• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 08:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marlaska evita concretar si Melilla y Ceuta ingresarán en el espacio Schengen

Preguntado al respecto, el ministro se limitó a responder que ambas ciudades poseen “todo el apoyo del Gobierno central".

por MCG
04/06/2022 12:29 CEST
Marlaska evita concretar si Melilla y Ceuta ingresarán en el espacio Schengen

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho recientemente en Bruselas que Melilla y Ceuta poseen “todo el apoyo del Gobierno central como lo tienen en todos los ámbitos”, con lo cual evitó responder de manera directa a la pregunta de si el Ejecutivo valora la posibilidad de que ambas ciudades autónomas entren de pleno derecho al espacio Schengen.

A lo anterior, añadió que para los dos territorios existen “planes individualizados” con inversiones “importantísimas”, además de apoyo para el control de la frontera con Marruecos, pero no entró en detalles concretos sobre el tema.

Hasta Bruselas acudieron los respectivos presidentes de Melilla y Ceuta, Eduardo de Castro y Juan Jesús Vivas, para solicitar una mayor integración en la Unión Europea con el fin de hacer frente a las “amenazas híbridas” que lleva a cabo el vecino país africano, reportó Europa Press.

En el III Foro Schengen que reunió a ministros y representantes del Interior de los estados pertenecientes a la UE para debatir sobre el porvenir de ese espacio, Marlaska insistió en que este último corre el riesgo de desaparecer “si prosperan algunas propuestas de recuperación de los controles fronterizos internos”.

En ese sentido, se refirió a las situaciones que se han dado en el área por motivos del terrorismo, el crimen organizado o la pandemia, por lo cual dijo que es preciso “aprender de estas crisis” y adaptarse a las necesidades para preservar la esencia del espacio de libre circulación. “Si no somos capaces, se acaba Schengen”, sentenció.

Un elemento que afianza lo planteado por Marlaska es que desde 2015 se han reestablecido controles en las fronteras interiores de la Unión Europea en más de 280 ocasiones, según reveló un informe sobre la gestión de dicho espacio.

Algunos Estados incluso han llegado a prolongarlos cada seis meses y otros durante casi ocho años, pese a que el Tribunal de Justicia de la UE ha concluido que varios de estos controles “no son conformes al Derecho de la Unión”.

No obstante, el ministro señaló que algunas de las propuestas discutidas por el Consejo y el Parlamento sobre dichas decisiones “pueden ir en contra de los Tratados” de la Unión.

A favor del espacio Schengen, defendió la eficacia de la libre circulación de personas y puso como ejemplo el éxodo ucraniano posterior a la invasión de Rusia, algo que ha permitido que España, pese a su lejanía de la frontera ucrania, sea una de las naciones que mayor cantidad de ciudadanos de ese país ha acogido.

De acuerdo con una nota de prensa difundida por la cartera de Interior, ya se ha concedido la protección temporal a más de 117 mil refugiados procedentes de ese territorio.

“Hemos actuado juntos porque más Unión significa una Europa mejor, y Schengen es un elemento esencial para lograr este objetivo”, subrayó.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

hace 2 minutos

El tiempo | Domingo 25 de mayo

hace 1 hora

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 13 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 13 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 14 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 14 horas

Comments 2

  1. El Melillero Cabreao comentó:
    hace 3 años

    Marlaska ha sido y sigue siendo un mal político para Melilla

  2. Le petit comentó:
    hace 3 años

    Como no vamos a tener dudas e incertidumbre, cuando se le pregunta a cualquier miembro del gobierno, sobre la integración de nuestra tierra en la Unión Europea y solo responden hechando balones fuera y no concretan nada.
    ¿ Cómo podemos confiar, sino se atreven a ser sinceros y saber a qué atenernos?

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel