• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Colegio de Médicos alerta de que el 45% de los facultativos de Atención Primaria de Melilla tiene más de 60 años

El Icomme lamenta la falta de previsión del Ingesa a lo largo de los años para fortalecer la plantilla de médicos y rejuvenecerla.

por KFG
13/07/2022 15:41 CEST
El Colegio de Médicos alerta de que el 45% de los facultativos de Atención Primaria de Melilla tiene más de 60 años

Hospital Comarcal de Melilla.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) ha alertado este miércoles del alto porcentaje de facultativos que está cerca de la jubilación, tanto en el Hospital Comarcal como en Atención Primaria.

En concreto, el colegio médico ha expuesto que el 45% de los médicos de Atención Primaria es mayor de 60 años, o lo que es lo mismo, de 35 médicos que hay en dicha área, 16 superan los 60 años. Es más, cuatro de estos profesionales están reenganchados, ya que sobrepasan la edad de jubilación.

Puntualmente, en el Centro de Salud de Cabrerizas, tres de los 11 médicos de la plantilla tiene más de 60 años y otros cuatro superan los 50.

En el de Zona Centro, hay nueve facultativos: dos son mayores de 65 años y se han reenganchado, otros dos ya han cumplido los 60 y uno más supera el medio siglo de vida.

Una situación similar se da en el de General Polavieja, ya que entre sus nueve médicos de familia dos están reenganchados tras superar la edad de jubilación, otro a punto de jubilarse, dos por encima de los 60 y uno rozando esa barrera.

Por último, en el Alfonso XIII se cuenta también con nueve galenos: el más joven tiene 50 años, y tres pasaron la barrera de los 60 años y otros tres se acercan.

Mientras, en el Hospital Comarcal el porcentaje de médicos mayores de 60 años roza el 30%. En efecto, de unos 115 médicos, 34 están por encima de esa edad. Asimismo, cuatro de ellos se encuentran reenganchados tras cumplir la edad de jubilación y uno se jubilará de manera inmediata.

Además, no solo preocupa el hecho de tener plantillas envejecidas, sino el elevado número de médicos que quiere marcharse, por la excesiva carga de trabajo en algunos servicios o la penalización por exclusividad, entre otras razones. De hecho, al menos nueve profesionales han solicitado su traslado al Servicio Andaluz de Salud. De estos, tres pertenecen a la especialidad de Pediatría y dos son jóvenes.

Asimismo, el Icomme ha remarcado que la curva de crecimiento de médicos colegiados en Melilla se ha invertido, tras caer hasta 270 en junio.

Por especialidades médicas

Por especialidades, según ha ejemplificado el Icomme, en Oncología solo se tiene un facultativo y está reenganchado, tras superar los 65 años; al tiempo que Dermatología cuenta igualmente con un solo médico y es mayor de 60 años, y en Rayos hay un solo médico, cerca de la jubilación.

De igual modo, en el Comarcal hay dos otorrinos y uno de ellos ya debería estar jubilado; y tres facultativos en Urología, de los cuales dos se jubilan.

Algo parecido ocurre en Cirugía General, donde la mitad de los seis médicos en plantilla tiene más de 60 años; en la Unidad de Cuidados Intensivos, con cuatro de sus siete médicos cerca de la jubilación; y en el Servicio de Urgencias, donde existen cuatro médicos mayores de 60 años y ocho mayores de 55.

Otro dato de amplia relevancia y repercusión sobre el sistema sanitario, resaltado por el colegio local, es que los mayores de 55 años pueden renunciar a hacer guardias, por lo que, en estos momentos, hay al menos cuatro que están ejerciendo este derecho y no entran en la rotación de guardias de su servicio.

Sin respuesta del Ingesa

Ante este alarmante panorama, el Icomme ha cuestionado la mala gestión de personal del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y ha lamentado su falta de previsión a lo largo de los últimos años ya que "no ha sabido fortalecer la plantilla de médicos" ni rejuvenecerla.

Si bien el colegio de médicos denunció hace dos semanas esta realidad ante el Ingesa, ha obtenido "una vez más" "la callada por respuesta".

A tenor con el Icomme, fue el Partido Socialista quien contestó en defensa del Ingesa al alegar la "reducción de la temporalidad", aunque es el propio Ingesa el "único responsable de la dotación de recursos humanos" en la sanidad de Melilla y de Ceuta.

Para la asociación médica, "no es una cuestión de partidos", sino "de Estado". Por tanto, el Gobierno Central es quien debe garantizar "la mejor sanidad pública a los melillenses y no lo ha hecho durante los últimos años", "independientemente del color político de Moncloa".

Tags: Colegio de MédicosNoticias de MelillaSalud PúblicaSanidad

RelacionadoEntradas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 21 minutos
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 27 minutos
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 30 minutos

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 39 minutos
José Miguel Tasende

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 49 minutos
Rafael Robles

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

hace 56 minutos

Comments 1

  1. vj comentó:
    hace 3 años

    No se puede obligar a los ciudadanos ir a trabajar a cualquier lugar. Nadie quiere venir a esta ciudad maravillosa y multicultural.

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel