• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Guelaya da el visto bueno a la arena usada en Horcas Coloradas

por Redacción El Faro
18/06/2010 19:18 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Por otro lado, apunta a que la de la Alcazaba podría perderse con el levante.

La asociación Guelaya - Ecologistas en Acción se pronunció en la jornada de ayer sobre el que ha sido uno de los puntos de debate de la recién estrenada playa de Horcas Coloradas; la granulometría de la arena, ya que algunos apuntaba a que podrían producirse pérdidas con los temporales de viento de levante.

No comparte esa opinión el dirigente de Guelaya, Manuel Soria, quien señaló a ‘El Faro’ que la zona “es estable desde hace tiempo”, como todas aquellas del frente levante de la ciudad. Además, afirmó que la Punta del Morrillo también ayuda como elemento de contención para que no se produzcan pérdidas de arena.

Sin embargo, el caso de la Alcazaba es distinto, pues Soria afirmó que la zona está menos protegida y que esto podría perjudicarla en caso de temporales.

“El Ministerio de Medio Ambiente ha hecho un buen trabajo con el machaqueo de materiales, ya que le ha dado a la arena del lugar la densidad exacta para que se mantenga estable”, precisó.

Por tanto, rechazó la idea de construir diques de contención en la zona, pues sostuvo que las voces que alientan tal idea “sólo quieren hacer negocio con el hormigón”.

Años de limpieza

Al hilo de su intervención, subrayó que algo necesario para mantener la calidad de ambas playas es prolongar e intensificar las labores de limpieza del fondo marino durante, al menos, un par de años más, pues aseguró que “son muchos los sedimentos que aún quedan en el lecho”.

RelacionadoEntradas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 12 horas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 2 días
Resultados

Moeve registra un resultado bruto de 377 millones de euros

hace 3 días
Teatro

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

hace 3 días
Daniel Ventura

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno 

hace 4 días
Desaladora de agua

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

hace 5 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023