• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Un rayo de esperanza

Mensajeros por la Paz es una asociación que lleva 60 años ayudando a las personas en dificultades y en Melilla también cuenta con representación

por José Ramón Ponce
20/08/2022 16:30 CEST
Un rayo de esperanza

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Mensajeros de la Paz fue fundada en el año 1962 como Cruz de los Ángeles por el Padre Ángel y Ángel Silva Sánchez. Con sede en Madrid, su prioridad ha sido siempre la promoción humana y social de las personas más desfavorecidas de la sociedad, atendiendo a las distintas realidades sociales tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con más de mil trabajadores y más de 300 voluntarios anuales.

En Melilla también tiene representantes y El Faro se encontró a dos de ellos esta semana a las puertas del Palacio de la Asamblea repartiendo café y galletas a la familia cuya casa en Las Palmeras se incendió el lunes y que estaba buscando ayuda del Gobierno local aquel día.

Zala Mohamed explicó entonces que, amparados por la Fundación, estaban regalando café y galletas a los más necesitados, especialmente a menores que deambulan por la ciudad y a gente desempleada, así como personas que sufran alguna adicción o no tengan dónde dormir.

Según dijo éste, suelen pasar por la Asamblea porque ven con frecuencia a grupos de personas en la puerta del Ayuntamiento. Después, cuando toman esta ruta, giran hacia el Puerto, regresan por la Plaza de las Culturas y suben por el Rastro en un paseo que les lleva desde primera hora de la mañana hasta la una de la tarde, aproximadamente.

Habitualmente ayudan a unas 60 personas al día, aunque hay ciertos momentos –por ejemplo, cuando hace mal tiempo, que hay menos gente por la calle-, con lo que en esas ocasiones la cifra de personas ayudadas se puede quedar en la mitad, aproximadamente.

Hace poco, contó Zala, organizaron una recogida de alimentos junto con el IES Rusadir a cambio de un taller de ilustración que ellos se encargaron de impartir en el centro. Esa comida era la que estaban repartiendo aquella mañana.

No solamente regalan desayunos en una actividad que llevan desarrollando entre dos y tres años, sino que también realizan actividades educativas, talleres de ajedrez o reparto de materiales o alimentos para los más necesitados en colaboración con alguna institución.

Junto a él, caminaba Yonaida Amar, una voluntaria que lleva casi un año y está encantada de la experiencia. Tal como indicó, en sus paseos diarios de lunes a viernes ven muchas caras repetidas cada día, hasta el punto de que se extrañan cuando no ven a algún habitual. Según dijo, aunque quizás no conozcan sus nombres, “porque son muchos”, sí que los identifican por alguna “característica” especial que tengan.

Ayuda psicológica

Además de proporcionar ayuda material, estos chicos también dan apoyo psicológico, ya que, según Yonaida, “muchas veces necesitan que se les escuche, porque cada uno viene con su historia”.

En su caso, la ventaja que tiene, según destacó, es que “más o menos” se defiende tanto en tamazight como en árabe, lo cual le ayuda mucho a comprender y apoyar a las personas que se encuentran por la calle y no saben hablar castellano.

Tags: AsambleaIES Rusadir

RelacionadoEntradas

Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 3 minutos
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 8 minutos
Riduan Moh

El PSOE denuncia "abandono total" de la Escuela de Música ‘Paula Guillén’ tras casi un año de “promesas incumplidas”

hace 24 minutos
Clece Emplea

Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

hace 28 minutos

Pasión por el motor y hospitalidad melillense en la visita del grupo 'Citroën 2CV'

hace 1 hora

El secretario de Estado clausura las jornadas del Plan de Mejora de la Competencia Digital Educativa

hace 2 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel