo lo que hay que decir cuando estás rescatando a una persona, haciendo los primeros auxilios, o enfrentarse a unos familiares o ante una persona que está intentando suicidarse. Hay cosas que son comunes en estos casos: presentarse, pedir información y escuchar a esa persona y reforzarla. Este curso ayudará a los profesionales a abordar e identificar altos niveles de estrés.

¿Cuántos suicidios se producen al año?

El suicidio es la primera causa de muerte no natural en nuestro país. En el 2022 se produjeron 4.008 suicidios. En Melilla se producen cinco veces más suicidios que antes de la pandemia, convirtiéndose en la provincia española donde se produjo la subida más significativa entre 2020 y 2021, un 29,1%, aunque es una de las que tiene la tasa de mortalidad por suicidio en 2021 más baja. Se producen por precipitación, disparo o ahorcamiento.

La pandemia ha influido en el aumento de las cifras de suicidio...

La crisis económica y, sobre todo, la pandemia. La gente piensa que ya no va a vivir mejor que antes. Impera la inestabilidad, los sueldos bajos y la falta de seguridad. Hay personas a las que le cuesta tirar para adelante y ante la falta de salidas, empiezan a rondarles la idea de quitarse la vida.

Las personas reaccionamos de forma distinta ante los problemas...

Efectivamente, ante un mismo problema hay quien lo ve como un reto que puede superar y hay quien no ve salida porque no se ve a sí mismo con fuerzas para afrontarlos. Si no ves salida, pierdes la esperanza y se te van las ganas de vivir y piensas que solamente puedes ir a peor.

Desgraciadamente hay personas que piensan que quitarse la vida es la mejor solución a sus problemas (y no piensan en las personas que les quieren).

En este curso enseñaremos a detectar las señales de alarma que da una persona que tiene esa ideas suicidas, y, de ese modo poder ayudarle.

Tags: Colegio Oficial de Psicología de Melilla

RelacionadoEntradas

Foto de familia

XXI Aniversario de la Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla

hace 19 minutos

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

hace 3 horas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 14 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 15 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 16 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 16 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023