• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 05:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Aberchán y otros seis imputados, citados hoy a declarar ante el juez

por Redacción El Faro
07/03/2011 23:19 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de la continuación del caso del voto por correo y presunto fraude electoral en las elecciones generales de 2008 iniciado el pasado mes de enero.

El presidente de CpM, Mustafa Aberchán, una hermana suya, su mujer y sus dos hijas han sido citados hoy a declarar en el Juzgado de Instrucción nº4 de Melilla por la causa abierta en torno a un presunto fraude electoral en las Generales de 2008. Además, también deberá declarar hoy en el mismo procedimiento el actual secretario general de la UGT local y exvicesecretario general del PSME-PSOE, Alonso Díaz.

Citaciones

La toma de declaraciones comenzará hoy a las 9:00 horas y continuarán hasta el próximo día 11. Mañana miércoles quienes deberán comparecer, igualmente en calidad de imputados, serán  varios dirigentes socialistas, como el secretario general del PSME-PSOE, Dionisio Muñoz; la secretaria de Igualdad y diputada local, Celia Sarompas; y la secretaria de Movimientos Sociales de la ejecutiva del mismo partido, amén  también de candidata por la misma formación política en las elecciones del 22 de mayo próximo, Nora  Hammad Hamida. Asimismo está citado para mañana miércoles el secretario del Área de Educación del PSME-PSOE, Rafael Robles.
Ya el jueves día 10 declararán el diputado local por el PSME-PSOE y secretario general de Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), Amín Azmani; el secretario de organización de JSME, Sergio Ramírez;  el secretario del Área de Transportes del PSME-PSOE, José Gabriel Jiménez.; y la secretaria del Área de Bienestar Social del mismo partido y directora del CETI, Rabea Aomar Mohamed.
Entre los citados para las distintas tomas de declaraciones que comenzarán hoy y que se prolongarán hasta el viernes 11, también se incluye al socialista Yeray Díaz, al cepemista Francisco Román González Parra y a otros afiliados de ambos partidos.

Imputaciones

Todos ellos, en total 27, están imputados por un delito electoral continuado, aunque a Mustafa Aberchán, Dionisio Muñoz y Amín Azmani también se le imputan otros tipos de delitos electorales, como ocurre, en menor medida, con la diputada local por el PSOE, Celia Sarompas, y el exvicesecretario general del PSME-PSOE y secretario general actual de la UGT en Melilla, Alonso Díaz.
Además a Dionisio Muñoz, Mustafa Aberchán, el diputado local y secretario general de Juventudes Socialistas, Amin Azmani, el secretario de Organización de la misma organización juvenil del PSOE, Sergio Martínez, y la adjunta de éste, Eman Mohamed, también se les imputa un presunto delito de falsedad de los previstos en el Código Penal.
También se incluye como imputado al exempleado del PSOE, autoinculpado en el procedimiento y según el PSOE “cooperador del PP” para “acosar” a cepemistas y socialistas, Nordin Abdel-lah, quien el pasado 1 de febrero se acogió a su derecho a no testificar al ser citado por el juez para practicarle una declaración “en contradicción”.
Igualmente entre la lista de imputados se encuentra la exdirigente de Juventudes Socialistas y exmilitante del PSME-PSOE, Ikram Aanan, quien a diferencia de Nordin Abdel-lah no se ha autoinculpado pero sí ha reconocido que participó en prácticas irregulares o no ajustadas a la ley para favorecer el voto en beneficio de la coalición PSOE-CpM.
De hecho, Aanan es la única que ha declarado hasta ahora en un procedimiento que tomó cuerpo a partir de la autoinculpación mediante declaración jurada ante notario del exempleado del PSOE, Norden Abdel-lah. Tanto Anana como Abdel-lah se encuentran además bajo protección policial por orden judicial, tras recibir amenazas de muerte si se ratificaban en sus declaraciones iniciales.

Origen

En el auto del pasado 27 de enero, en el que se cita a 26 de los 27 imputados (dado que Ikram Aanan ya prestó declaración), el juez vuelve a recordar que el origen del procedimiento se remonta  a unas diligencias previas abiertas en marzo de 2008 para investigar un supuesto delito electoral, ampliado posteriormente a un delito contra la Administración Pública.
El juez considera que la investigación realizada a raíz de este hecho ha puesto de manifiesto, indiciariamente, la existencia de un “entramado” conformado por diversas personas que han pretendido la “obtención ilegítima” de votos a favor de la coalición CpM-PSOE, incumpliendo los trámites establecidos para el voto por correo y que comprende distintas fases.
Estas fases van desde la solicitud del voto mediante “dádivas, promesas o remuneraciones directas”, consistente en la promesa o concesión de un puesto de trabajo en los Planes de Empleo dependientes de la Delegación del Gobierno; el incumplimiento de los trámites establecidos para el voto por correo mediante su “manipulación directa” o la remisión de cartas falsas como efecto llamada o en confirmación de las promesas realizadas.
Asimismo, el auto hace referencia a la “alteración o incumplimiento” de los criterios establecidos para la atribución de puestos de trabajo de los citados planes, con objeto de dar “preferencia” a las personas que votaron a CpM-PSOE o que prestaron servicios para dicha coalición. No obstante, advierte que esta fase aún está en investigación y que, por ello, no se  han realizado aún ninguna imputación a este respecto.

Desestimado un primer recurso de nulidad

El juez instructor del procedimiento ya ha desestimado un primer recurso de nulidad presentado por los imputados. Los recursos contra el procedimiento son varios y constantes a instancias de los acusados de presuntos delitos electorales. De hecho, los 25 que declararán desde hoy hasta el viernes se negaron, en enero pasado, a prestar declaración en algunos casos, en otros lograron el aplazamiento de su toma de declaración y, en un tercer estadio, consiguieron que se suspendieran alegando que no conocían los extremos del sumario ni las imputaciones exactas contra ello, motivo por el que el juez optó por dictar el pasado 27 de enero un nuevo auto en el que califica uno a uno los delitos que imputa al conjunto de dirigentes, exdirigentes, empleados y exempleados de CpM y PSOE imputados en la causa por presunto fraude electoral y manipulación del voto por correo. Como dato valga señalar que sorprendentemente el voto por correo llegó a crecer en Melilla en las Generales de 2008 un 76 por ciento.

RelacionadoEntradas

MADRID, 23/05/2025.-Alberto González Amador (d), pareja de Ayuso, a la entrada de su declaración. / EFE

El novio de Ayuso se desvincula del correo clave por el que se investiga al fiscal general

hace 3 días
David Sánchez, en los juzgados de Badajoz. / EFE

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

hace 3 días

Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

hace 1 semana

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

hace 2 semanas

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

hace 2 semanas
Sala de vistas

El TSJA absuelve a un joven acusado de abuso sexual por falta de pruebas concluyentes

hace 3 semanas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023