• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 01:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Exposición en la Biblioteca Militar: “Plano y perfil del Fuerte de San Antonio de la Marina”

Estará abierta al público desde el próximo lunes y hasta el día 30 de este mes de noviembre

por Redacción El Faro
11/11/2022 11:17 CET
Exposición en la Biblioteca Militar: “Plano y perfil del Fuerte de San Antonio de la Marina”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Continuando con el plan de difusión de la Cultura de Defensa promovido por el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM), a partir del día 14 de noviembre y hasta el día 30 del mismo mes, tendrá lugar en la Biblioteca Militar (calle Hermanos Peñuelas nº 2) una exposición basada en un plano original y único que se encuentra depositado en el Archivo Intermedio Militar de Melilla (AIMML). Este plano es el señalado con el número 71 y titulado como “Plano y perfil del Fuerte de San Antonio de la Marina” (IHCM, AIMML nº. 71), sin fecha ni autor.

El plano en cuestión corresponde a las reformas del antiguo desembarcadero de la Marina y muestra por primera vez en un único documento, la planta, el alzado y la sección del fuerte de San Antonio situado en el frente de Levante de los Primeros Recintos Fortificados de “Melilla la Vieja”. 

Esta cartografía estudiada por Antonio Bravo Nieto y Jesús Miguel Sáez Cazorla ofrece una ventana cronológica fijada entre los años 1776 a 1786.

Siguiendo lo expuesto en sus publicaciones sobre el Puerto de Melilla y su catalogación de la cartografía histórica de Melilla, se puede comprobar que la planta de este plano se corresponde con el Plano de la Plaza de Melilla [ML-6/6] de la cartografía digital de la Biblioteca Virtual de Defensa (BVD), documentada en el libro de cartografía histórica de D. Antonio Bravo Nieto página 92.

 

En ambos planos se puede ver el fuerte de San Antonio de la Marina identificándose también, el foso de agua con glacis, que se observa en el extremo lateral sureste del mismo. Además, el plano número 71, aunque de forma parcial, junto a otro de “la Plaza de Melilla, sus obras destacadas”, de Antonio Villalba, (fechado el 10 de septiembre del año 1800 (IHCM, AIMML nº. 16), restaurado por el CHCM y que también se encuentra depositado en el Archivo Intermedio de Melilla) parecen ser los únicos planos con alzado, apareciendo dibujado en este último el alzado del frente de Levante completo.

Esta ventana cronológica se cierra con otro plano de nuestros depósitos, el etiquetado con el nº. 450 (IHCM, AIMML nº. 450) que también aparece en el libro de cartografía histórica de D. Antonio Bravo Nieto en la página 109, “Plano que manifiesta el muelle que se está ejecutando delante del frente A, B, C” (desde el Torreón de la Cal, al Torreón de San Juan), correspondiente al año 1783. Este plano curiosamente, se corresponde con otro alzado casi desconocido de la BVD, el Plano de la Plaza de Melilla [ML-5/8] Alzado y sin fecha, ¿1783?. Esta obra, finalmente, no se llegó a realizar.

Los planos originales nº. 71 (único) y el nº. 450, así como el de la plaza de Melilla del año 1800, pueden contemplarse de lunes a viernes de 9 a 14 horas en el Archivo Intermedio Militar de Melilla, en el Acuartelamiento Comandancia de Obras de la Calle Reyes Católicos n.º 12.

RelacionadoEntradas

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 9 minutos

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 30 minutos

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 1 hora
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 2 horas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 2 horas

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 2 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel