• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 08:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

La Ciudad quiere un salto de calidad en el contrato de líneas marítimas

por Redacción El Faro
25/07/2010 23:07 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre ellas destaca la disminución del tiempo de la travesía con Málaga mediante la incorporación de ‘fast-ferries’ y el establecimiento de precios más baratos.

A falta de un año para el cumplimiento del plazo de finalización del contrato de líneas marítimas entre el Estado y la compañía naviera Acciona, la Ciudad comienza a cimentar las propuestas que pretende elevar al Gobierno central en el caso de que se decida no prorrogar el contrato, una opción contenida aunque no se ha utilizado nunca.

En este sentido, el portavoz del Ejecutivo local se pronunció en torno a los puntos principales que en opinión de la Ciudad Autónoma debería tener el nuevo contrato de líneas marítimas que se negocie por el Estado y recordó que debería operarse “un salto cualitativo” en comparación con lo que se ha negociado hasta el momento.

De hecho, Conesa recordó que en el contrato vigente apenas se mejoraron algunos aspectos esenciales y señaló que uno de los mayores problemas a los que tienen que hacer frente los viajeros es el excesivo tiempo que tarda la travesía con la ciudad de Málaga, más de ocho horas cuando, en opinión del portavoz del Ejecutivo local, no debería superar las siete. Así, una de las primeras demandas de la Ciudad es la incorporación de buques más rápidos, los conocidos ‘fast-ferries’, en servicio en muchas líneas en Europa y con buenas cualidades para ser incorporados a los trayectos entre Melilla y la península.

“La duración del viaje convencional tiene que durar menos, unas seis horas”, apuntó Conesa y añadió que todos los buques que se incorporen a partir de ahora deben tener las características que les permitan hacer el recorrido en menos tiempo.

En otro orden de cosas, también reseñó que es esencial que se cambie el buque que hace el trayecto con la ciudad de Almería, pues está en malas condiciones. Al margen de estos dos aspectos, también apuntó otra condición importante, en este caso referente a los precios de los billetes ya que son excesivamente elevados para muchos ciudadanos.

Así, al margen de los descuentos por residente, debería aplicarse una política de reducción progresiva de las tarifas que se pagan en estos momentos, sin contar con los acuerdos a los que pueda llegar la Ciudad con la compañía, como el existente en estos momentos para determinados grupos sociales desfavorecidos.

El portavoz del Gobierno reseñó otras cuestiones de importancia como por ejemplo la necesidad de negociar por separado los contratos de Melilla y Ceuta ya que las características y circunstancias de las dos ciudades son diferentes.

Por último, recordó que hay que mantener la alta velocidad como hasta ahora pero con alguna modificación en los horarios, pues los actuales son perjudiciales para el turismo.

“Como mínimo, en el siglo XXI el transporte debe ser de esta manera”, afirmó Conesa. Junto a ello, comentó que  a la Ciudad Autónoma le gustaría ser consultada por el Gobierno central a la hora de negociar  el nuevo contrato, algo que no se ha producido hasta ahora.

En otro orden de cosas, el portavoz del Ejecutivo local reseñó que no han contactado con ninguna nueva compañía naviera que esté interesada en operar en Melilla. En cualquier caso, recordó que tanto Baleária como Acciona siguen siendo las empresas más interesadas en concursar dentro de un año.

“Nos parece positivo que haya competencia”, afirmó Conesa y señaló que cabía la posibilidad de que el contrato de líneas marítimas fuera prorrogado, una posibilidad que estaba contenida en una de las claúsulas del acuerdo.

RelacionadoEntradas

García Page he pedido hoy reacciones al caso de las escuchas de la UCO. / EFE

El PSOE expedienta a Díez por unos audios sobre la UCO que provocan inquietud interna y de los socios

hace 3 horas
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz conversa con la diputada de Sumar Águeda Micó antes del inicio de la sesión de control al Ejecutivo celebrada este miércoles en el Congreso. EFE/Chema Moya

Sumar presiona al PSOE con una ley donde pide romper relaciones con Israel y Marruecos

hace 3 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 6 horas
Indalecio González

Somos Melilla insiste en denunciar que no hay conexiones con Almería los fines de semana

hace 8 horas
Hospital Universitario

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

hace 8 horas
Dirigentes Vox

Tasende tacha de “impostura” una visita de Sánchez para inaugurar el nuevo centro de salud “Hospital Universitario”

hace 9 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel