• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 01:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Expo-Arte, donde más que comprar equipajes, venden ilusión y alegría

Hay días buenos y temporadas malas, pero se levantan con el ánimo de abrir cada día la tienda

por DN
27/03/2022 09:30 CEST
Imagen: Juan Luis Espinosa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mercedes Cohen es el alma de Expo-Arte. Su negocio, en mitad de avenida Juan Carlos I, es uno de los más conocidos de la ciudad. Comenzó con la venta de bordados y piezas de cuero, pero luego introdujo la venta de equipajes y asegura que esta parte del negocio le encanta. Afirma que es mucho más que vender una maleta. Se ha profesionalizado porque hay que saber qué desea el cliente y ofrecerle lo que quiere y necesita.

Reconoce que no están siendo buenos tiempos ni para su empresa ni para la de muchos otros comerciantes, pero remarca que cada día se levanta con el ánimo de luchar y de seguir abriendo las puertas de Expo-Arte.

Mercedes explica que hay días muy buenos. Hace ventas a clientes de siempre y a otros nuevos. Sin embargo, luego hay periodos en los que no hay ni un alma en la calle. Comenta que ha habido días en los que no se escuchaba ni los coches pasar por la carretera.

Y en este sentido, señala que no hay una explicación clara. No es que sean días de partidos de fútbol importantes o festivos. No hay más clientes antes de un puente o no hay más ventas tampoco antes de un fin de semana. No encuentra explicación a lo que pasa en la ciudad desde hace tiempo.

Pero al margen de esto, Mercedes sigue luchando por su negocio a diario. Afirma que cada día se levanta con el ánimo de abrir las puertas de Expo-Arte e intenta ser positiva con cómo irá la jornada de trabajo.

La pandemia y la frontera

Y es que la llegada de la pandemia y el cierre de la frontera han hecho mella en muchos negocios de la ciudad y en el suyo también. Comenta que la frontera es “importantísima” para todos los ciudadanos de Melilla. Y también afirma que lo es para las ciudades que están junto la nuestra.

Mercedes dice que se comprendió perfectamente que hace dos años cerrara la frontera. Y, aunque parecía algo impensable, que los comercios tuvieran que echar el cierre durante días fue lo mejor para todos.

Pero tiene la esperanza de que esa frontera vuelva a reabrir pronto. De hecho, cree que la ciudad cometió el error de conformarse con que la frontera fuera el motor de la economía cuando desapareció el servicio militar. Con el paso del tiempo se pregunta si no hubiera sido mejora apostar ya hace años en hacer de Melilla una ciudad universitaria para que tuviera la vida de los jóvenes.

Aunque ahora desea que vuelva esa relación que debe haber normal entre dos zonas fronterizas. Explica que la gente debe volver a poder pasar de un lado a otro de la frontera, como se ha hecho siempre. Eso sí, es de la opinión de que debe haber un orden. Entiende que ya no se puede contar con aquella frontera que había antes de marzo de 2020 y que la entrada y salida de personas a ambos lados se debe hacer con documentación y orden. “Pero sí que es necesario ese intercambio”.

La pandemia no solo cerró la frontera, sino que paralizó la organización de eventos y los viajes. Hubo meses en los que las restricciones impedían que hubiera demanda de equipajes porque apenas había movimiento. No obstante, ya se ve más ánimo en viajar, en organizar bodas, bautizos y comuniones y de que la gente regale maletas y mochilas.

La historia

En cuanto a Expo-Arte, es una tienda que ha ido avanzando con el tiempo y los gustos de los ciudadanos. Fueron los que comenzaron con los bordados y traían importaciones desde China. Esta parte del negocio es una de las que Mercedes ama y que fue muy demandada hace años. Allí se podía comprar lo necesario para el ajuar. Pero luego se abrieron las importaciones en la península y se comenzó a vender menos.

En esos tiempos introdujeron el cuero de Marruecos y casi a la vez comenzaron con el equipaje. Ahora esto último es lo que más se ve en su tienda.

Mercedes asegura que su trabajo es mucho más que vender una maleta. “Vendes ilusión. Vendes alegría. Descubres lo que quiere el cliente y lo que necesita”. Explica que esto no es como llegar al supermercado en el que elijes el producto y luego pagas en la caja. En su negocio ella se ha profesionalizado para dar al ciudadano lo que precisa, adaptado a su bolsillo y a sus necesidades.

En Expo-Arte aseguran que, aunque haya bajado el ritmo de venta, siguen invirtiendo en traer lo último en cuanto a equipajes. En unos días, Mercedes irá a la península para entrevistarse con una empresa de equipajes de gran importancia y ver qué tienen de nuevo para traerlo a la ciudad. La apuesta es ofrecer nuevos diseños de marcas destacadas y tener las puertas abiertas cada día para sus clientes.

Tags: EmpresasNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imagen: Juan Luis Espinosa

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 9 minutos
Imagen: Juan Luis Espinosa

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 30 minutos
Imagen: Juan Luis Espinosa

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 1 hora
Screenshot
Imagen: Juan Luis Espinosa

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 2 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 2 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 2 horas

Lo más visto

  • Detenido
    Imagen: Juan Luis Espinosa

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel